Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Esther Vega Rossell

Docentes CREAtivos. Unión Europea: concepto, origen y evolución

La materia de Unión Europea nace con el objetivo principal de fomentar entre el alumnado la comprensión del contexto europeo, del patrimonio y sus valores comunes. Para ello es necesario realizar un análisis del concepto, origen y evolución de la Unión Europea. Y qué mejor forma de realizar este análisis que realizando un viaje.

El REA “Unión Europea: concepto, origen y evolución” plantea al alumnado un viaje en tren en el que conocerán qué es la Unión Europea. A lo largo de este viaje realizarán, en pequeños grupos, una guía-portfolio sobre la Unión Europea.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Construyendo mecanismos.

Construyendo Mecanismos es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Programa CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Está diseñado por Mercedes Tierno Nicolás, profesora del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros, quien propone su aplicación práctica en la materia de Tecnología de 3º ESO.

“No creo que haya alguna emoción más intensa para un inventor que ver alguna de sus creaciones funcionando.
Esa emoción hace que uno se olvide de comer, de dormir, de todo.”
Nikola Tesla

 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ¡Aprende jugando con la tabla periódica!

Los REA del Programa CREA forman parte de las dinámicas de aprendizaje y elaboración de contenidos y productos de última generación en la práctica educativa, colaborando así en la educación del siglo XXI, mediante el empleo del ODS 4, entre otros, para fomentar la educación de calidad y el uso adecuado y accesible a todos de las nuevas tecnologías.

Desde las materias de Física y Química (María Moreno Alvero) y Tecnología (Javier Bruzos Rontomé), decidimos proponer al alumnado de 3º y 4º ESO del IESO La Vera Alta (Villanueva de la Vera), el aprendizaje de forma dinámica, práctica y divertida de todo lo relacionado con el estudio y construcción de la Tabla periódica de los elementos químicos, siendo posible englobarlo dentro de un enfoque interdisciplinar e intradisciplinar. Para lo que hemos creado el REA ¡Aprende jugando con la tabla periódica!

“Si no estás dispuesto a aprender, nadie te puede ayudar. Si estás dispuesto a aprender, nadie te puede parar”

¿Estás preparado para no parar?

(Zig Ziglar)

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Montaje de sistemas informáticos

Ángel Luis González Serrano es docente en el IES Siberia Extremeña de Talarrubias. Durante este curso, ha llevado al aula el REA “Montaje de sistemas informáticos” con el alumnado de 2º curso del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Este REA se desarrolló con el fin de trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el montaje y configuración de equipos informáticos. Principalmente está dirigido a módulos profesionales de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Continuar leyendo

Experiencia CREA: REA Viaje en el tiempo con las lágrimas de Shiva

Reyes Narciso García-Plata elaboró el REA Viaje en el Tiempo con “Las lágrimas de Shiva”, dentro del Programa CREA, dirigido al alumnado de 2º y 3º de ESO. Lo ha llevado al aula con el alumnado de 2º de ESO en Lengua Castellana y Literatura, en el IES Sierra de San Pedro de La Roca de la Sierra, en este artículo nos cuenta su experiencia.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Tuerto, maldito y enamorado.

Gloria Vicente Ciudad es docente de Lengua Castellana y Literatura en el IES José Manzano. Durante el segundo trimestre del curso 2022/2023 ha aplicado a sus clases el REA denominado “Tuerto, maldito y enamorado” con sus alumnos de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO B y D del IES José Manzano de Don Benito. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Oye atento y del arte no disputes
que en la comedia se hablará de modo
que, oyéndola, se pueda saber todo.
(Lope de Vega, El arte nuevo de hacer comedias)

Continuar leyendo