Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Javier Cayetano Rodríguez

Docentes CREAtivos: REA «Latidos» con gafas violetas

«Latidos con gafas violeta» es un REA perteneciente al Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Ha sido desarrollado por la docente de Lengua castellana y Literatura Jara Molina Llongarriu, del IES Luis de Morales. Aunque está pensado para trabajarse en dicha materia, en un nivel comprendido entre 2º y 4º de la ESO, dependiendo siempre de las características e intereses del alumnado, al centrarse en un tema transversal, como son los estereotipos de género, puede perfectamente emplearse en otras.
Este REA se incluye dentro del proyecto «Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la literatura juvenil» , coordinado por María del Mar Ramos, cuyo principal objetivo es abordar la aparición de roles y estereotipos sexistas en obras de literatura juvenil.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Algún día iré a verte a Varsovia

“La lectura es una fábrica de sueños”
Ana María Matute.

Noemi Bermejo Escobar creó el REA: “Algún día iré a verte a Varsovia” dentro del Programa CREA, dirigido al alumnado de 3ºESO dentro de la materia de Lengua Castellana y Literatura. Uno de los objetivos didácticos más destacado de este recurso es “promover la reflexión sobre aquello que se lee, el sentido crítico de la lectura”. Dentro de nuestra programación didáctica lo enmarcamos en el apartado de fomento a la lectura.

 Si nos preguntaran cuál es el origen de la creación de este REA, seguramente nuestra mirada se dirigiría a la reflexión a la que nos llevó enmarcar este CREA dentro del proyecto “Deconstruyendo ficciones II: estereotipos de género en la lectura juvenil”. Analizando las lecturas que teníamos puestas para este curso, en seguida nos llamó la atención el título del libro que íbamos a leer en el 2º trimestre: “Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia”. Tras reflexionar sobre el argumento nos dimos cuenta de que la protagonista vive la vida a través de lo que le ocurre a su amigo y decidimos cambiar el guion de la historia, convenciendo a la protagonista de que sea ella la aventurera o más bien que fueran nuestros alumnos quienes lo hicieran.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Números enteros. Prevención de errores frecuentes

Este Recurso Educativo Abierto (REA), titulado Números enteros, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Tierrablanca de La Zarza, e intenta corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia números enteros a nivel de 1º ESO, tanto a nivel operativo como a nivel de resolución de problemas. Incluso también puede ser muy útil para afianzar esta materia en niveles superiores.
El proyecto educativo está diseñado para trabajarlo con el alumnado una vez que éste haya estudiado la materia de números enteros durante varias sesiones.

Continuar leyendo

La vuelta al mundo en cinco clases: América y Oceanía

Capicúas y Palíndromos es un recurso educativo gamificado abierto realizado en el ámbito del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Los materiales han sido diseñados por los profesores Marcial Izquierdo Blanco (IES Gabriel y Galán – Plasencia) y Julio César Bárcena Sánchez (IES Sierra de Santa Bárbara – Plasencia), docentes de las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas respectivamente, y tratan de recoger los contenidos mínimos de ambas materias para el curso de 1º de ESO, con el objetivo de que sirva como evaluación final de curso.

“Si queréis poner a prueba vuestros conocimientos y vuestro ingenio,
acompañad a Capicúa y Palíndromo en esta vuelta al mundo en cinco clases…”.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Conociéndonos con «Desconocidos»

Conociéndonos con «Desconocidos” es un Recurso Educativo Abierto creado como guía de lectura para la novela juvenil Desconocidos, de David Lozano. Se incluye en el proyecto “Deconstruyendo ficciones: Estereotipos de género en la Literatura juvenil”, coordinado por María del Mar Ramos Cambero, y su autora es Nuria Sánchez Delgado, del IES Virgen de Guadalupe de Cáceres. Está pensado para la materia de Lengua Castellana y Literatura, para el nivel de 3º y 4º de ESO. Así mismo, es una guía de lectura que puede trabajarse de forma conjunta con otras materias como Educación Cívica o Valores, e incluso en Tutoría.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Rompiendo estereotipos: ¡vivan las uñas de colores!

Cecilio Gallego Solís, Ana María Martín Sánchez, Patricia Píriz Cayado y Estefanía Suárez Riobó son docentes en el CEIP Nuestra Señora de Consolación de Monterrubio de la Serena. Durante este curso han elaborado el REA ¡Vivan las uñas de colores! del Programa CREA para las áreas de Lengua Castellana y Plástica de 1º y 2º de Educación Primaria. 

El REA “¡Vivan las uñas de colores!” pretende que el alumnado de Educación Primaria aprenda que no hay cosas de niñas y cosas de niños. Hay cosas que gustan y cosas que no gustan y la libertad que tenemos que poder ejercer en nuestra vida es elegir lo que nos gusta y no nos gusta sin que se nos etiquete con un juicio de aprobación por seguir correctamente la norma social establecida.

“Si la lección es divertida, nunca se olvida”

Continuar leyendo