Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Pilar

Experiencia CREA. REA de Inglés

Arancha Asensio Capote es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Today’s Families  y Women who changed the world del Programa CREA con su alumnado desecundaria.

Con el REA Today’s Families el alumnado aprenderá vocabulario relacionado con los deportes y los estilos de vida saludables. También revisará los siguientes puntos gramaticales: el genitivo sajón, los demostrativos, preposiciones de lugar, el verbo have got y los pronombres sujeto y objeto.

Con el REA Women who changed the world el alumnado aprenderá hechos reales de mujeres que aportaron importantes cosas a la humanidad. Además revisará puntos gramaticales como el pasado.

 

Portada del recurso  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Women who changed the world!

Rosario María Ramos Sánchez es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Women who changed the world! del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Women who changed the world! l alumnado aprenderá hechos reales de mujeres que aportaron importantes cosas a la humanidad. Además revisará puntos gramaticales como el pasado.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. La mediación lingüística en la EEOOII- Francés

Elisa Isabel Fernández Macías es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA La mediación lingüística en la EEOOII del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA  La mediación lingüística en la EEOOII  es un recurso para evaluar una nueva destreza en EOI: la mediación a través de actividades basadas en metodologías activas partiendo de diferentes actividades lingüísticas, ya sea de motivación, de activación de conocimientos, de estímulo, de repaso y ampliación de contenidos.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Igualdad y gestión del aprendizaje

Catalina Fernández Ramos es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA  ¿Educamos en igualdad? y Nuestro cerebro en acción del Programa CREA con su alumnado de Nivel y materia.

El REA ¿Educamos en igualdad? pretende abordar la Educación en Igualdad en diferentes aspectos que abarcan desde la sensibilización del alumnado  ante conductas machistas ,dar visibilidad a la violencia de género en la adolescencia hasta el fomento de relaciones sanas, responsables y libres, entre otros. 
El REA  Nuestro cerebro en acción está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

Portada del recurso     Portada del recurso
    

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. ClimatoLÓGICO

María del Mar García Pino es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA ClimatoLÓGICO del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA ClimatoLÓGICO se ha elaborado en colaboración entre los módulos de «Comunicación y Sociedad» y «Actividades de riego, abonado y tratamiento de cultivos» del primer curso de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales.

Ambas materias tienen relación pues el clima que se trabaja en la asignatura de Comunicación y Sociedad influye enormemente en la flora de una región determinada y otras competencias que se adquieren en estos módulos como la toma de conciencia de que el agua es un bien escaso.

En esta unidad estudiaremos los diferentes elementos del clima y los tipos de este, para continuar trabajando la flora en función de cada tipo de clima, la interpretación de los datos climáticos y el cálculo de la huella hídrica entre otros.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Sostenibilidad

Eugenio Caro Gómez es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Economía circularPienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo» del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA  Economía circular trata la economía circular y explica que es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

El REA Pienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo»  trabaja con los alumnos de manera práctica y lúdica, abordando diferentes conceptos con el fin de  cambiar nuestros hábitos de consumo y la gestión que hacemos de los residuos. Nuestra Tierra, que es nuestro hogar, nos pide ayuda. En nuestras manos está el cambio.

Portada del recurso     Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»