Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos: Aprendiendo REA en el CEIP Santa Marina

Este curso 20/21 el profesorado del CEIP Santa Marina de Badajoz ha participado en el programa CREA. Este proyecto surge de la necesidad de ofrecer de manera universal al alumnado contenidos educativos digitales.  Los REA desarrollados bajo este proyecto son de diversos tipos fruto del propio proceso de aprendizaje en la herramienta de autor de eScholarium del profesorado que los ha llevado a cabo. 

Como consecuencia positiva final, el profesorado participante ha dado forma a una estructura general de REA en formato Libro ABP eScholarium. Estructura que, a modo de plantilla, seguirá guiando la creación de REA en este centro a partir de ahora. El fruto de este trabajo ha sido el desarrollo por parte de su profesorado de una serie de REA centrados en Matemáticas y Ciencias sociales de 5º de Primaria. REA que incluso en algunas cosas han podido además poner en práctica en sus clases. 

Como ejem plo  el REA «La superficie» para Matemáticas en Primaria, que ha sido creado con la nueva opción «recurso ABP» de la herramienta de autor de eScholarium y que sirve como ejemplo del modelo de REA (en cuantro a estructura y planteamiento didáctico) creado en nuestro proyecto.

“Enseñar no debe parecerse a llenar una botella con agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera”

Noam Chomsky. 

Enlace al REA «La superficie»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Montaje de sistemas informáticos con CREA

El banco de recursos eScholarium cuenta desde hoy con un nuevo Recursos Educativo Abierto (REA) para Formación Profesional, centrado en el montaje de componentes informáticos. El mismo fue creado, con el fin de utilizarlo con los alumnos de Sistemas Informáticos del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del IES Ágora de Cáceres.

No obstante, y como define la propia filosofía colaborativa del programa CREA de Innovated, el mismo puede ser utilizado en otros módulos formativos de los diferentes ciclos formativos de la familia profesional, siempre que estén relacionados con la parte hardware. La creación del recurso ha ido acompañada de su aplicación en el aula, lo que ha permitido analizar y mejorar el REA y ofrecer nuevas alternativas para su aplicación didáctica.

El Aprendizaje basado en proyectos es la base para el contenido y el formato del REA. Por un lado, nuevo recurso aplica al módulo «Montaje de sistemas informáticos» la metodología ABP planteando como proyecto el montaje de un sistema informático. Todo el recurso está creado con la nueva opción libro ABP de eScholarium.

Enlace al REA «Montaje de sistemas informáticos»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Trabajando la suplantación de identidad con CREA

“¿Quién está suplantando mi identidad?” es un Recurso Educativo Abierto (REA) creado  para prevenir casos de suplantación de identidad entre el alumnado. Es un recurso que se puede trabajar a partir de 5º de Educación Primaria en las áreas de ciencias sociales, lengua castellana y literatura y/o valores sociales y cívicos.

El REA está diseñado con una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y todo el recurso se sustenta en los principios del Diseño Universal de Aprendizaje. El nuevo módulo «Libro ABP» de la herramienta de autor eScholarium ha permiido incorporar un formato ABP en el que se identifican con claridad los distintos pasos del proyecto y las guías didácticas tienen un lugar destacado.

Los alumnos del Ceip bilingüe Ciudad de Mérida son, además de destinatarios, creadores de este recurso, dando voz a algunos de los elementos que se incorporan.

Enlace al REA  «¿Quién está suplantando mi identidad?»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «Creo mi empresa»

El REA “CREA mi empresa”, creado dentro de proyecto CREA por docentes del IES San Pedro de Alcántara, está dirigido a alumnos de 1º y 2º Formación Profesional Básica de Módulos profesionales de FP “Servicios Administrativos”. Nuestro recurso ha sido editado con la herramienta de autor de eScholarium y está disponible para que otros docentes puedan hacer sus versiones y adaptaciones.

CREA-mi empresa es un Recurso Educativo Abierto interdisciplinar que pretende mejorar el conocimiento y autonomía entre el alumnado participante, teniendo en cuenta el nivel de estos. En este caso hablamos de alumnos de Formación Profesional Básica que vienen con mucha desmotivación y graves problemas de adaptación. Este proyecto les incentiva su creatividad y les ayuda en su autoestima.

En este curso 2020-21 ya hemos aplicado el recurso en el aula. Nuestros alumnos han llegado a realizar 3 empresas, con los correos electrónicos, páginas web, cartas de presentación, base de datos de clientes y alguno de los documentos necesarios para funcionar. Han llegado a realizar dos operaciones mercantiles entre ellos. Nuestros alumnos nos presentaron sus empresas con presentaciones en Power Point.

 

Enlace al REA «Creo mi empresa»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Maquinando TEC

«Maquinado TEC»  es un recurso educativo abierto (REA) para Tecnología que persigue hacer descubrir al alumno los distintos tipos de mecanismos que están en el interior de las máquinas que manejamos en nuestro día a día, haciéndoles ver su funcionamiento y aplicaciones prácticas reales de las máquinas que les rodean.

El recurso ha sido elaborado para la materia de tecnología, dedicada a un nivel de 3º ESO , con la intención de motivar al alumnado en la unidad didáctica sobre mecanismos correspondiente a su curso. Tarea ardua y dura para algunos alumnos y profesores, haciéndola más atractiva, práctica y esquematizada. En definitiva convirtiéndola en una unidad más fácil y divertida siguiendo el planteamiento que en este recurso proponemos.

Nuestro REA se basa en proponer a nuestros alumnos un reto final: convertirse en ingenieros para diseñar su propia puerta automática.

Enlace al REA «Maquinando TEC»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «Polvo de estrellas»

El Recurso Educativo Abierto (REA), titulado “Polvo de estrellas” facilita el aprendizaje sobre las mezclas y las disoluciones que nuestro alumnado de 3º ESO puede llegar a desarrollar en el laboratorio del instituto.Los contenidos integrados en este recurso pertenecen a la Unidad 3: «Clasificación de la materia» de la programación de Física y Química del departamento.

Este recurso, desarrollado desde el IES Sierra de Montánchez, ha sido creado dentro del proyecto CREA. La propuesta didáctica divide a la clase en grupos con el fin de investigar acerca de los métodos de separación de mezclas y concentración de disoluciones.

De esta forma, los alumnos se convertirán en protagonistas de su propio aprendizaje, se grabarán en vídeo y luego expondrán estos conocimientos a sus compañeros presentando las conclusiones del informe que han elaborado.

Como dice Carl Sagan en el vídeo introductorio, «Somos polvo de estrellas reflexionando sobre estrellas».

Enlace al REA «Polvo de estrellas»

Continuar leyendo