Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Autor: Pilar

Experiencia CREA. ClimatoLÓGICO

María del Mar García Pino es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA ClimatoLÓGICO del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA ClimatoLÓGICO se ha elaborado en colaboración entre los módulos de «Comunicación y Sociedad» y «Actividades de riego, abonado y tratamiento de cultivos» del primer curso de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales.

Ambas materias tienen relación pues el clima que se trabaja en la asignatura de Comunicación y Sociedad influye enormemente en la flora de una región determinada y otras competencias que se adquieren en estos módulos como la toma de conciencia de que el agua es un bien escaso.

En esta unidad estudiaremos los diferentes elementos del clima y los tipos de este, para continuar trabajando la flora en función de cada tipo de clima, la interpretación de los datos climáticos y el cálculo de la huella hídrica entre otros.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Sostenibilidad

Eugenio Caro Gómez es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Economía circularPienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo» del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA  Economía circular trata la economía circular y explica que es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

El REA Pienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo»  trabaja con los alumnos de manera práctica y lúdica, abordando diferentes conceptos con el fin de  cambiar nuestros hábitos de consumo y la gestión que hacemos de los residuos. Nuestra Tierra, que es nuestro hogar, nos pide ayuda. En nuestras manos está el cambio.

Portada del recurso     Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Biología y Geología

Fernando Rubiales Bravo, es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA El fascinante mundo de las plantasLa geosfera, la roca que habitamos del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA, El fascinante mundo de las plantas se estudiará  el reino de las plantas: sus características generales, así como las funciones de nutrición, de relación y reproducción. También se estudiará la clasificación de las plantas, realizando la diferenciación entre las plantas con semillas y las plantas sin semillas

El REA La geosfera, la roca que habitamos se estudiará las diferentes capas de la Tierra, sus características, cómo están situadas y la importancia de la formación de nuestro planeta para esta distribución en capas.

Portada del recurso     Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Ahora vas y lo cuentas

Carmen Guerrero Contreras es docente en el IES Sta. Lucía del Trampal de Alcuéscar. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA  Ahora vas y lo cuentas del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Ahora vas y lo cuentas está desarrollado mediante la herramienta de creación eXelearning y contiene acceso a contenidos de diferentes repositorios y plataformas (texto, vídeos, animaciones…). Así mismo, para contribuir a la adquisición de aprendizajes significativos contará con diferentes tipos actividades interactivas entre las que podemos destacar: preguntas verdadero y falso, rellenar huecos, tipo test… Está especialmente destinado a alumnos de 1º ESO en la materia Biología y Geología. Por otra parte, a fin de profundizar el desarrollo de las anteriores competencias e ir más allá de las actividades más comunes, se pretende aplicar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Edición de imágenes con Gimp

Fco. Javier González Margallo es docente en el IES Sta. Lucía del Trampal de Alcuéscar. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Edición de imágenes con Gimp del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Edición de imágenes con Gimp pretende que:

  • El alumnado se familiarice con los formatos de imagen existentes,
  • Sepa buscar imágenes libres de derechos de autor en la red para su reutilización y
  • Conozca el funcionamiento del programa de edición de imágenes Gimp, software libre y gratuito.
Para esto último, aprenderá a elaborar una serie de prácticas con la ayuda tanto de instrucciones de uso del programa paso a paso, como con videotutoriales elaborados específicamente en YouTube. Cada alumno modificará, como producto final, una imagen a la que le aplicará varias de las herramientas y técnicas aprendidas en las prácticas. El tiempo estimado para la elaboración del producto final será de 3 sesiones de aula.
El proyecto final será individual. Para su realización, los/as alumnos/as cuentan con vídeos de YouTube explicativos de elaboración de las 6 prácticas que trabajarán en 6 sesiones de aula. Además, cuenta con otras dos prácticas de ampliación de conocimientos.
 
Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. My little orchard

José Ángel Guerra Laso es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA My little orchard del Programa CREA con su alumnado de primaria

Con el REA My little orchard  aprenderemos a: 1. reconocer que las plantas son seres vivos y sus necesidades. / Learn to recognize that plants are living things and their needs. 2. Identificaremos las partes de las plantas./ Identify the parts of the plants. 3. Conoceremos los tipos de plantas y sus características./ Know the types of plants and their characteristics. 4. Aprenderemos el vocabulario en lengua extranjera de las plantas utilizando juegos y canciones./ Learn the vocabulary in foreign language of plants using games and songs

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»