Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Lola Alberdi

Experiencia CREA. El tour de la factura eléctrica

«Descubre cómo la electricidad mueve el mundo y aprende a controlar su poder»

En el curso de Tecnología de 4º ESO del IES Arroyo Harnina, hemos incorporado un Recurso Educativo Abierto (REA) titulado «El tour de la factura eléctrica” de Leandro López Rodríguez, cuyo objetivo es conocer e interpretar las magnitudes eléctricas, así como una factura eléctrica. Este recurso, desarrollado en el aula por los profesores Adela Ortiz Pérez y José Mª Terrón, está diseñado para que los estudiantes comprendan los conceptos básicos de la electricidad y cómo se reflejan en una factura eléctrica. Este REA se ha aplicado en los cursos de 4º ESO, orientado a alumnos/as de 15-16 años, con el objetivo de proporcionarles herramientas prácticas y teóricas para entender el mundo de la electricidad.

Continuar leyendo

REA para aprender matemáticas en 1º de ESO

“Lo que no se intenta es lo que no sale, lo que no se intenta es lo que no sale»

Somos Ana Belén Borrego y Juan Manuel Bote, profesores de Matemáticas y profesor del programa Conecta2, respectivamente, del IES «Sierra de Montánchez» de Montánchez (Cáceres)  y durante el curso 2023-2024 hemos trabajado en codocencia impartiendo clases de Matemáticas a un grupo de 1º ESO, formado por veintiséis alumnos y alumnas donde hay algunos Ajustes Curriculares  No Significativos y el  nivel de matemáticas de la clase es, en general, muy bajo . Este alumnado presenta dificultades a la hora de adquisición de conceptos y este ha sido el motivo principal de hacer uso de distintos REA.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento

El Recurso Educativo Abierto que hemos analizado se denomina “Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento” está destinado a 6º de Educación Primaria y aunque tiene un carácter transversal e integrador, nace desde el área de Educación Física

Hemos elegido (en este caso, Alejandro Sánchez Rebollo en el área de Educación Física ya que trata contenidos específicos de ésta) este recurso porque trata contenidos relacionados con las Situaciones de Aprendizaje llevadas a cabo durante el mes de abril en el C.E.I.P. Cervantes de Cáceres con el tercer ciclo de Educación Primaria, además, incluye una actividad bilingüe lo que es ideal para nuestra sección bilingüe a la que pertenece el área de Educación Física. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA “Cuéntame tus miedos”, es una de las obras adaptadas por el equipo edeXlad y es la que he llevado al aula en esta experiencia. El grupo que he seleccionado para trabajarlo ha sido 5º de Educación Primaria, en el CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo

Docentes CREA. Sumarios y resumerios. Una propuesta creativa para aprender a resumir

Mi nombre es Marta del Pozo Barrón y,  como profesora de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura que se imparte desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato, considero que las técnicas de resumen y redacción se encuentran de forma continuada en la programación de cada uno de los cursos, llegando incluso a formar parte de las pruebas de EBAU. Por ello, descubrimos que el proceso de enseñanza de esta técnica resulta complejo tanto llevarlo al aula como darle cabida en la temporalización de la asignatura.

Entendemos que el segundo ciclo de secundaria es el momento en el que el alumnado ha adquirido una madurez que le permite hacer este proceso de resumen de forma consciente. Para conectar con los intereses de los adolestentes, el recurso comienza aludiendo a los resúmenes que realiza Ángel Martín, citando sus palabras: «Un informativo matinal diario donde te resumimos toda la actualidad de manera rápida para que estés informado en el menor tiempo posible y así puedas aprovechar mejor tu tiempo.» 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Where can we stay?

Mi nombre es Ana Sánchez Rodríguez y soy docente en la Escuela Oficial de Idiomas de Almendralejo. Me gustaría compartir mi experiencia tras haber utilizado en clase un REA del Programa CREA con mi alumnado.

El recurso utilizado es el REA Where can we stay?, dentro de los REA de Mediación lingüística de inglés, diseñado por Marina González Vivas para el curso B1.1 de la asignatura de inglés Escuelas Oficiales de Idiomas. Dicho recurso se diseñó en el contexto del tema Travel and Holidays, que forma parte de las programaciones unificadas de los departamentos de inglés las EEOOII de Extremadura.

Utilicé este recurso como parte de mis clases con mi grupo de B1.1 en horario de mañana. El alumnado que conforma este grupo, con edades comprendidas entre los 22 y los 50 años, tiene una asistencia regular, es muy participativo y bastante cohesionado, por lo que este tipo de actividad les resulta muy productiva. 

Continuar leyendo