Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Esther Vega Rossell

Experiencias CREA. REA de matemáticas y ciencias

Durante este curso, cuatro docentes del IESO Virgen de Altagracia de Siruela van a comenzar a aplicar recursos educativos abiertos del Programa CREA. Estas docentes, Lourdes Palomares, Lía Villar, Inmaculada Moreno y Antonia Silva, imparten las materias de Biología y Geología, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Matemáticas, Cultura Clásica y Física y Química y van a aplicar los REA en los diferentes grupos del centro en Educación Secundaria. Algunos de estos REA son: 

El REA “Trabajamos como científicos” aborda el método científico, las unidades de medida y el trabajo en el laboratorio.

El REA “Un pedacito de Pangea” nos permite visualizar cómo ha variado la distribución de continentes y océanos en los 4500 Ma de historia de nuestro planeta.

El REA “Ecuaciones de primer y segundo grado” ayuda a reforzar los errores más frecuentes cuando se trabajan ecuaciones de primer y segundo grado.

El REA “Día del agua creativo”  contiene una selección de tareas para celebrar el día mundial del agua en diferentes materias de primaria y secundaria.

Portada Trabajamos como científicos                       Portada Un pedacito de Pangea

 

Portada Ecuaciones de primer y segundo grado                       Portada Día del agua creativo

 

Cuando concluyan la puesta en práctica nos contarán cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Mi casa domótica. IES Valle del Jerte

María Nuria Montero Manchado es docente en el IES Valle del Jerte de Cabezuela-Navaconcejo. Durante este curso van a utilizar en el aula el REA Mi casa domótica del Programa CREA en formación profesional básica.

El REA “Mi casa domótica” está orientado a adquirir varias capacidades que se trabajan en la Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones como son los conceptos de eléctrica y la comunicación de datos (internet) por las diferentes estancias de una oficina, e instalar y configurar todos los componentes que se necesiten para controlar las luces y otros elementos mediante el reconocimiento de voz, como se viene haciendo actualmente con Alexa o Google Home.

El producto final será una maqueta que estará domotizada, que se irán realizando por fases para realizar un mayor control y fácil seguimiento al igual que un mayor control en la evaluación.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Story About Bullying

Silvia Fernández Pizarro es profesora de Inglés en el IES Caurium de Coria. Durante este curso va a usar en el aula con 2º de ESO el REA “Story About Bullying” del banco de recursos del Programa CREA.

 

El REA «Story About Bullying» pretende concienciar al alumnado sobre el bullying escolar a través de la lectura de una historia ficticia.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA La célula y sus componentes

M. Magdalena Guareño Álvarez es docente en el IES El Pomar de Jerez de los Caballeros. El curso pasado creó el REA “La célula y sus componentes” para la asignatura de Biología y Geología de 4º de ESO dentro del Programa CREA, este curso pretende ponerlo en práctica con su alumnado.

El REA La célula y sus componentes está centrado en trabajar los dos tipos principales de células que hay: procariota y eucariota, así como los componentes de las mismas y sus funciones. A lo largo del recurso se trabajará tanto con actividades individuales autoevaluables, como actividades que fomentan el trabajo colaborativo para llegar a la tarea final en la que el alumnado tendrá que elaborar un mural en el que se recoja los contenidos abordados.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. Robosport. CEIP Eulalia Pajuelo

Joaquín Redondo del Viejo es docente en el CEIP Eulalia Pajuelo en Campillo de Llerena. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA “Robosport” del Programa CREA en Primaria.

El REA “Robosport” proporciona una serie de materiales digitales que permitan llevar a cabo actividades de robótica relacionadas con el mundo del deporte, que promuevan el uso de metodologías activas y que favorezca la adquisición de las competencias clave y el aprendizaje colaborativo en el alumnado.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. «Nuestro cerebro en acción»

Silvia Segovia Calderón es docente en el EOEP Equipo General de Villanueva. Durante este curso, va a llevar al aula el REA Nuestro cerebro en acción con el alumnado de 6º curso del CEIP Miguel de Cervantes para formar en la gestión de nuestro aprendizaje y organización y trabajar las funciones ejecutivas. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA

El REA “Nuestro cerebro en acción” está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»