Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Javier Cayetano Rodríguez

Docentes CREAtivos. Edición de imágenes con Gimp

El REA «Edición de imágenes con Gimp» es un recurso creado para la materia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante TIC), de 4º de la ESO. En él se pretende enseñar al alumnado el manejo de este potente programa libre y gratuito para el tratamiento de imágenes, contemplado en el currículo de la materia.

Este recurso educativo se enmarca dentro de la serie Youtube con Clase, ya que apoya las sesiones de aula con videotutoriales creados en esta red social y disponibles (de libre acceso y publicados bajo licencia Creative Commons) en la propia cuenta educativa del autor, José Domingo Sánchez Gutiérrez, profesor de Tecnología del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz.

«En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto»
Carl Sagan

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Las Ninfas del Guadiana»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Continuamos el tercer trimestre de publicaciones edeXlad. En este caso, publicamos otro de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22.
Las Ninfas del Guadiana” es una adaptación para niños de una leyenda extremeña. Las leyendas forman parte de nuestro patrimonio cultural y ayudan a acercar a los niños a la comprensión de sus raíces culturales y el medio social y cultural del lugar dónde viven.
Las Ninfas del Guadiana explica el origen del río Guadiana a través de una historia en la que unos personajes luchan contra otros para proteger la naturaleza.

Continuar leyendo

Docentes Creativos. Witchcraft in «A Halloween Tale»

El REA Witchcraft in «A Halloween Tale» pretende el estudio de los estereotipos de género a través de la lectura. Está diseñado para implementarse en la asignatura de inglés, en el primer curso de la ESO. Entre los objetivos didácticos más destacables se encuentran: el desarrollo de la competencia lectora, así como del sentido crítico, la competencia digital, la cultural y, por supuesto, la competencia en lengua extranjera.

De forma más concreta, se desarrollan habilidades para la redacción, el diseño del formato póster y de una creación audiovisual. Por último, y como ha sido señalado, también se pretende la identificación de los estereotipos de género a través del estudio de los roles.

Este recurso ha sido diseñado por Belén Mozo Redondo, en el IES Sáenz de Buruaga, desde el departamento de inglés.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. REA «Con ojos en el corazón»

Es esencial reconocer la importancia de desarrollar la inteligencia emocional desde una edad temprana, sobre todo en Educación Infantil; ya que supone la base para comprender y gestionar nuestras emociones a lo largo de la vida. Cuando nos enfrentamos a temas sensibles y complejos, como es el cáncer, es fundamental que los niños y niñas puedan abordarlos de manera adecuada teniendo las herramientas para ello. Sin embargo, a menudo nos encontramos con una falta de recursos específicos para explicar estos temas de manera comprensible para los más pequeños.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Historias de Tapuja»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Iniciado el tercer trimestre y coincidiendo con la semana del libro, publicamos uno de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22. Tapuja, junto a Griselda y demás personajes, nos enseñarán lo divertidas que pueden llegar a ser las brujas en el entorno incomparable de Guardo.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Enséñame a soñar»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Este nuevo curso, comenzamos con un cuento especial “Enséñame a soñar”, donde queremos trabajar la discapacidad visual de una forma muy directa desde los principales protagonistas: Bienaventurada y Diego.
El nuevo REA de edeXlad: «Enséñame a soñar”.

Continuar leyendo