Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Antonio Juan Delgado García

Nuevo REA para Inglés: Sport is great… and healthy

Desde el Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, os acercamos un nuevo recurso educativo abierto en inglés “Sport is great … and healthy!” que forma parte de Time for Other Ways, y que ofrecerá a nuestro alumnado actividades y materiales para aprender sobre deporte y salud, dos elementos que deben ir de la mano, ya que está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. ¡No lo olvidemos!

Apostando de lleno por las metodologías activas, esta vez el recurso presenta al alumnado una serie de tareas gamificadas, porque como dijo nuestro amigo Einstein “Play is the highest form of research”, algo así como que «el juego es la máxima expresión del aprendizaje». Por otra parte, hemos apostado también por el ABP en tareas como la de convertir la clase de inglés en la redacción de un periódico. Todo ello y mucho más os lo contamos en las siguientes líneas. 

Continuar leyendo

REA para inglés de Secundaria: Today’s Families

El proyecto “Times for Other Ways” nos ofrece un nuevo recurso abierto que lleva por nombre “Today’s Families”. Aparte de estudiar y repasar distintos conceptos gramaticales y vocabulario relacionado con la familia, los países y las nacionalidades en inglés, queremos ofrecer al alumnado extremeño una visión más amplia del concepto familia. Y todo ello a través del uso de metodologías activas y los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), marcas de identidad de los materiales pertenecientes al Proyecto CREA.

De una unidad familiar tradicional o nuclear, hemos pasado a un gran abanico de tipos de familias entre las que destacamos las siguientes: familia monoparental, familia adoptiva, familia sin hijas/os, familia de padres separados, familia compuesta, familia homoparental y familia extensa. Incluso familias en la que las/os abuelas/os han tomado un papel fundamental cuidando de sus nietas/os, debido a distintas circunstancias de la vida.

Continuar leyendo

REA para inglés: How tech-savvy are you?

Desde el área de inglés os emplazamos a este nuevo recurso educativo abierto que se engloba igualmente dentro del proyecto “Time for Other Ways”, y que lleva por título “How tech-savvy are you?”. Un recurso que introducirá a nuestro alumnado en el mundo de la tecnología, internet y las redes sociales.

Pero, ¿qué es eso de “tech-savvy” (techie or techy)? Pues se trata de toda aquella persona que entiende o es experta en el campo de la tecnología, es decir, lo que llamamos un/a “friki”. Bien, pero esto no va de frikis, sino de aprender vocabulario en inglés relacionado con el mundo de internet, ordenadores, dispositivos móviles y mucho más.

El alumnado aprenderá vocabulario específico, profundizará un poco más sobre distintas redes sociales y se acercará a temas de actualidad como el bullying o el cyberbullying. Es decir, temas que serán del agrado de nuestro alumnado y que a buen seguro despertarán su interés.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Poli-logos

A través del REA «Poli-logos«, pensado y desarrollado en el IES “Maestro Juan Calero” de Monesterio (Badajoz), en concreto en la asignatura de Educación Plástica y Visual, de 1º de Bachillerato, pretende combinar la utilización de una herramienta clásica, como es el tangram, aunque con un enfoque diferente; para posteriormente intentar realizar logotipos con las piezas utilizadas.

Desde un punto de vista puramente curricular, este proyecto se puede englobar en el Bloque de Saberes Básicos A “Fundamentos Geométricos”, de la asignatura “Dibujo Técnico I” de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales. Algunos de sus conceptos, además, son fácilmente trasladables a la Geometría de primer ciclo de ESO, que ya están acostumbrados a trabajar algunos conceptos geométricos a través del Tangram. De manera que es hora de deconstruir primero…y crear después, ¿te apuntas?

Continuar leyendo