Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Manuel Narváez Martínez

Experiencia CREA. Estamos en la onda

Susana Díaz Morcillo es profesorea del ámbito sociolingüístico en el IES José Manzano, estestá utilizando los REA de Lengua y Literatura Estamos en la Onda con sus alumnos de Secundaria:  Estos dos recuros están diseñados para emplear metodologías activas, fundamentalmete el ABP y algunas tareas de gamificación.
 
 
                                                         miniatura eScho brigada                 
 
Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y lo más importante la motivación e interés de los alumnos a trabajar con este tipo de recursos.

¿Te animas a participar en Experiencias CREA?  

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. La superficie

 
.
Cristina Ralo Rangel es una maestra inquieta que intenta esnseñar a sus alumnos de forma motivadora, por ello el curos 2020/2021 se embarcó en el Proyecto CREA y elaboró utilizando la herrmienta de escholarium el REA La supericie.
Y como no podía ser de otra manera, el presente curso lo va a poner en práctica con sus alumnos del CEIP de Santa Marina de Badajoz, en concreto realizará la Expericia CREA en el área de matemáticas con el aula de 5º de Primaria.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Los REA de Lengua y Literatura en PMAR

 Marcelina Marcos García es profesorea del ámbito sociolingüístico en el IES Zurbarán de Badajoz, este curss ha tomado contacto por primera vez con eScholarium y ha descubierto las posiblidades de esta plataforma. Una de la ventajas que ha visto es la opción de poder utilizar loa REA del proyecto CREA, adaptandolos a sus alumnos.
En concreto está utilizando los REA de Lengua y Literatura La Brigada Ortográfica y Poetizate,con sus alumnos de 2º de PMAR:  Estos dos recuros están diseñados para emplear metodologías activas, fundamentalmete el ABP y algunas tareas de gamificación.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos- edeXlad en el aula del futuro

edeXlad en el Aula del futuro (AdFE) es un REA que amplía el desarrollo de nuestro proyecto edeXlaD, centrado en la creación de contenidos curriculares accesibles con todas las posibildades que ofrece el modelo/programa AdFE. No es una unidad didáctica que se aplica y ya está; es una “excusa didáctica”.

Nuestro REA es, en definitiva, una guía para aplicar los REA de nuesrro proyecto en aulas del futuro. La idea es que las actividades a desarrollar que se presentan en cada una de las zonas AdFE sean tomadas como ejemplos pero, que se puedan llevar a otras zonas y que, por supuesto, puedan ser reemplazadas por otras que resulten más idóneas para el grupo al que vayan dirigidas.

El REA edeXlad en el AdFE puede aplicarse a cualquier etapa educativa. Las obras que, por el momento, se están desarrollando en edeXlad están más orientadas a Infantil y Primaria, pero este REA es un poco diferente a los que ya se conocen.

En palabras de mi mentor, estáis ante el aula accesible del futuro.

Enlace al recurso

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Juegos matemágicos con… números naturales

 
En su segundo año en Expericias CREA, Sara Rubio Largo sigue aplicando los recursos de matemáticas del Proyecto CREA. Este curso ha elegido el REA Juegos matemáticos con … números naturales para trabajar con sus alumnos de 1º ESO del IES El Brocense.
Esta profesora de matemáticas ya es veterana en llevar al aula recusos educativos abiertos, en el artículo Adaptación gamificada de REA matemáticas que escribió el curso pasado nos cuenta su experiencia con varias clases de 1º ESO del IES Norba Caesearina.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Creciendo en salud

 
.
Antonio Vicho Rubio es un ejemplo de docente que crea y aplica recursos educatvos abiertos. El curso pasado, junto con un grupo de maestros del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno crearon el REA Creciendo en salud, y este año lo están poniendo en práctica con sus alumnos.
Se trata de un recurso interdisciplinar de las áreas de Educación Física y Ciencias Naturales principalmente y pretende promover la adquisición de estilos de vida saludables, desarrollar valores y actitudes positivas hacia el mantenimiento de la salud en todas las dimensiones: física, social y mental.

Continuar leyendo