Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Javier Cayetano Rodríguez

Docentes CREAtivos. Construyendo Mecanismos

Construyendo Mecanismos es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Programa CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Está diseñado por Mercedes Tierno Nicolás, profesora del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros, quien propone su aplicación  práctica en la materia de Tecnología de 3º ESO. 

Se dirige al alumnado de 3º de ESO del área de Tecnología, y abarca los contenidos previstos para la teoría de mecanismos de transmisión y transformación de movimiento, correspondientes al Bloque 4: Estructuras y mecanismos: máquinas y sistemas. El formato y la metodología de trabajo, así como los elementos interactivos y lúdicos  del recurso, lo complementan a su vez con la experiencia directa del Bloque 5: Tecnologías de la información y la comunicación.

La idea surge de la necesidad de aunar contenidos teóricos y prácticos en un único canal aglutinador de la información, puesto que en muchas ocasiones las explicaciones sufren interrupciones constantes, y la información se pierde. Si el contenido queda registrado en un recurso, la dispersión se supera. E incluso se potencia la proyección de lo aprendido mientras se aprende, al preservar una guía clara y consultable del todo el contenido.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Historias de Halloween

Se acerca la festividad de Halloween/día de los difuntos/chaquetía y a muchos profesores nos gusta preparar una actividad específica relacionada con esta temática.

En este caso, hemos aprovechado una situación de aprendizaje que la compañera Mª José Ortés propone a su alumnado como parte del estudio de los textos narrativos, para editarla y presentarla en forma de REA Express (para realizar en 1 o 2 sesiones) y, de paso, mostrar cuál es el proceso que podemos seguir a la hora de crear nuestros propios recursos educativos.

En este REA, Historias de Halloween, trabajaremos los textos narrativos mediante aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde el alumnado deberá, por grupos, escribir su propia historia de terror y luego crear un podcast relacionado. Además, se propone la realización de una actividad paralela, como es el Bibliocarrito, que sugería la profesora Pilar Garrido. El REA está pensado para utilizarse con alumnado desde 2ºESO hasta 4ºESO, aunque podría adaptarse para utilizarlo en los últimos cursos de primaria.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Fundamentos de administración y gestión

Ejercicios prácticos de fundamentos de Administración y Gestión es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Ha sido diseñado por el profesor Gabino Sánchez Llamazares, del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros.

Su finalidad es que el alumnado matriculado en la materia de Fundamentos de Administración y Gestión, de segundo de bachillerato, disponga de un banco de ejercicios, de diferentes tipos y grados de dificultad, de la parte práctica de la misma. Cada ejercicio cuenta con un solucionario para chequear las soluciones.

Este recurso será especialmente útil para aquellos alumnos interesados en estudiar ciclos o grados relacionados con Administración de Empresas.

Se compone de 21 ejercicios para 21 sesiones. Con una tarea final que engloba todos los apartados practicados en el REA.

¡¡Completa el REA con éxito y tendrás una base excelente para estudiar Administración de Empresas!!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Un pedacito de Pangea

Un pedacito de Pangea se ha elaborado para la asignatura Geología de 4º de la ESO, con el objetivo de que el alumnado se familiarice con la Deriva Continental, la Tectónica de Placas y sus efectos.

Para ello, investigaremos las distintas formaciones geológicas que pueden encontrar en su entorno más cercano y realizaremos la simulación de procesos geológicos que “reproducen“ las fuerzas que los causan. 

 El REA ha sido elaborado por Rocío González Naharro, profesora interina del Departamento de Ciencias Naturales del IES “El Pomar” de Jerez de los Caballeros durante el curso 2021-2022.

 Un pedacito de Pangea ofrece recursos para trabajar las unidades didácticas 

  • Tectónica de placas
  • Manifestaciones de la Tectónica de placas
  • Historia de la Tierra y de la vida.

de la programación de aula de la asignatura en nuestro centro. Estas unidades se encuadran en el bloque de contenidos «La Tierra un Planeta en continuo cambio»; según el Decreto de Currículo de Extremadura.

 ¿Te atreves a mover continentes y comprobar sus efectos? Este REA  te invita a desatar las fuerzas que mueven las placas tectónicas de tu planeta.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Mi casa domótica

Somos un grupo de profesores que impartimos docencia en la formación profesional básica en Informática y Comunicaciones en el IES Virgen del Soterraño de Barcarrota y, este año, nos hemos embarcado en la creación de contenidos REA y vamos a trabajar con un tema que hoy en día está muy de moda y de actualidad. El equipo de trabajo que ha confeccionado el REA está formado por los profesores Manuel Gómez Gómez, Javier Morgado Rodríguez, María Nuria Montero Manchado y María José Chamizo Cruces.

La domótica o IoT es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda que nos hace más fácil y cómoda nuestro día a día, ayudándonos en las labores cotidianas como subir persianas, encender luces, adecuando un ambiente agradable (luz, temperatura, música, etc.)

Con este REA, Mi casa domótica, nuestro alumnado aprenderá, practicando todos los conceptos que necesita relacionados con la domótica, y creará su propia maqueta de casa inteligente como proyecto de aula.

Continuar leyendo

Nuevas funcionalidades de eXelarium con la versión 2.7

Nueva versión de eXe en línea para los docentes del ámbito educativo extremeño.

Desde el presente curso 2022/2023, ya podemos disfrutar de la versión 2.7 de eXeLearning en nuestra herramienta de autor integrada en eScholarium, eXelarium.

Como sabemos, dentro de la plataforma educativa extremeña, eScholarium, contamos con la posibilidad de crear nuestros materiales didácticos utilizando dos herramientas: la propia de eScholarium, y eXelarium, que es la versión online de la herramienta de creación de recursos educativos abiertos más ampliamente utilizada por el profesorado: eXeLearning.

Continuar leyendo