Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos: CREAndo nuestra reserva del Tajo Internacional

CREAndo nuestra RBTTI (Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional) es un REA interdisciplinar dirigido para las materias de Geografía e Historia, Biología y Geología y Educación Física de los niveles 3º y 4º ESO, aunque es adaptable a 1º de Bachillerato.

El objetivo didáctico principal es conectar al alumnado con su entorno inmediato, descubriendo el patrimonio natural y sociocultural, recorriendo a pie su territorio. Se lleva a cabo mediante un proceso de contextualización del currículo de las materias implicadas a los pueblos y sus paisajes desde un punto de vista amplio y encontrando nexos en común con los demás pueblos que, en este caso, componemos la RBTTI.

“ El conocimiento para la conservación y el emprendimiento”.
Con esta frase sintetizamos la esencia que subyace en este recursos educativo abierto, en el que se muestra la necesidad de implicar a nuestro alumnado en los grandes retos de nuestro entorno rural inmediato y hacerles partícipes de la transformación hacia un lugar de oportunidades y sostenibilidad.

Enlace al recurso educativo abierto en eScholarium

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: “Turistas por el Antiguo Egipto”

Mi nombre es Mónica Silva Trigo y este curso 2020-2021 he estado trabajando en el IES de LLerena (Badajoz), decidí comenzar a participar en el proyecto CREA este año y sucesivos pues mi idea es seguir creando más de estos recursos.

El REA que he elaborado lo he llamado “Turistas por el Antiguo Egipto” y está relacionado directamente con la materia de Geografía e Historia, que es la materia que imparto, pero también se puede relacionar con Lengua y Literatura, Dibujo y FP Hostelería y Turismo. Es para un nivel de 1º ESO, aunque también tendrá posibilidades de aplicación en 5º y 6º de Educación Primaria.

El REA «Turistas por el Antiguo Egipto» se basa en una propuesta en la que los alumnos crean su propia agencia de viajes por la Historia y organizan Feria FITUR-H (Feria Internacional de Turismo por la Historia). Mi objetivo es que este modelo de REA se la base para los que cree y comparta en los próximos cursos sobre otras etapas históricas.

Enlace al REA «Turistas por el Antiguo Egipto»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «De pata negra»

Presentamos el REA (Recurso Educativo Abierto) «De pata negra» del proyecto CREA. Este recurso para FP se centra en el aprendizaje del proceso de elaboración del jamón ibérico, desde la materia prima y el acondicionamiento, hasta el proceso de curación y conservación.

Nuestro REA, creado por docentes del IES Sierra de Montánchez, se basa en una metodologìa activa en el que los alumnos se enfrentan a un reto final para presentar contenidos y aprendizajes.

El recurso «De pata negra» nos ha permitido crear un contenido que responde a diversas necesidades de nuestro centro, alumnos y entorno educativo a través del modelo planteado por proyecto CREA. «De pata negra» es un REA para FP que otros docentes pueden aplicar en su aula o pueden tomar como modelo para sus propios contenidos.

 «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «La furia de Neptuno»

“La furia de Neptuno es un REA destinado a la materia de Biología y Geología de 1º ESO y publicado dentro del programa Docentes CREA. La propuesta didáctica parte de un aprendizaje colaborativo en el que los alumnos y alumnas aprenden mientras idean propuestas para conservar el medio ambiente

Se trata de presentar iniciativas en torno a la conservación de la hidrosfera. Por ejemplo, una industria de reciclaje de plásticos o una asociación para cuidar los ríos, arroyos o playas de nuestra localidad. Lo más importante es centrarse en el contexto inmediato que rodea nuestro centro educativo. También se ha de indicar como la iniciativa va a reducir los impactos ambientales de las actividades humanas sobre la hidrosfera.

Con esta propuesta de nuestro REA aprendemos acerca de la hidrosfera terrestre y conseguimos los objetivos didácticos son: conocer la hidrosfera y su dinámica, valorar la importancia del agua como recurso y para los ecosistemas y desarrollar hábitos para la adecuada gestión del agua en particular y la conservación del medio ambiente en general.

¡Ayudemos a nuestros alumnos a convertirse en Jóvenes Investigadores!

Enlace al recurso en eScholarium

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Creación y aplicación en el aula del REA «Apprends à conjuguer le Présent en français»

Apprends à conjuguer le Présent en français es un recurso educativo abierto elaborado para la materia Francés Segunda Lengua Extranjera , en 2º ESO , con la  intención de motivar al alumnado en la conjugación del presente de Indicativo de los verbos, tarea ardua para alumnos que se inician en esta materia, pero muy fácil y enriquecedora si se sigue el planteamiento que el recurso nos propone.

En este caso presentamos el proceso de creación de este REA y su aplicación en el aula con mis alumnos de francés de 2º de ESO del IES Sierra de Montánchez a partir de mi participación en docentes CREA, el programa que promueve la creación y aplicación en el aula de Recursos Educativos Abiertos.

Este recurso se enmarca en el Segundo Nivel de Enseñanza Secundaria de la Programación de Aula de Francés Segunda Lengua Extranjera. En este nivel , los alumnos iniciados con esta materia el año anterior , una vez que han adquirido los conocimientos básicos de la conjugación francesa( el presente sobre todo), tienen la posibilidad , a través de este recurso, superar con nota ese recorrido arduo y desalentador que supone el aprendizaje de la conjugación de un idioma extranjero ,incluso del materno.

Continuar leyendo

Docentes CREA: Creciendo en salud

Creciendo en salud es un REA interdisciplinar de proyecto CREA destinado a dar respuesta a la necesidad real, detectada en los alumnos de nuestro centro, de educar en hábitos de vida saludables. Los alumnos tienen como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros.

Las actividades que se plantean en este recurso están relacionadas con las áreas de Educación Física y Ciencias Naturales principalmente, aunque se trata de un REA interdisciplinar que engloba al resto de áreas curriculares. La edad adecuada para realizar este recurso sería a partir del 2º Ciclo de Educación Primaria.

Los objetivos didácticos de este REA son promover la adquisición de estilos de vida saludables, desarrollar valores y actitudes positivas hacia el mantenimiento de la salud en todas las dimensiones: física, social y mental y usar de manera responsable las tecnologías de la información y la comunicación. Este recurso se va a desarrollar a nivel de centro, por lo que si lo desean, todo el profesorado y su alumnado porá ser partícipe en algún momento del curso de la puesta en práctica del REA.

Creciendo en Salud es un Recurso Educativo Abierto del proyecto CREA, creado por Antonio Vicho Rubio, Anastasia González Bellanco, Mª José Cuevas Jiménez y Matilde Tejeda Rodríguez, maestros en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno (Cáceres).

Continuar leyendo