Docentes CREAtivos. La Mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales (Curso 2022/23)
“Trata de comprender antes de ser comprendido”. Con esta frase, el escritor estadunidense Stephen Covey llamaba la atención para la necesidad de empatía y comprensión de forma a entender mejor el mundo y la gente que nos rodea. Esta idea es primordial en educación, ya que a través de ella seremos más responsables, además de la riqueza personal y humana que nos aporta. En base a este supuesto, el proyecto CREA “La Mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales» se dedicó, este curso, a seguir desarrollando actividades de mediación escrita y oral en los diferentes idiomas que participan, poniendo la tónica en el Aprendizaje Servicio (ApS) y en el impacto que puede provocar en el alumnado.
Este proyecto se dedica a la creación de material para practicar y consolidar la Mediación, la quinta destreza de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. No obstante, aunque sea reciente, creemos que es la más importante, porque permite, por una parte, que el alumnado desarrolle competencias transversales que hasta ahora no se tenían en cuenta a la hora de evaluar, y, por otra, al profesorado la creación de tareas y actividades que refuercen esas competencias transversales, además de la competencia lingüística que es la base de las enseñanzas en las Escuelas Oficiales de Idiomas.