Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Pilar

Experiencia CREA. Los juegos predeportivos

Carlos Mateos Fernández es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Los juegos predeportivos del Programa CREA con su alumnado de primaria.

El REA  Los juegos predeportivos está orientado a trabajar los juegos predeportivos mediante un enfoque basado en la modificación de las condiciones del juego real para acercarlo a las características del alumnado de esta edad (altura de la red en voleibol o de la canasta en baloncesto, menor dimensión del campo…)

El alumnado verá cómo con la modificación de estas algunas reglas del juego se verá facilitado su aprendizaje y su práctica, siendo la unidad mucho atractiva y motivante ya que pueden practicar este juego más fácilmente.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Las familias de los instrumentos musicales

Sara Caletrio Acosta es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Las familias de los instrumentos musicales del Programa CREA con su alumnado de primaria.

El REA Las familias de los instrumentos musicales tiene como objetivo principal conocer las familias de instrumentos musicales, qué sonido producen estos instrumentos y cuáles son sus características más representativas. Para ello proponemos la realización de diferentes actividades lúdicas basadas en juegos y en robótica con el robot BeeBot. La tarea final será la realización de una infografía digital con la información más importante sobre una de las familias de instrumentos. 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Nos conocemos

Laura Ruiz Barquilla es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nos conocemos del Programa CREA con su alumnado de primaria.

El REA Nos conocemos es una emocionante aventura educativa diseñada para estudiantes de segundo de primaria que explora los fascinantes cambios que experimenta nuestro cuerpo. A través de actividades interactivas y divertidas, los niños descubrirán cómo evolucionan y funcionan diferentes aspectos de su ser: desde cómo cambia su cuerpo con el tiempo hasta cómo respiran, se mueven y se alimentan.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Hacérnosle felices

Pilar Serrano Serrano es docente en el IES Sta. Lucía del Trampal de Alcuéscar. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosle felices del Programa CREA con su alumnado de secudaria.

El REA Hacérnosle felices REA de gestión y regulación emocional y creación literaria. Cuenta con los siguientes objetivos:

  • Gestionar nuestras emociones.
  • Comprendernos más a nosotros mismos y a los demás: desarrollar la empatía.
  • Mejorar el clima de la clase.
  • Aprender a actuar siempre con y desde el respeto.
  • Hacernos felices y hacer felices a los demás, en definitiva: «Hacérnosles felices».
Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. De compras con ecuaciones

Daniel Alcántara Ortiz es docente en el IES Sta. Lucía del Trampal de Alcuéscar. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA De compras con ecuaciones del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA  De compras con ecuaciones está orientado a trabajar la resolución de ecuaciones de primer grado, mediante un enfoque doble: Mostrar claramente los métodos de resolución, a través de ejemplos y explicaciones interactivas. La resolución de problemas tomados de la vida cotidiana. Al elaborar los problemas, y buscando la proximidad a la vida cotidiana alumnado, nos hemos centrado mayormente en problemas derivados de las «compras», aunque también se trabajarán otras situaciones, siempre relacionadas con situaciones familiares. Así, este REA se encuentra dividido en dos grandes apartados: uno para técnicas de resolución, y otro para resolver mediante ecuaciones todo tipo de retos cotidianos, como pueden ser averiguar cuál ha sido el precio de ciertos productos o las cantidades compradas, pero también las cantidad personas que asisten a un evento, la velocidad a la que vamos en una carrera, etc. Se ha procurado que la transición lenguaje natural-ecuación-resolución se haga lo más suavemente posible, creando actividades que faciliten el paso de una a otra, y focalizadas en aclarar cada una de las dificultades que el alumnado podrá encontrar.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. My little orchard

José Ángel Guerra Laso es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA My little orchard del Programa CREA con su alumnado de primaria

Con el REA My little orchard  aprenderemos a: 1. reconocer que las plantas son seres vivos y sus necesidades. / Learn to recognize that plants are living things and their needs. 2. Identificaremos las partes de las plantas./ Identify the parts of the plants. 3. Conoceremos los tipos de plantas y sus características./ Know the types of plants and their characteristics. 4. Aprenderemos el vocabulario en lengua extranjera de las plantas utilizando juegos y canciones./ Learn the vocabulary in foreign language of plants using games and songs

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»