Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Antonio Juan Delgado García

Visitas CREA: EOI Mérida

El viernes 18 de febrero visitamos a los docentes CREA en la EOI de Mérida para que nos contaran cómo va la creación de los recursos elaborados y su puesta en marcha en el aula.

Un día frío, pero muy fructífero el que pasamos en compañía de las compañeras y compañeros, que llevan ya 3 cursos con nosotros dentro del Programa CREA, y en el que fuimos recibidos por el director de la escuela, Peter Otto.

Se trata de un grupo de docentes muy numeroso, coordinado por la profesora de portugués, Paula Cristina Bravo Ferreira da Silva, y que en este curso cuenta con 12 profesoras y profesores de la propia escuela y una profesora de la EOI de Badajoz. Un grupo muy dinámico y con ganas de implementar nuevas estrategias de aprendizaje en el aula y que para ello están elaborando los REA del proyecto CREA, La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales.

Continuar leyendo

CREAndo voy, CREAndo vengo

Comenzamos un nuevo curso escolar con grandes expectativas, cargados de ilusiones, mucha energía positiva y cómo no, muy buenas vibraciones. Todo ello, sazonado con inmensas ganas de transmitir a nuestro alumnado la grandeza del aprendizaje a través del espíritu crítico, que nos lleva a cuestionar y reflexionar sobre los principios, valores y normas que tenemos en nuestro entorno, y de esta manera, ser capaz de formarnos nuestro propio criterio para tomar decisiones propias.

Como docentes, nos adentramos en la senda marcada en estos primeros inicios de curso y nos encontramos con elementos sumamente conocidos: nueva planificación, nuevos objetivos, nuevo alumnado… En definitiva, muchos elementos nuevos a tener en cuenta para este curso escolar 2021/2022, un nuevo reto. Pero aunque hablamos de presente, no podemos olvidar ni dejar en un segundo plano, lo vivido, lo trabajado, lo creado, lo aplicado; será un buen momento y punto de partida para ofrecer al alumnado lo mejor de nuestra experiencia.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: «My Life My Rules»

Nuevamente os presentamos otro recurso educativo abierto para Inglés del Proyecto CREA al que hemos denominado My Life My Rules, lo que podríamos traducir como “en mi vida, mis reglas”. La frase está tomada de “My house, my rules”, es decir, “en mi casa mando yo”.

En este recurso queremos ir más allá. Lo que pretendemos transmitir al alumnado, además de aprender inglés, es que aunque haya reglas que nos ayudan a entender los comportamientos buenos o malos, por encima de todo está el RESPETO en mayúsculas. Hay que ser respetuosos con todo, empezando con nosotros mismos, con el medio ambiente, con nuestro entorno (señales de tráfico, las reglas del colegio…) y, sobre todo, respetar a los demás y aceptarlos como son. 

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: Home Sweet Home

Ya hablamos en su momento de la diversidad familiar en otro de nuestros recursos educativos abiertos para Inglés del Proyecto CREA , y ahora le toca el turno a Home Sweet Home («Hogar, dulce hogar»), expresión que indica algo así como que en ningún otro sitio estamos mejor que en casa, nuestro hogar. Estas palabras fueron tomadas de la canción Home! Sweet Home!, compuesta en 1823 por John Howard Payne (letra) y Henry Rowley Bishop (música), la cual formaba parte de la ópera Clari, or the Maid of Milan («Clari o la doncella de Milán»).

La canción, pero sobre todo el estribillo, se hizo inmensamente popular en los Estados Unidos durante los años en los que duró la Guerra de Secesión (1861-1865), siendo cantada por ambos bandos y con la curiosidad añadida de que tuvo que ser prohibida entre los miembros del Ejército de la Unión debido a que su letra provocó la deserción de un buen número de soldados impregnados por la melancolía y añoranza de su hogar que la canción les suscitó. 

“Por más que crucemos la tierra y el mar, siempre extrañaremos tan bello lugar: ¡Hogar, dulce hogar!”.

Continuar leyendo