Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos. Una vuelta y nada más

El REA «Una vuelta y nada más» para el 2º Ciclo de Educación Primaria en la materia de Ciencias Sociales, va a introducir al alumado en el aprendizaje y descubrimiento de cuestiones tan importantes como la afirmación absoluta de la redondez de la Tierra, el trazado de nuestro primer mapa global o la enorme diversidad y riquezas culturales y geográficas. Además, serán conocedores de un mundo 500 años antes y un mundo 500 años después. El recurso ha sido elaborado por los docentes del CEIP Extremadura de Cáceres que a continuación se detalla: Angélica Arias González, Guadalupe García Trujillo, Domingo Gómez Manibardo, Ester Hortigón Díaz, Araceli López-Palomino Díaz, María Isabel Martín Sánchez, María Pilar Martínez Barrantes y Manuel Valentín Monroy Redondo. 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. CREA Correo Electrónico

Soy Esther Vega Rossell, durante el curso 2021-2022 he sido docente del IES Ágora y he creado este REA de Correo electrónico dirigido al alumnado del módulo de Sistemas Informáticos del grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Pero, además de su uso en este módulo, es un recurso que podría utilizarse para diversos módulos de formación profesional en los que tenga que aprenderse con más profundidad el uso del correo electrónico. Para la elaboración de este recurso se ha utilizado la herramienta de secuencia ABP que proporciona la plataforma eScholarium, así como la herramienta de eScholarium para la elaboración de rúbricas.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Environmentally friendly

La idea de creación del REA «Environmentally friendly» de la docente Soraya Galea Expósito del IES Sierra de Montánchez, y que aparece enmarcado en la asignatura de inglés para 1º de Bachillerato, nos sirve para introducir el tema del medio ambiente, el cambio climático y todo lo relacionado con ello es un tema de mucha actualidad. Además se trata de uno de los «topics» incluidos en la EBAU, prueba que realiza todo alumnado una vez terminado 2º de Bachillerato, lo que significa que el alumnado podrá estar más preparado y afrontar el examen con mayor garantía en el caso de que fuera el tema propuesto en el examen de inglés.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Fundamentos de administración y gestión

Ejercicios prácticos de fundamentos de Administración y Gestión es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Ha sido diseñado por el profesor Gabino Sánchez Llamazares, del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros.

Su finalidad es que el alumnado matriculado en la materia de Fundamentos de Administración y Gestión, de segundo de bachillerato, disponga de un banco de ejercicios, de diferentes tipos y grados de dificultad, de la parte práctica de la misma. Cada ejercicio cuenta con un solucionario para chequear las soluciones.

Este recurso será especialmente útil para aquellos alumnos interesados en estudiar ciclos o grados relacionados con Administración de Empresas.

Se compone de 21 ejercicios para 21 sesiones. Con una tarea final que engloba todos los apartados practicados en el REA.

¡¡Completa el REA con éxito y tendrás una base excelente para estudiar Administración de Empresas!!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Un pedacito de Pangea

Un pedacito de Pangea se ha elaborado para la asignatura Geología de 4º de la ESO, con el objetivo de que el alumnado se familiarice con la Deriva Continental, la Tectónica de Placas y sus efectos.

Para ello, investigaremos las distintas formaciones geológicas que pueden encontrar en su entorno más cercano y realizaremos la simulación de procesos geológicos que “reproducen“ las fuerzas que los causan. 

 El REA ha sido elaborado por Rocío González Naharro, profesora interina del Departamento de Ciencias Naturales del IES “El Pomar” de Jerez de los Caballeros durante el curso 2021-2022.

 Un pedacito de Pangea ofrece recursos para trabajar las unidades didácticas 

  • Tectónica de placas
  • Manifestaciones de la Tectónica de placas
  • Historia de la Tierra y de la vida.

de la programación de aula de la asignatura en nuestro centro. Estas unidades se encuadran en el bloque de contenidos «La Tierra un Planeta en continuo cambio»; según el Decreto de Currículo de Extremadura.

 ¿Te atreves a mover continentes y comprobar sus efectos? Este REA  te invita a desatar las fuerzas que mueven las placas tectónicas de tu planeta.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ¡Organizamos los datos!

El  REA ¡Organizamos los datos! está diseñado especialmente para utilizar en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas que se imparte en varios ciclos formativos, aunque se puede adaptar, en parte, para la asignatura de Tecnología de la Informática y la Comunicación que se imparte en 4º de la ESO.

El objetivo principal de este recurso educativo abierto es diseñar y crear una base de datos y exponerla de manera adecuada, usando para ello las herramientas ofimáticas convenientes, tanto de diseño como de presentación.

Continuar leyendo