Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA. ODS: Acción por el clima. Detective de especies invasoras

El REA «ODS – Acción por el clima – Detectives de especies invasoras» está destinado al área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, concretamente para el tercer ciclo de educación primaria. Se trata de un recurso elaborado en equipo, con la  implicación de la mayoría de los docentes del centro, y cuya la idea surge ante la necesidad de desarrollar un proyecto motivante y ambicioso donde las TIC, a través de la gamificación fuesen el eje de partida, unido todo ello a uno de los objetivos del claustro del centro que era aumentar el trabajo en equipo. La temática de las especies invasoras parte de la grave situación que vive nuestro río Guadiana a su paso por Badajoz, la cercanía de esta problemática a nuestro entorno hace que sintamos muy de cerca la necesidad de tratar las especies invasoras y su impacto en el medio en el que vivimos. 

 

“La apasionante actividad de observar la naturaleza” que es lo mismo que “auscultar los latidos del corazón de la tierra”

Felix Rodríguez de la Fuente

Continuar leyendo

Docentes CREA. Cálculo y diseño de un transformador monofásico

Mi nombre es Celia Carrasco Corraliza y soy profesora de Formación Profesional en el I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres. He decidido realizar este recurso educativo abierto porque para determinadas especialidades de formación profesional, como la mía de Instalaciones electrotécnicas, es difícil encontrar recursos para desarrollar en el aula con los alumnos. Creo que este REA puede ser muy útil para otros profesores que imparten el módulo de “Máquinas eléctricas” u otros de características similares en otros centros que compartan entre sus contenidos el estudio de transformadores eléctricos.

La temática básica del REA es realizar el cálculo constructivo de un transformador monofásico para su posterior montaje en el taller de prácticas utilizando una metodología basada en proyectos (ABP). 

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Continuar leyendo

Docentes CREA. REA Las familias de instrumentos musicales

Las familias de instrumentos musicales” es un recurso educativo abierto (REA) para trabajar con el alumnado de 3º de Educación Primaria saberes básicos de la disciplina de Música, perteneciente al área de Educación Artística. Este recurso lo hemos elaborado dos docentes de centros diferentes: Ana María Calle Sánchez del CEIP Castra Caecilia de Cáceres y Ángel David García Antón del AEPA de Malpartida de Cáceres.

El objetivo general de este recurso es favorecer el aprendizaje de las familias de instrumentos musicales integrando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el uso de Recursos Educativos Abiertos. Aunque este recurso se puede trabajar en cualquier trimestre, consideramos que es más adecuado para el 2º trimestre, ya que así los alumnos y alumnas pueden haberse iniciado en el uso del robot BeeBot durante el trimestre anterior. 

Continuar leyendo

Docentes CREA. Monumentos de juguete

Monumentos de juguete es un REA dirigido a las áreas que utilicen la impresión 3D como recurso educativo dentro de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Plantea un trabajo colaborativo cuyo resultado tiene un sentido de utilidad. De esta manera, desarrollar actividades de aprendizaje en la que todos los participantes son generadores de contenido (figuras impresas en 3D, podcast, sitios web), y acercarlo a aquellos que por sus diferentes capacidades tienen otra manera de aprender, hace que los resultados esperados se multipliquen en todos los protagonistas (docentes, estudiantes y compañeros) que intervienen durante el desarrollo del proceso.

Continuar leyendo

Docentes CREA: ¿dónde está Gota?

El proyecto GOTA es una iniciativa interdisciplinar diseñada para abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, desde diferentes perspectivas, a través de diversas metodologías y trabajando diversas competencias. Este REA se enmarca en la programación didáctica de Biología y Geología, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Educación Plástica y Visual de 1º de ESO, integrando los saberes básicos a través de un enfoque basado en proyectos. Como hemos mencionado anteriormente, se articula en torno al ODS 6 de la Agenda 2030 y el objetivo básico de este proyecto es concienciar al alumnado sobre la importancia del agua como recurso vital, promoviendo su gestión sostenible. Nuestro lema es que  “Cada gota cuenta. Cada alumno puede marcar la diferencia”.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Scotland and the legend of the Loch Ness monster

Somos Mª Pilar Falcón Rodríguez y Mª Victoria Gamero Telo, dos  maestras de inglés del CEIP Pedro Vilallonga Cánovas de San Vicente de Alcántara ( Badajoz), preocupadas por el aumento del alumnado TEA de nuestro centro y la necesidad de adaptar y hacerles atractivo los contenidos. Para ello hemos creado el REA «Scotland and the legend of the Loch Ness monster» dirigido al alumnado de 4º.

Durante el curso 24/25 en nuestro centro hemos trabajado el proyecto lector de Mitos y leyendas.Ésto nos ha motivado a crear nuestro REA centrado en la conocida leyenda escocesa del monstruo del lago Ness. 

«El misterio del Lago Ness y la magia de Escocia te esperan. ¡No te pierdas esta aventura!

Continuar leyendo