Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Manuel Narváez Martínez

Experiencias CREA: Fátima Corrales. REA «Poetízate»

Hay personas a las que cuando les hablas de poesía, se les ponen los ojos en blanco, pero mucho cuidado porque con los ojos en blanco no se puede ver nada”.

Luis García Montero

Soy M. Fátima Corrales Cisneros, profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres), y esta es mi experiencia aplicando el REA Poetízate en 1.º de ESO durante el curso 2020-2021. El objetivo ha sido que los alumnos se acerquen a la poesía de una forma atractiva y, sobre todo, a través de autores actuales.

La idea de aplicar este material a mis clases surge de la necesidad de adaptar las herramientas de enseñanza y evaluación durante el confinamiento, debido a la pandemia. 

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Fátima Corrales. REA «Contadores de historias»

“La necesidad de contar es inherente al ser humano. El hombre en todos los momentos ha necesitado contar historias.
Contar historias y escuchar las historias que le cuentan los demás…»

Gustavo Martín Garzo

Soy M. Fátima Corrales Cisneros, profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres), y esta es mi experiencia aplicando el REA Contadores de historias en 2.º de ESO durante el curso 2020-2021. El objetivo ha sido que los alumnos conozcan las diferentes formas de la narración y que lean, escriban, cuenten y escuchen una gran variedad de textos narrativos.

Continuar leyendo

Rúbricas del proyecto CREA en y desde eScholarium

El Banco de rúbricas eScholarium permite que los docentes extremeños puedan consultar, descargar, adaptar e incorporar a sus contenidos educativos en eScholarium las rúbricas de evaluación publicadas por el Programa CREA. Además, abre la opción a contribuir con las rúbricas creadas al banco de recursos.

Las rúbricas se han incluido en la plataforma eScholarium dentro del libro digital «Banco de rúbricas Programa CREA» y también como parte de una nueva funcionalidad en eScholarium, “Banco de rúbricas”, una forma flexible y versátil de compartir estos útiles materiales con el fin que cada docente los pongo en práctica en sus clases de la forma que mejor estime conveniente.

Todos los documentos del Banco de Rúbricas se publican con licencia CC BY-SA. Todas las rúbricas que forman parte tanto del libro recopilatorio como del Banco de Rúbricas forman parte de los REA del Programa CREA a los que podemos acceder desde la sección «Recursos CREA» de emtic y desde el «Banco de recursos eScholarium».

Continuar leyendo

Nuevo REA de Física y Química: La energía, el motor de la vida

Un nuevo REA de Física y Química del proyecto CREA para 2º de ESO que lleva por título “La energía, el motor de la vida”. También es de interés para el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
La energía nos rodea, está presente en todas partes y es necesaria para la vida pero también tiene un lado oscuro: la contaminación, provocada por la extracción y el uso de la energía, es cada vez más destructora. Es uno de los principales responsables del calentamiento global que sufre nuestro planeta.
La sociedad necesita jóvenes investigadores que desempeñen una labor informativa para concienciar a la gente sobre el uso racional de la energía y el cuidado del planeta.
La tarea final será organizar una campaña de concienciación y proponer medidas para ahorrar energía en nuestro centro educativo. Para ello primero debemos conocer qué es la energía, sus propiedades, formas de obtención y analizar su uso racional y sostenible.

Continuar leyendo

«eXeLarium» ya está aquí. eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium

Extremadura lanza hoy la primera integración de eXeLearning en línea con un entorno digital de creación de recursos y gestión del aprendizaje. Todos los docentes extremeños pueden desde hoy publicar y editar contenidos en eScholarium con una versión de eXeLearning integrada con la propia plataforma eScholarium y que funciona en línea sin necesidad de instalación. Cualquier docente extremeño podrá editar contenidos con eXe en línea accediendo a eScholarium con sus contraseñas de usuario habituales.

Utilizando eXeLearning en línea, los usuarios de eScholarium podrán:

  • Crear, editar y publicar directamente en eScholarium sus recursos educativos. (Ver vídeo-tutorial)
  • Crear y editar contenidos colaborativamente con otros docentes y colaboradores. (Ver vídeo-tutorial)
  • Incorporar a eScholarium contenidos o recursos creados con eXeLearning y que estén alojados actualmente fuera de eScholarium. (Ver vídeo-tutorial)
  • Exportar los contenidos creados a formatos como SCORM y descargar también el archivo fuente. 

Continuar leyendo

Impide el acoso con «Pídeme la luna»

Impide el acoso con Pídeme la luna es un Recurso Educativo Abierto (REA) especialmente diseñado para la materia de Lengua castellana y Literatura a partir del currículo de de la ESO, si bien se puede aplicar en los demás cursos de Secundaria y sería óptimo también emplearlo en Tutoría o en otras materias como Educación para la Ciudadanía y Valores Éticos.

Tiene como objetivos principales la lucha contra el acoso escolar y el rechazo a los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia. Responde, por tanto, a la necesidad de incorporar la perspectiva de género (una de las modificaciones introducidas por la LOMLOE (art. 22, punto 3) por medio de la lectura. 

Continuar leyendo