Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Manuel Narváez Martínez

Docentes CREAtivos: materiales digitales para el curso 2020-2021

Recursos educativos abiertos (descargables, gratuitos, adaptables, modificables) creados y publicados por docentes extremeños dentro del programa CREA. Materiales y propuestas para la enseñanza presencial y semipresencial en línea, que por segundo curso consecutivo han sido creadas y aplicadas por docentes de distintos centros extremeños.

Podemos acceder a estos recursos, en formato navegable, y a los archivos fuente para modificarlos y adaptarlos, a través de los espacios web de los proyectos y de las secciones de la página del proyecto CREA. Están también disponibles en abierto, sin necesidad de identificarse, en la sección «Recursos» de la plataforma eScholarium.

Equipos de docentes de diferentes centros educativos han creado estos recursos en un proceso que comenzó el curso pasado y que, con la mentorización de miembros del equipo GSSEX, han generado sus propios contenidos educativos para aplicarlos en el aula. Estos materiales están ya disponibles para toda la comunidad educativa y aumentan los recursos abiertos y gratuitos a disposición de los docentes extremeños para afrontar el nuevo curso.

Continuar leyendo

La brigada ortográfica del IES José Manzano

Desde el IES José Manzano de Don Benito, en Extremadura, los alumnos de 1º de la ESO C en la materia de Lengua Castellana y Literatura aprovechan el material de Francisca Sánchez González de su Proyecto CREA denominado La Brigada Ortográfica.

Para ello trabajarán:

  • A través de eScholarium como página de referencia.

  • Con Google Classroom donde tenemos nuestra clase virtual para la entrega de tareas.

  • Con Google Sites.

  • Y con Google Drive para la entrega de tareas y su posterior evaluación.

Con el objetivo de corregir errores ortográficos y poner en práctica los conocimientos aprendidos sobre las normas de uso de la lengua, mediante la investigación y la reflexión.

Continuar leyendo

Plan de empresa: de la idea a la realidad

Presentamos la experiencia de aplicación en el aula del REA  Plan de Empresa: de la idea a la realidad, (perteneciente al proyecto CREA), en un grupo de la materia Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE) de 4º ESO del IES Mario Roso de Luna de Logrosán

Se ha aplicado a un pequeño grupo, cuatro alumnos, habiendo cursado 2º PMAR el año pasado.

Continuar leyendo

Proyectando en mates e inglés

¿Qué os sugiere la palabra «fiesta»? Seguramente, a cada uno de nosotros, nos pueda evocar ideas completamente diferentes: alegría, amigos, familia, comida, bebida o música, entre otras. 

Sin embargo, algo común para la mayoría de las fiestas es el presupuesto de gastos y eso, en ocasiones, lo solemos pasar de largo porque puede resultar tedioso y aburrido. A nosotros, profes de mates e inglés, la idea de crear un presupuesto para una fiesta, se nos pasó por la cabeza como un reclamo atractivo para enganchar al alumnado de la sección bilingüe.

Continuar leyendo

Ecuaciones de primer y segundo grado

Este Recurso Educativo Abierto (REA), titulado “Ecuaciones de primer y segundo grado”, y elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, intenta corregir los errores más frecuentes que el alumnado suele cometer cuando estudia ecuaciones de primer y segundo grado a nivel de 2º ESO.

Continuar leyendo

My little orchard

My little orchard es el primer Recurso Educativo Abierto (REA) que un grupo de docentes del CEIP CERVANTES de Cáceres hemos diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED

De este equipo han formado parte Milagros Caballero Carrasco, Félix Ruiz Merino (coordinador), Mª Victoria Saponi Sergio y Ester Soleto Ávila.

Este REA surge como material específico para ser llevado a cabo en las clases de 1º de Primaria en la asignatura de Science comprende una vez por semana. Nuestro CREA y sus diferentes nodos, están indicados para trabajarlos en el Segundo Trimestre respondiendo al ámbito del plurilingüismo, acordes a las directrices europeas, que se proponen como objetivo que los ciudadanos adquieran una competencia comunicativa suficiente en varios idiomas comunitarios, fomentando aprender en el idioma extranjero, en nuestro caso en Inglés.

Continuar leyendo