Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Javier Cayetano Rodríguez

Docentes CREAtivos: Figuras planas y cuerpos geométricos

Este Recurso Educativo Abierto (REA) de matemáticas, titulado “Figuras planas y cuerpos geométricos”, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, y está pensado para ayudar a corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia Geometría a nivel de 1º ESO. E, incluso, también puede ser útil para afianzar esta materia en un nivel superior como 2º ESO.

Continuar leyendo

GeoGebra y QuExt, poderosos aliados de eXeLearning

Hemos comenzado un nuevo curso, y nos proponemos el reto de crear algunos recursos educativos para nuestro alumnado, que complementen los materiales que habitualmente utilizamos.

Ya sabemos que es una idea estupenda, pues podremos personalizar nuestra enseñanza y la forma de introducir los contenidos para adaptarla a la realidad de nuestro alumnado. Pero,

  • ¿por dónde empezar?
  • ¿con qué herramientas crear esos contenidos?
  • ¿hay materiales ya creados que podamos modificar y adaptar?
  • ¿qué puedo hacer si necesito ayuda?

En este artículo abordaremos esos interrogantes desde la perspectiva de un profesor de matemáticas, utilizando herramientas de software libre.

Continuar leyendo

Docentes CREAdores: REA «Animals at the School». CEIP Cervantes

Animals at the school se presenta como un recurso educativo abierto (REA) útil para el primer curso de Educación Primaria. En él encontraremos contenidos propios de la asignatura de science. El objetivo principal de este recurso no es otro que aprender a clasificar los diferentes tipos de animales. Para ello, se ofrecen multitud de vídeos, presentaciones, tareas, juegos y otras actividades que permitirán al alumnado sumergirse de lleno en el apasionante mundo de los animales.

Este recurso supone una lógica continuación a “My little orchard”, un REA creado anteriormente en el mismo centro y que trataba del reino vegetal. Así pues, dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED, algunos maestros del CEIP CERVANTES de Cáceres nos hemos embarcado en esta aventura creativa: Milagros Caballero Carrasco, Cristina González Chaviano, Mónica Pache Pérez y Jorge Fernández Solana.

abejacapamotion

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Adaptación gamificada de REA matemáticas

Desde el IES Norba Caesarina, hemos llevado a la práctica algunas de las actividades diseñadas con Geogebra propuestas en los recursos CREA:

a través de la gamificación Misión Combinadas: Vuelta a la Tierra

En este artículo describiré la forma en que he adaptado estos recursos CREA y cómo ha sido su puesta en marcha con el alumnado de 1º ESO A, B y E del IES Norba Caesarina de Cáceres durante el segundo trimestre del curso 2020/2021.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Álgebra y proyecto CREA con GeoGebra

El curso 2019/2020 fue mi primer curso escolar en Extremadura. Tras muchos años de docente en Andalucía, las vueltas que da la vida hace que me traslade a vivir a Cáceres y empiece a trabajar aquí, en el IES Universidad Laboral de Cáceres.

Cuando comienzo algún tema, aparte de reutilizar materiales propios que he ido elaborando a lo largo de los años, a través de distintos proyecto, siempre me gusta buscar ideas nuevas, propuestas nuevas, nuevos materiales,…y en éstas, descubro eScholarium y el magnífico repositorio de contenidos que hay para Matemáticas de 1º de ESO.

Empiezo a utilizar varios de los REA en clase y especialmente en las clases de Refuerzo de Matemáticas, las actividades autoevaluables. A los chicos/as les gustaba hacer estas actividades y a la vez, al ponerlos en equipos, se motivaban para mejorar y superarse entre ellos.

Y llegó la pandemia…

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Manuel Hermoso. Uso de REA para reforzar las ecuaciones

Mi nombre es Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas de ESO y Bachillerato, y procuro motivar en todo momento a mi alumnado hacia el aprendizaje de las matemáticas. En esta ocasión, presento brevemente la experiencia digital llevada a cabo en uno de los grupos de 2º ESO, del IES Gabriel y Galán de Villafranca de los Barros.

Se trata de la utilización del REA titulado “Ecuaciones de primer y segundo grado”, elaborado para el proyecto de innovación CREA. El enlace del recurso citado es el siguiente: REA «Ecuaciones de primer y segundo grado«.

Este recurso educativo permite que los alumnos aprendan a resolver ecuaciones de primer y segundo grado, aprender sobre sus orígenes con ayuda de la historia de las matemáticas y a usarlas para resolver problemas de la vida cotidiana. El planteamiento inical es el de resolver problemas de la vida cotidiana con la ayuda de ecuaciones.

Continuar leyendo