Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Lola Alberdi

Docentes CREA. Un héroe medieval: El Cid

El REA «Un héroe medieval: El Cid» surge con la intención de proporcionar una herramienta integrada en la que se trabajen al mismo tiempo varias competencias del currículo de la asignatura Lengua y Literatura, como son el conocimiento de obras y personajes relevantes del patrimonio nacional y universal y la capacidad de producir textos escritos, en este caso de la modalidad descriptiva. 

La integración en una sola actividad de diferentes campos de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura como son la literatura y la tipología textual responde a dos motivos: la falta de tiempo para abarcar todos los saberes de la disciplina y la consideración de que la literatura no puede quedarse en la mera transmisión de contenidos, sino que debe volcarse en la lectura de textos literarios y en la creación de textos propios, sean o no literarios. Este último caso es el que nos ocupa en este recurso.

 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

¿Quieres conocer nuestro menú de la felicidad?

Este ya es el quinto curso que se aplica en las aulas las recetas del REA de regulación emocional y convivencia “Hacérnosles felices” creado por Sonia Gara Arboleya Olivares, con la ayuda de la Educadora Social Leandra Cerro Robledo.  En el curso 2023/2024, lo hemos llevado a cabo en el IES Profesor Hernández Pacheco, de Cáceres, por parte de muchos docentes y materias y niveles educativos, como se verá en el desarrollo de la experiencia.

Los ingredientes que incluimos en esta receta son la reflexión sobre las propias emociones, la mejora de la convivencia y el inicio del camino a la felicidad.

Este REA se puede aplicar en muchos momentos y niveles. Nosotros este curso escolar hemos aplicado el REA original en 3ºESO y algunas actividades relacionadas o adaptadas en el resto de niveles de la ESO. En Bachillerato se han llevado algunas actuaciones concretas. El alumnado de FP de Higiene Bucodental ha colaborado en los talleres de relajación y respiración desarrollados en los otros niveles. 

¿Te animas a conocer la sabrosa receta de las emociones? Porque siguiendo las palabras de Elsa Punset: “No es magia, es inteligencia emocional”.

 

Continuar leyendo

Docentes CREA. REA Las familias de instrumentos musicales

Las familias de instrumentos musicales” es un recurso educativo abierto (REA) para trabajar con el alumnado de 3º de Educación Primaria saberes básicos de la disciplina de Música, perteneciente al área de Educación Artística. Este recurso lo hemos elaborado dos docentes de centros diferentes: Ana María Calle Sánchez del CEIP Castra Caecilia de Cáceres y Ángel David García Antón del AEPA de Malpartida de Cáceres.

El objetivo general de este recurso es favorecer el aprendizaje de las familias de instrumentos musicales integrando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el uso de Recursos Educativos Abiertos. Aunque este recurso se puede trabajar en cualquier trimestre, consideramos que es más adecuado para el 2º trimestre, ya que así los alumnos y alumnas pueden haberse iniciado en el uso del robot BeeBot durante el trimestre anterior. 

Continuar leyendo

Docentes CREA. Monumentos de juguete

Monumentos de juguete es un REA dirigido a las áreas que utilicen la impresión 3D como recurso educativo dentro de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Plantea un trabajo colaborativo cuyo resultado tiene un sentido de utilidad. De esta manera, desarrollar actividades de aprendizaje en la que todos los participantes son generadores de contenido (figuras impresas en 3D, podcast, sitios web), y acercarlo a aquellos que por sus diferentes capacidades tienen otra manera de aprender, hace que los resultados esperados se multipliquen en todos los protagonistas (docentes, estudiantes y compañeros) que intervienen durante el desarrollo del proceso.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA ¡Organizamos los datos!

Mi nombre es Inmaculada Ferrera y he llevado al aula el recurso ¡Organizamos los datos! . Las aventuras de la orden de Alcántara I. He utilizado este recurso en el módulo Tratamiento Informático de datos del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Básico de Servicios Administrativos, con el objetivo de que el alumnado conociera una utilidad real y cercana de la aplicación base de datos a la vez que aprendiera a manejarla.

El recurso inicial estaba desarrollado para utilizar la aplicación informática de creación de bases de datos BASE de LibreOffice, y yo la he adaptado al programa ACCESS de Microsoft, que es el que el alumnado tiene en sus ordenadores. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. En búsqueda de la sustancia tóxica

Mª Elena Molina Manzano, profesora de Física y Química del I.E.S. García Téllez de Cáceres, desarrolla en aulas de 2º y 3º de ESO,  el REA  En busca de la sustancia tóxica para trabajar “La materia” con el alumnado. 

Teniendo en cuenta que es el primer curso que el alumnado de 2º de ESO tiene contacto con la asignatura “Física y Química”, es importante encontrar el método y la forma de captar su atención. La motivación hacia el aprendizaje de las ciencias es el principal objetivo buscado con el uso de este REA, tanto para 2º como para 3º. En el caso concreto de este grupo de 3º, se trata de un alumnado con una especial desmotivación frente a los estudios en general, tratándose mayoritariamente de alumnado repetidor o con la asignatura pendiente de 2º. Es por ello que una metodología práctica y basada en el aprendizaje significativo es fundamental en el desarrollo de una situación de aprendizaje aplicada a este tipo de alumnado.

Continuar leyendo