Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Pilar

Experiencia CREA. Witchcraft in a Halloween tale

Ángeles Ruiz Navarrete es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Witchcraft in a Halloween tale  del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Witchcraft in a Halloween tale es un  Proyecto de lectura guiada mediante metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP. El producto final será un vídeo. Una investigación sobre la caza de brujas a través de la cual estudiará los estereotipos de género. Mediante esta, realizarán un informe y, posteriormente, un vídeo con el que desmitificarán el estereotipo de la bruja.El tiempo total de dedicación para las actividades posteriores a la lectura es de 1 sesión de clase; para la investigación, el informe y el póster se utilizarán dos sesiones; una sesión y la posibilidad de emplear 30 minutos en casa serán necesarios para la realización del vídeo. Para lograr crearlo deberán primero completar una serie de tareas, tales como una investigación, un informe de resultados y un póster.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Educación vial y salud

Manuel Nieto Ramón es docente en el IES Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Vamos de paseoCreciendo en salud del Programa CREA con su alumnado de Nivel y materia.

Con el REA Vamos de paseo el alumnado elaborará una tarea final que consta de cuatro pequeños retos:

  1. El primer reto, consiste en crear una pequeña historia que refleje una situación o problema relacionada con la Educación Vial.
  2. En el segundo reto, rellenarán una hoja de registro durante una salida escolar demostrando que conocen muy bien todas las normas de seguridad que han aprendido relacionadas con la Educación Vial.
  3. En el tercer reto deben trabajar en grupo y explicar a los compañeros tres normas o consejos de seguridad básicos que hayan aprendido.
  4. Por último, en el reto final, los alumnos grabarán, con ayuda de un docente, un pequeño vídeo informativo sobre Seguridad Vial.

La metodología principal utilizada será el aprendizaje basado en proyectos teniendo como centro de interés «La seguridad Vial» planteando a los alumnos una serie de retos y problemas que tienen que resolver.

El REA Creciendo en salud es un REA interdisciplinar de proyecto CREA destinado a dar respuesta a la necesidad real, detectada en los alumnos de nuestro centro, de educar en hábitos de vida saludables. Los alumnos tienen como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros.

Portada del recursoPortada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA de Inglés

Arancha Asensio Capote es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Today’s Families  y Women who changed the world del Programa CREA con su alumnado desecundaria.

Con el REA Today’s Families el alumnado aprenderá vocabulario relacionado con los deportes y los estilos de vida saludables. También revisará los siguientes puntos gramaticales: el genitivo sajón, los demostrativos, preposiciones de lugar, el verbo have got y los pronombres sujeto y objeto.

Con el REA Women who changed the world el alumnado aprenderá hechos reales de mujeres que aportaron importantes cosas a la humanidad. Además revisará puntos gramaticales como el pasado.

 

Portada del recurso  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Women who changed the world!

Rosario María Ramos Sánchez es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Women who changed the world! del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Women who changed the world! l alumnado aprenderá hechos reales de mujeres que aportaron importantes cosas a la humanidad. Además revisará puntos gramaticales como el pasado.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. La mediación lingüística en la EEOOII- Francés

Elisa Isabel Fernández Macías es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA La mediación lingüística en la EEOOII del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA  La mediación lingüística en la EEOOII  es un recurso para evaluar una nueva destreza en EOI: la mediación a través de actividades basadas en metodologías activas partiendo de diferentes actividades lingüísticas, ya sea de motivación, de activación de conocimientos, de estímulo, de repaso y ampliación de contenidos.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Igualdad y gestión del aprendizaje

Catalina Fernández Ramos es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA  ¿Educamos en igualdad? y Nuestro cerebro en acción del Programa CREA con su alumnado de Nivel y materia.

El REA ¿Educamos en igualdad? pretende abordar la Educación en Igualdad en diferentes aspectos que abarcan desde la sensibilización del alumnado  ante conductas machistas ,dar visibilidad a la violencia de género en la adolescencia hasta el fomento de relaciones sanas, responsables y libres, entre otros. 
El REA  Nuestro cerebro en acción está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

Portada del recurso     Portada del recurso
    

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»