Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Esther Vega Rossell

Experiencias CREA. Mi casa domótica. Virgen de Soterraño

Los docentes, Manuel Gómez Gómez, Rosa María Ramírez Mira, María Guadalupe León López y María José Chamizo Cruces, del IES Virgen del Soterraño de Barcarrota, han llevado al aula el REA Mi casa domótica, con el alumnado de FP Básica, que ellos mismos elaboraron el curso pasado para el Programa CREA. En este artículo nos cuentan su experiencia.

Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres ir lejos , ve acompañado.

(Proverbio africano)

Continuar leyendo

CREAndo Situaciones de Aprendizaje

Una de las expresiones más sonadas desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) es la de SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (SdA). Continuas referencias a esta expresión encontramos dentro y fuera de la Red, resultando ya un término familiar, pero cuyo significado no logramos aprehender por el cambio de paradigma que debe suponer.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Ejercicios prácticos de Fundamentos de Administración y Gestión

Durante el curso pasado Gabino Sánchez Llamazares como docente del IES El Pomar de Jerez de los Caballeros elaboró el REA “Ejercicios prácticos de Fundamentos de Administración y Gestión”, dentro del Programa CREA, dirigido al alumnado de bachillerato. Durante este curso lo ha llevado al aula con alumnos de 2º de Bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales en el IES Suárez de Figueroa de Zafra. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Bárbara la de Braganza

Inmaculada López Jareño es docente en el IES Universidad Laboral de Cáceres. Durante este curso, ha llevado al aula el REA “Bárbara la de Braganza” con el alumnado de 4º de ESO en la asignatura de Geografía e Historia. A partir de él, se ha presentado al alumnado una situación de aprendizaje en la que han tenido que aplicar saberes relacionados con el Antiguo Régimen, la Ilustración y los primeros Borbones españoles. En este artículo nos explica su experiencia.

El REA “Bárbara, la de Braganza” es un recurso coordinado por Mª Teresa Fenés Martín y elaborado por varios docentes del centro Bárbara de Braganza, en Badajoz, con la finalidad de que los alumnos que estudian en él conozcan al personaje que da nombre a su centro. Está destinado al alumnado de todos los niveles de la ESO y está previsto para ser utilizado en 10 sesiones de tutoría.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA La última neandertal

El REA La última neandertal es un trepidante recurso. El calificativo “trepidante” lo podría haber utilizado un crítico literario para definir la historia de un buen libro. Y no está mal empleado porque el profesor Jose Antonio Palomo Molano se sirve de un relato muy creativo y bien documentado para que sirva de eje vertebrador de este recurso educativo abierto (REA). Soy José Padín González, profesor de Geografía e Historia en el IES Los Moriscos de Hornachos y en este artículo os cuento mi experiencia al usar el REA La última neandertal.

John F. Kennedy tenía una frase que venía a decir que actúas con inteligencia cuando eres capaz de rodearte de gente más inteligente que tú. 

“Un hombre inteligente es aquél que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él”

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Nos vamos o nos quedamos

Somos Eva Blázquez y Elvira Pozo, docentes de Matemáticas y de Biología respectivamente y, durante este curso 2022-2023, hemos llevado a cabo la experiencia del recurso abierto ¿Nos vamos o nos quedamos? con los alumnos de 4º ESO del IES San Pedro de Alcántara en la asignatura de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas. En el curso anterior nosotras, junto a otra compañera, creamos el recurso y este año tocaba ponerlo en práctica.  

Con la aplicación del REA ¿Nos vamos o nos quedamos? hemos conseguido que nuestros alumnos y alumnas tengan las capacidades suficientes para responder a la pregunta formulada en el título del recurso.  

Continuar leyendo