Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Lola Alberdi

Experiencias CREA. REA Gamificando a Von Neumann. CIFP Virgen de Gracia

Ángel Luís Gonzáles Serrano y Gema Valentín López son docentes en el CIFP Virgen de Gracia de Puertollano. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Gamificando a Von Neumann del Programa CREA con su alumnado 1º del Ciclo Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, en la asignatura de Montaje y Mantenimiento de Equipo.

El REA Gamificando a Von Neumann tiene como objetivo facilitar el entendimiento de las partes básicas de un dispositivo informático convencional. Para ello, se remonta a sus orígenes, concretamente a la arquitectura definida por el científico Von Neumann (1903-1957), llevando a cabo un gamificado viaje en el tiempo acompañando al inventor en su creación.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA La caja misteriosa. CEIP San José de Granada

María Belén Fernández López es docente en el CEIP «San José» de Granada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA La caja misteriosa. Nuestro mundo en una caja de zapatos del Programa CREA con su alumnado de educación Primaria en el área de conocimiento del medio

El REA La caja misteriosa. Nuestro mundo en una caja de zapatos tiene como objetivos descubrir los ecosistemas y sus elementos, organizar y ubicar los distintos tipos de ecosistemas y conocer los tipos de relaciones que se dan entre los seres vivos de un ecosistema, así como trabajar de forma colaborativa y participativa. El producto final del recurso es elaborar un diorama sobre ecosistemas, utilizando una caja de zapatos.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Nos sumergimos en los modelos atómicos. IES José Planes

Nuria Serramía Moreno es docente en el IES José Planes de Murcia. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nos sumergimos en los modelos atómicos del Programa CREA con su alumnado 2º de ESO, en la asignatura de Física y Química-

El REA Nos sumergimos en los modelos atómicos está dedicado a aprender los modelos atómicos a través de la metodología ABP. El alumnado realiza actividades de: pintar bolas, recortar, pegar, hacer murales con cartulina, buscar información, preparar explicación, ensayos, generación de códigos QR etc… para finalmente, obtener la representación 3D de la evolución de los modelos atómicos en una cartulina, y crear un podcast con las correspondientes explicaciones del mismo para mostrarlo a otros miembros del instituto. De esta manera se fomenta que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje, así como la motivación por las asignaturas y su aplicación a situaciones reales.

 

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA En búsqueda de la sustancia tóxica. IES Javier García Tellez

María Elena Molina Manzano es docente en el IES Javier García Téllez de Cáceres. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA En búsqueda de la sustancia tóxica del Programa CREA con su alumnado de 2º y 3º de Física y Química.

El REA En búsqueda de la sustancia tóxica es una secuencia didáctica sobre la materia y su clasificación forma parte de la asignatura de Física y Química de 2º y 3º de la ESO.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Certificado digital: La llave de la ciudadanía en la red. IES Valle del Jerte

María del Carmen Miguel Iglesias es docente en el IES Valle del Jerte de Plasencia. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Certificado digital: La llave de la ciudadanía del Programa CREA con su alumnado de 1º de Grado Medio de Sistemas microinformáticos y redes en el módulo de Seguridad Informática.

El REA Certificado digital: La llave a la ciudadanía en la red marca las pautas para diseñar una serie de sesiones en las que los alumnos profundizan en conocimientos sobre el uso y aplicación del certificado digital y la tecnología subyacente que lo soporta, la criptografía de clave pública-clave privada. Con la premisa de compartir dicho conocimiento, son los propios alumnos los que deben investigar, organizarse y planificar un stand en el que expondrán el conocimiento adquirido y los materiales desarrollados al resto de compañeros, profesores y miembros de la comunidad.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Viaje en el tiempo con «Las lágrimas de Shiva». IES José Manzano

Gloria Vicente Ciudad es docente en el IES José Manzano de Villanueva de la Serena. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Viaje en el tiempo con «Las lágrimas de Shiva» del Programa CREA con su alumnado de 2º de ESO en Lengua Castellana y Literatura.

El REA Viaje en el tiempo con «Las lágrimas de Shiva» es un Recurso Educativo Abierto (REA) que forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones II: estereotipos de género en la lectura juvenil», aprobado para el programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura (INNOVATED). Se trata de una propuesta didáctica para 2ºESO o 3ºESO, que tiene como objetivo profundizar en la lectura crítica de textos juveniles para promover el respeto entre hombres y mujeres rechazando los estereotipos, fortalecer la expresión oral y escrita, el trabajo cooperativo e individual, la relación del alumnado con el entorno y la creación de contenidos propios.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»