Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Manuel Narváez Martínez

Invertebrados: los más pequeños del reino

Este REA, con título “Los más pequeños del Reino”, está dirigido a alumnos de 1º de ESO dentro de la materia de Biología y Geología.

Se trabajarán algunos objetivos y contenidos relacionados con el Bloque I (Habilidades , destrezas y estrategias. Metodología científica), Bloque III (La biodiversidad en el planeta Tierra) y Bloque VII (Proyecto de investigación).

Continuar leyendo

CreAnimando. Anima tus ideas con una técnica revolucionaria

¿Te gustaría animar las manualidades de los alumnos? ¿ Quieres crear un corto con la idea que han desarrollado en clase? ¿Considerarías utilizar otras metodologías para aplicar los contenidos en clase? ¿Te interesa poner en práctica valores como el trabajo en equipo, competencias digitales y materializar las creaciones de los estudiantes?

 En el Recurso Educativo Abierto (REA) “CreAnimando” puedes hacer eso y mucho más. Se enseñará a crear animaciones desde cero utilizando técnicas de animación de fotogramas dentro de la categoría de Stopmotion. Conoceremos qué tipo de necesidades artísticas y técnicas son necesarias para abordar un proyecto con esta técnica, desde la idea que queremos transmitir hasta su difusión en las redes sociales.

Continuar leyendo

Docentes Crea: Hacérnosles felices

Hacérnosles felices es un Recuso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED e inicialmente diseñado para ponerlo en práctica en clases de Lengua castellana y Literatura en 2ºESO del IES Francisco de Orellana de Trujillo con el grupo de cuya autora,

Sonia Gara Arboleya Olivares, era tutora. No obstante, se puede llevar a cabo también en sesiones de Tutoría, por el tema tratado, y con otros niveles educativos; pues es una propuesta flexible. 

Se elaboró con la valiosísima e inestimable ayuda de la Educadora Social del centro, Leandra Cerro Robledo, quien aportó ideas y materiales para su elaboración y puesta en práctica y el objetivo de ambas era desarrollar principalmente en los alumnos un sentimiento de responsabilidad, mejorar el clima del aula y, sobre todo, dotarles de herramientas para reconocer y gestionar sus emociones con el fin, en definitiva, de hacerse felices a sí mismos y a los que los rodean. De ahí el neologismo que da título al proyecto.

 

Continuar leyendo

Coronavirus, paremos la pandemia

¿Qué sabemos del coronavirus que está haciendo estragos en nuestra sociedad? .

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como COVID-19, mantiene en vilo al mundo entero.

El REA «Coronavirus, paremos la pandemia«, nos enseña, entre otras cosas, cómo se propaga el virus de unos a otros mediante gotas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda, pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren a nuestro lado y posiblemente entrar a los pulmones al respirar.

Continuar leyendo

Nuevo REA de Docentes CREA: Científicos verdes

“Científicos Verdes” es un Recurso Educativo Abierto (REA) que ha diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Su autor es Miguel Salazar Mocuende, profesor de Enseñanza Secundaria de Biología y Geología, del IES Sierra de Montánchez 
Es un REA destinado, especialmente, al curso de 1º de ESO en la materia de Biología y Geología, concretamente, dentro de la unidad didáctica “La atmósfera terrestre”.
Se trata de un REA muy recomendable para trabajar los impactos de las actividades humanas sobre el medio ambiente y su mejora. Contiene acceso a contenidos de diferentes repositorios y plataformas (texto, vídeos, animaciones…) Se trata de que nuestros alumnos se conviertan en verdaderos científicos capaces de solucionar los problemas de nuestro planeta.

Continuar leyendo