Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Manuel Narváez Martínez

Diez pasos para crear (y recrear) recursos educativos abiertos

«Diez pasos para crear un REA«  es un manual y un itinerario que nos guía en el proceso de crear, publicar y difundir recursos educativos abiertos. Su estructura se basa en 10 pasos, 10 verbos y 10 consejos que nos ofrecen toda la información que necesitamos, con ejemplos de REA del Proyecto CREA.

Un recurso para autoformación y para apoyo en nuestros centros. Un material con el que cualquier docente puede lanzarse a adaptar y crear recursos educativos abiertos.

El punto de partida es la planificacón del REA: ¿Para quién, para qué y dónde vamos a usar este recurso? A partir de ahí, iniciamos nuestro camino hasta terminar publicando y difundiendo nuestros propios recursos educativos abiertos.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Biología: La geosfera, la roca que habitamos

Os presentamos la quinta secuencia didáctica de Biología y Geología del Proyecto CREA, (Creación de Recursos Educativos Abiertos). Lleva por título La geosfera, la roca que habitamos y en ella pretendemos que el alumnado conozca las diferentes capas de la Tierra, sus características, cómo están situadas y cómo se originaron en el proceso de formación de nuestro planeta.

Descubriremos lo que la corteza esconde, los minerales y las rocas, y su importancia en la fabricación de numerosos objetos, herramientas, materiales, utensilios… que utilizamos en nuestro día a día. Conoceremos los diferentes tipos de rocas y veremos cómo se transforman unas en otras, comprendiendo así que la geosfera es algo dinámico.

El trabajo de esta secuencia didáctica está organizado en TAREAS. En ellas revisaremos conceptos básicos y haremos actividades y experimentos para aplicar los conocimientos adquiridos. 

Lo hemos estructurado en tres secciones.

Continuar leyendo

EnREAndo: Kit de supervivencia básico para empezar un REA

Una de las mejores formas de aprender es por uno mismo, autoformarse. Esta es la idea de EnREAndo, la de facilitar la formación e información en diferentes aspectos relacionados con la creación de recursos educativos abiertos, REA.

EnREAndoes un recopilatorio de enlaces, tutoriales, cursos en abierto y manuales de eXeLearning, metodologías activas, licencias y repositorios de recursos al que recurrir para formarnos, consultar dudas y aprender.

Con todo esto se pretende que enredando, cada uno a su ritmo y según sus necesidades, conozca las herramientas necesarias para elaborar recursos educativos abiertos. 

El material ha sido creado como apoyo a los docentes participantes en el programa CREA-INNOVATED. Pero también es útil para cualquiera que quiera iniciarse en la creación de recursos educativos abiertos.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Primaria: Pandemia, reto mundial

¿Puede ocurrir? ¿Ha ocurrido ya?¿Podremos evitarlo?

En el curso 2009/10 todas las clases se llenaron de jabones líquidos, pañuelos de papel, mensajes de emergencia, normas de actuación, y todo por, la gripe A.

Gripe A, Ébola, SIDA, virus desconocidos amenazan a la humanidad con la posibilidad de convertirse en pandemias devastadoras. Parece que nunca llegan a serlo pero… ¿Y si lo fueran? ¿Y si ya hubiese ocurrido?

En Pandemia: reto mundial, el nuevo REA para Primaria del Proyecto CREA, queremos desafiar a nuestra clase de 6º curso de Ciencias de la Naturaleza con la peor pandemia detectada en nuestro planeta.

Queremos que se conviertan en equipos de investigadores, doctoras, científicos que deben ayudar a curar la pandemia que asola nuestro planeta.

Continuar leyendo

Primeros pasos en CREA. Hacer un REA en 20 minutos

¿Es posible aprender las ideas clave acerca de los REA en 20 minutos de lectura? Primeros pasos con CREA es un recurso que afronta este reto y que nos permite aprender a crear, adaptar y publicar nuestros propios Recursos Educativos Abiertos (REA) de manera rápida y sencilla.

Los docentes y alumnos encuentran en este recurso las ideas clave que deben conocer acerca de los recursos educativos abiertos: qué son, con qué herramientas pueden crearse y publicarse, qué licencias deben tener y cómo garantizar que los REA respondan a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

El manual Primeros pasos con CREA ha sido diseñado para servir de apoyo a los equipos de docentes que participan en el Programa CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos) de INNOVATED. Parte de la experiencia acumulada por el equipo GSEEX en la creación de recursos educativos abiertos.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Lengua y Literatura: Monta una emisora de radio en tu aula

Imaginemos que nos piden diseñar un proyecto que reúna todos estos ingredientes: metodologías activas, interdisciplinariedad, TIC, trabajo cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Basado en Competencias(ABC), Aprendizaje-Servicio (ApS)…

¿Imposible? ¡En absoluto! Todos se encuentran en la radio escolar. La creación de una emisora de radio en el aula es un proyecto completísimo desde el punto de vista didáctico y una excelente forma de trabajar todas las competencias clave. Tratar contenidos desde una perspectiva multidisciplinar, relacionar la escuela con el entorno y con las familias, desarrollar destrezas y habilidades lingüísticas, artísticas, digitales… y, sobre todo, motivar a los alumnos con dinámicas activas que les permitan proyectar su trabajo más allá de las paredes del aula.

Es lo que pretendemos con el REA Estamos en la onda, la nueva secuencia didáctica de Lengua castellana y Literatura del Proyecto CREA

Continuar leyendo