Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Manuel Narváez Martínez

Estilos infantil eXelarium y eScholarium

Dar a nuestros libros/recursos publicados en eScholarium un formato adecuado para la Educación Infantil ya es posible gracias a los nuevos estilos incorporados a las herramientas de creación de recursos de la plataforma: herramienta escholarium y eXe en línea – eXelarium.

Tipo y tamaño de letra, opciones de navegación, aspecto de los botones y de las zonas de trabajo. Todos estos elementos se han modificado siguiendo las demandas de los docentes y tomando como referencia el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), manteniendo una interfaz adaptable a diferentes dispositivos.

Estos nuevos estilos responden a las peticiones de los docentes que demandaban un aspecto/formato para los libros y actividades más cercanos a las aulas de infantil. A partir de hoy, y de forma muy sencilla, podrán crear sus contenidos con estos nuevos estilos o adaptar recursos educativos abiertos ya publicados en eScholarium al nuevo formato.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Deconstruyendo ficciones: REA contra estereotipos de género

Deconstruyendo ficciones es un proyecto de CREA que nos ofrece 8 recursos educativos abiertos, diseñados para trabajar en el aula los estereotipos de género en los libros de literatura juvenil. Las propuestas de este proyecto abarcan distintas etapas educativas desde Secundaria a Bachillerato. Además, aunque estos REA están creados principalmente para la asignatura de Lengua y Literura, pueden utilizarse en otras materias como Tutoría, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos y Valores Éticos.

Cada REA de «Deconstruyendo ficciones» se centra en un libro (novela) juvenil y nos ofrece una guía de lectura para el aula. Esta guía se estructura en actividades antes, durante y después de la lectura, proponiedo de esta manera a los alumnos y alumnas un itinerario para el análisis y la visión crítica con el filtro de los estereotipos.

En la creación de los REA participaron docentes de diferentes centros educativos de Extremadura a través de proyecto CREA. Los docentes, coordinados por María del Mar Ramos y con la mentorización de Marisa Gil, generaron un modelo común para los recursos y trabajaron compatiendo sus planteamientos. Los REA han sido llevados al aula en diversos centros educativos. Dichas aplicaciones prácticas las podemos encontrar en la sección Experiencias CREA.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA El idioma de la Química. Nivel básico. David Vega

Mi nombre es David Fernando Vega Bermúdez, profesor de Física y Química en el IES Virgen de Soterraño de Barcarrota. En el presente curso, he trabajado con los alumnos de 3º de la ESO la parte de Formulación Inorgánica de compuestos binarios, utilizando el REA “El idioma de la Química. Nivel básico” del Proyecto CREA.

Con el soporte de este recurso del Proyecto CREA, nuestro alumnado ha trabajado los contenidos de formulación a través de diferentes retos/desafíos, pues incluye conceptos gamificados, enfocados a resolver una serie de retos que los alumnos han de superar hasta llegar al desafío final, cuya solución se obtiene combinando las de los retos que se han ido resolviendo.

En nuestro caso, además, hemos conectado el aprendizaje a través del REA con el proyecto de RadioEdu que se desarrolla en nuestro centro. Para ello, los alumnos de 3º ESO prepararon un programa que sirvió para difundir contenidos de relacionados con los elementos químicos incluidos en el recurso.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. «El fascinante mundo de las plantas» Elena Pérez Román.

“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol” 

Martin L.King 

Así comienza el REA “El fascinante mundo de las plantas” que he llevado a mi aula de 1º de la ESO en la asignatura de Biología y Geología, en concreto para un grupo de 19 alumnos.

El objetivo didáctico del recurso es dar a conocer el amplio mundo de las plantas a través del descubrimiento de su origen, sus características y cómo se llevan a cabo sus tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

En mi experiencia de aplicación en el aula he llevado a cabo varias modificaciones de la propuesta original para adaptarla a las necesidades de mis alumnos y también a los objetivos que me había planteado.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Refuerzo con REA de matemáticas

Laureano Serrano Muñoz es profesor de matemáticas en el IES Universidad Laboral de Cáceres. Este curso tiene que dar clase de Refuerrzo de matemáticas en 2ºESO y no ha dudado en aplicar con este grupo los REA de matemáticas que ha elaborado nuestro compañero Javier Cayetano.
De estos REA elige y selecciona las actividades que más se ajustan a sus alumnos, con la ventaja que al ser interactivas, autocorregilbles y multinivel cada alumno aprende y practica a su ritmo. Este tipo de actividades es ideal para para reforzar conocimientos y motivar al alumnado ya que ellos son conscientes de sus logros. Por todos estos motivos además de en su grupo de refuerzo va a utilizar estos recursos con otros grupos de secudaria, durante el segundo trimestre.

Continuar leyendo