Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos: «Unidos contra el ciberacoso»

Unidos contra el ciberacoso es el primer Recurso Educativo Abierto (REA) que un grupo de docentes del CEIP Bilingüe Ciudad de Mérida hemos diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. De este equipo han formado parte María de los Ángeles García Martínez, Inmaculada García Rajo, María José Pachón Vázquez, Juan Antonio Rincón Carballo (coordinador), Rebeca Rivas Ortiz y Marcelino Sánchez Portalo.

Es un recurso muy apropiado para ser trabajado en actividades de tutoría, o de forma transversal en las áreas de Lengua Castellana, Ciencias Sociales o Valores Sociales y Cívicos, que convierte a los alumnos en ciber-reporteros que acaban de inaugurar su revista digital. En la primera pantalla hay un sobre que contiene una carta anónima de una compañera que está sufriendo ciberacoso y necesita su ayuda. ¿De dónde puede proceder la nota? ¿Qué le puede estar ocurriendo a la compañera? Para responder a estas preguntas necesitamos de auténticos ciber-reporteros.

Continuar leyendo

Plan de empresa, de la idea a la realidad

¿Qué es lo más difícil para crear una empresa de éxito? Posiblemente, es tener la idea; pero… y una vez que la tengo, ¿qué hago?
Para poner en marcha una empresa con un mínimo de garantía de éxito debemos elaborar un PLAN DE EMPRESA. Su elaboración nos hará trabajar más la idea, reforzarla o modificarla, pero seguro que la hará más cercana a la realidad y que tenga más posibilidades de éxito.

El REA Plan de Empresa llevará al alumnado de 4º de ESO a embarcarse en un proyecto, de dos trimestres de duración, en el que será protagonista, ya que mediante la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), se encargará de la creación, evolución y crecimiento de su propia empresa, es decir, de su propio aprendizaje.

Ha sido creado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED, por Santiago Manuel Vicente González, profesor de Economía del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: «Mi libro Geogebra» en eScholarium

El Proyecto CREA que ha llevado a cabo el Departamento de Matemáticas del IES Suárez de Figueroa se llama Mi libro GeoGebradisponible para docentes extremeños, una vez identificados en la plataforma eScholarium, a través de este enlace: https://escholarium.educarex.es/coursePlayer/curso2.php?idcurso=69063.

Con él realizamos un libro GeoGebra con nuestros alumnos de 1º de ESO, tratando todos los contenidos posibles de la materia de Matemáticas. Además, como el centro cuenta con sección bilingüe, algunas de las prácticas que realizamos están en inglés.

Con este proyecto hemos pretendido que el alumnado entienda las Matemáticas a partir de la práctica, como dijo Confuncio: “Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”. Este material es otro de los generados por los docentes y centros CREA: recursos abiertos para el aula y desde el aula.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: «La última neandertal. El encuentro de dos especies»

Probablemente sea la prehistoria, y concretamente el Paleolítico, la parte de la historia que más interés despierte entre el alumnado en toda la etapa de Educación Secundaria. Es curioso, porque a pesar de la edad a la que estudian estos contenidos y su corta experiencia vital, los alumnos de ESO se ven fuertemente atraídos por acontecimientos que se produjeron hace miles de años. ¿Por qué?

Tal vez porque aquí no hay que hablar de guerras, ni aprender fechas de batallas o nombres de héroes. Tal vez porque aquí, en el Paleolítico, volvemos al origen. Nuestro origen como especie y nuestra relación más directa con la naturaleza. Y si quedara algún remolón, que no acaba de sentirse atraído, solo tienes que hacer un silencio teatral y decir una palabra: ¡canibalismo! Pero en este REA no será necesario tanto dramatismo ni truculencia; captaremos su atención despertando su curiosidad, animando su creatividad y promoviendo la cooperación.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Poli-logos

A través del REA «Poli-logos«, pensado y desarrollado en el IES “Maestro Juan Calero” de Monesterio (Badajoz), en concreto en la asignatura de Educación Plástica y Visual, de 1º de Bachillerato, pretende combinar la utilización de una herramienta clásica, como es el tangram, aunque con un enfoque diferente; para posteriormente intentar realizar logotipos con las piezas utilizadas.

Desde un punto de vista puramente curricular, este proyecto se puede englobar en el Bloque de Saberes Básicos A “Fundamentos Geométricos”, de la asignatura “Dibujo Técnico I” de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales. Algunos de sus conceptos, además, son fácilmente trasladables a la Geometría de primer ciclo de ESO, que ya están acostumbrados a trabajar algunos conceptos geométricos a través del Tangram. De manera que es hora de deconstruir primero…y crear después, ¿te apuntas?

Continuar leyendo