Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Convocatoria de Actividades CREA: Comparte tu SdA a través de contenidos abiertos

El Programa CREA presenta a los docentes la convocatoria de actividades CREA: Comparte tu SdA a través Recursos Educativos Abiertos 2025. Esta iniciativa pretende fomentar entre los docentes de Extremadura al creación de Recursos Educativos Abiertos, a partir de una SdA que haya sido puesta en marcha previamente en el aula, durante este curso o anteriores. Consiste en la elaboración de un REA Exprés, utilizando como base los materiales ya confeccionados para una SdA y que el docente haya llevado al aula.

Esta convocatoria va dirigida a docentes que no participan en la modalidad de Docentes CREAtivos; no es compatible la certificación por Docentes CREAtivos y por Actividades CREA. El plazo de de inscripción será del 7 al 18 de mayo a través de la plataforma Rayuela. Los participantes tendrán hasta el 8 de junio para enviar sus recursos educativos abiertos.

Los docentes que se inscriban contarán con asesoramiento de nuestro equipo de mentores y con una plantilla para elaborar su recurso educativo abierto en eXeLearning. Podrá reconocerse hasta 3 créditos de Innovación educativa, según está recogido en la Instrucción 17/2024 relativa al Plan de Educación y Compentencia Digital de Extremadura «INNOVATED», curso 2024/2025.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Agentes del tiempo: La épica medieval

 

El REA «Agentes del tiempo: Una épica medieval» está concebido para la materia de lengua castellana y literatura, concretamente para 3º de ESO. Este recurso tiene como objetivo adentrar al alumnado en los contenidos relacionados con la historia de la literatura española, concretamente en el periodo de la Edad Media, la épica medieval, los cantares de gesta y el Cantar de mío Cid. El alumnado creará un diario de viajes donde describirá todo lo que aprenda sobre la Edad Media, a la par que, como agente del tiempo, cumplirá una misión: buscar al traidor que quiere fotografiar al Cid y publicar sus fotos en nuestra época. 

“La Historia debe ser sobre todo la pintura de un tiempo, el retrato de una época. Cuando ésta se limita a ser el retrato de un hombre o la pintura de una vida, sólo a medias es Historia.”

Continuar leyendo

Docentes CREA. Pedaleando

Soy Antonio Vicho Rubio, un maestro de Educación Física del CEIP San Pedro de Alcántara de Pueblonuevo de Miramontes (Cáceres), inquieto y con muchas ganas de innovar y motivar al alumnado. Para ello he creado el REA, Pedaleando, dirigido al 3er Ciclo de Educación Primaria (5º y 6º EP).

Con este recurso centrado en el mundo de la bicicleta pretendo considerar el uso de la bicicleta como una posibilidad saludable para el tiempo de ocio, ya sea mediante su disfrute individual o como un actividad grupal. A su vez, también es importante conocer las técnicas básicas para el manejo de la bicicleta, incluyendo aspectos mecánicos de la misma y tareas para su mantenimiento. Si a todo esto, le unimos el uso de la competencia digital para poder disfrutar de la utilización de la bicicleta, nos queda un recurso muy atractivo para poder llevarlo a cabo en los centros escolares.

«La bicicleta no solo te lleva de un lugar a otro, también te enseña lecciones de perseverancia y superación. ¡Sigue adelante!»

Continuar leyendo

Docentes CREA. Un héroe medieval: El Cid

El REA «Un héroe medieval: El Cid» surge con la intención de proporcionar una herramienta integrada en la que se trabajen al mismo tiempo varias competencias del currículo de la asignatura Lengua y Literatura, como son el conocimiento de obras y personajes relevantes del patrimonio nacional y universal y la capacidad de producir textos escritos, en este caso de la modalidad descriptiva. 

La integración en una sola actividad de diferentes campos de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura como son la literatura y la tipología textual responde a dos motivos: la falta de tiempo para abarcar todos los saberes de la disciplina y la consideración de que la literatura no puede quedarse en la mera transmisión de contenidos, sino que debe volcarse en la lectura de textos literarios y en la creación de textos propios, sean o no literarios. Este último caso es el que nos ocupa en este recurso.

 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Cómo estimular a mi niño o niña para que hable

El REA «Cómo estimular a mi niño o niña para que hable» se enmarca dentro de la programación anual de escuelas/talleres de familias organizadas por el Equipo de Atención Temprana (EAT) de Zafra, como actividad de prevención, detección temprana e intervención indirecta a través de las familias. El objetivo de este recurso es estimular el desarrollo del lenguaje oral favoreciendo la comprensión y expresión, prevenir la aparición de posibles alteraciones lingüísticas y detectar lo antes posible dificultades en la adquisición y desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Este trabajo ha sido elaborado por Lidya Campos Hernández, Javier Campos Rodríguez, Manuela Galindo Brinquete, Antonia Lavado Ortiz, Mª Isabel León Trigo, Piedad Martínez Mulero y Joanna Morgado Duelt.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Guerra»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde que iniciamos el proyecto en el curso 2021- 2022 siguen sumándose nuevos centros a nuestro proyecto edeXlad y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
En este tercer trimestre del curso 2023- 2024, publicamos “Guerra”, cuento que fue escrito e ilustrado el pasado curso. Durante este curso hemos realizado todas las adaptaciones y recursos adicionales que ofrecemos en nuestro proyecto edeXlad. Está inspirado en uno de los sucesos que están aconteciendo en la actualidad, la guerra de Rusia contra Ucrania.

“Guerra” es una adaptación para niños que explica qué es una guerra Mundial. Nos muestra cómo visualiza un niño una guerra mundial y cómo, desde su inocencia, es capaz de ver y dar una solución a ese problema que existe entre los países que están en guerra; planteando mantener una simple conversación entre los “jefes“ de esos territorios. Sería tan fácil si todos fuésemos capaces de encontrar y aplicar esas soluciones tan sencillas…

Continuar leyendo