Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Javier Cayetano Rodríguez

Excursión por Extremadura con… los sistemas Métrico y Sexagesimal

Todas las mediciones que hacemos en nuestra vida cotidiana llevan asociado algún tipo de magnitud (metros, gramos, litros, minutos…). Por eso es importante saber manejar las principales magnitudes, operar con ellas y tener una idea de cuánto podrían medir las cosas. Por ejemplo, ¿tendría sentido decir que la torre de un castillo mide 16 kilómetros? ¿O más bien 16 metros? Si una película dura 1,25 horas, ¿será que dura una hora y 25 minutos, o una hora y cuarto?

En el Recurso Educativo Abierto (REA) “Excursión por Extremadura con… los sistemas métrico y sexagesimal”, del Proyecto CREA, la organización de una excursión por Extremadura nos servirá para ver la utilidad de estos sistemas, y aprender a manejarlos y operar con ellos. Además, conoceremos algunos detalles sobre lo que nuestra tierra nos ofrece.

Continuar leyendo

REA para trabajar los números decimales en primer ciclo de ESO

Al usar los números en nuestra vida cotidiana es muy frecuente que no aparezcan cantidades enteras: nuestra altura, nuestro peso, la temperatura o el precio de la compra. Los números decimales y las operaciones con ellos están presentes en todo lo que nos rodea.

En el recurso “Reformas en casa con… decimales” nos fijamos en las operaciones matemáticas que aparecen de manera natural al plantear una serie de reformas en casa. Concretamente, nos fijaremos en las operaciones con números decimales: los precios de los materiales de construcción vendrán con decimales que habrá que ir sumando, pero aparecerán más operaciones en cualquier cosa que hagamos. Por ejemplo, para cambiar el suelo de una habitación, necesitaremos saber cuántas cajas de baldosas comprar. Eso nos lleva a calcular el área multiplicando con decimales (largo y ancho de la habitación).

Continuar leyendo