Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Esther Vega Rossell

Experiencias CREA. Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores. CEIP Nuestra Señora de Sopetrán

Ángela Barroso Calero es docente en el CEIP Nuestra Sra. de Sopetrán de Almoharín (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Rompiendo estereotipos: ¡Vivan las uñas de colores! del Programa CREA con su alumnado de 2º de primaria. 

El REA “Rompiendo estereotipos: ¡Vivan las uñas de colores!” forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la lectura juvenil”, que se enmarca dentro del programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura (INNOVATED).  Este recurso pretende que el alumnado aprenda que no hay cosas de niñas y cosas de niños, sino que hay cosas que gustan y cosas que no gustan, que todas y todos tenemos la libertad de poder elegir cómo queremos vivir sin que se nos juzgue, y que no debemos tener miedo a mostrarnos tal y como somos.

Este recurso tiene como fin último la elaboración de un producto final (un lapbook), si bien con las tareas o retos previos los alumnos aprenderán haciendo. 

En la medida de lo posible, se han tenido en cuenta los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) a la hora de presentar la información, solicitar distintas formas de mostrar lo aprendido y favorecer la implicación y motivación en el aprendizaje.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Bárbara la de Braganza. IES Bárbara de Braganza

Adrián Martínez Ramirez y Félix Valor García son docentes en el IES Bárbara de Braganza de Badajoz. Durante este curso van a utilizar en el aula el REA Bárbara, la de Braganza del Programa CREA con su alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática y Comunicaciones.

Descripción del REA Bárbara, la de Braganza: Actualmente, los alumnos del IES Bárbara de Braganza salen de sus aulas sin saber quién fue Bárbara de Braganza por esto existe interés en el profesorado por dar a conocer la figura de la que un día fue reina consorte de España. Nuestro proyecto, pretende ser el vehículo que facilite el acceso al conocimiento de Bárbara de Braganza desde cualquier ámbito donde las TIC se convierta en una herramienta fundamental y útil tanto para profesores como alumnos para descubrir a nuestro personaje.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Nos sumergimos en los modelos atómicos. IES Nosa Señora Dos Ollos Grandes

Susana Muiña Fernández es docente en el IES Nosa Señora Dos Ollos Grandes de Lugo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nos sumergimos en los modelos atómicos del Programa CREA con su alumnado de 3º de ESO.

El REA Nos sumergimos en los modelos atómicos está dedicado a aprender los modelos atómicos a través de la metodología ABP. El alumnado realiza actividades de: pintar bolas, recortar, pegar, hacer murales con cartulina, buscar información, preparar explicación, ensayos, generación de códigos QR etc… para finalmente, obtener la representación 3D de la evolución de los modelos atómicos en una cartulina, y crear un podcast con las correspondientes explicaciones del mismo para mostrarlo a otros miembros del instituto. De esta manera se fomenta que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje, así como la motivación por las asignaturas y su aplicación a situaciones reales.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Creciendo en salud – Infantil. CEIP Nuestra Señora de Sopetrán

Sara Silgado González es docente en el CEIP Nuestra Señora de Sopetrán de Almoharín (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Creciendo en Salud del Programa CREA con su alumnado de infantil de 5 años.

El REA Creciendo en salud es un REA interdisciplinar destinado a dar respuesta a la necesidad real, detectada en el alumnado, de educar en hábitos de vida saludables. Los alumnos tienen como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros. Usará la versión infantil del mismo.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Creciendo en Salud. CEIP Nuestra Señora de Sopetrán

Gemma Meneses Abad es docente en el CEIP Nuestra Señora de Sopetrán de Almoharín (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Creciendo en salud del Programa CREA con su alumnado de 3º de Primaria.

El REA Creciendo en salud es un REA interdisciplinar destinado a dar respuesta a la necesidad real, detectada en el alumnado, de educar en hábitos de vida saludables. Los alumnos tienen como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA de Matemáticas. IES Sierra de Montánechez

Ana Belén Borrego González es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Durante este curso va a utilizar en el aula varios REA de matemáticas del Programa CREA con su alumnado de 1º de ESO.

El REA Figuras planas y cuerpos geométricos está pensado para ayudar a corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia Geometría a nivel de 1º ESO.

Con el REA La superficie aprendemos a medir y calcular superficies a través de una serie de actividades en las que cooperamos y colaboramos. Concluimos nuestro aprendizaje midiendo todos los espacios de nuestro centro y compartiendo los cálculos realizados.

Con el REA Mi libro GeoGebra el alumnado desarrollará diferentes prácticas con GeoGebra, un programa con una interfaz sencilla de utilizar, de forma que terminarán dichas prácticas publicando su tarea mediante un libro GeoGebra. Con ello, conseguiremos que tengan un portfolio digital de todas sus actividades y que puedan compartirlo con compañeros de otras clases que también participen en el proyecto, incluso creando un grupo de trabajo a través de la red.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»