Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

I Concurso de cuentos edeXlad

El I Concurso de Cuentos edeXlad convoca a docentes, alumnos y otros miembros de la comunidad educativa a crear narraciones para que sean adaptadas a diferentes formatos: TEA, lectura fácil, lengua de signos, mesa de luz, audiolibro…

Podemos participar en una o ambas de las dos categorías del concurso en función de los destinatarios de nuestra creación narrativaa: alumnos de Educación Infantil o Educación Primaria. Además de la originalidad un elemento fundamental será que los cuentos reflejen valores cívicos, sociales, cultura de paz, valores inclusivos y no sexistas.

Hasta el 30 de abril edeXlad espera nuestras narraciones. Los envíos deben dirigirse a edexlad@educarex.es. Toda la información y las recomendaciones podemos consultarlas en las imágenes que aparecen a continuación.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Figuras planas y cuerpos geométricos

Este Recurso Educativo Abierto (REA) de matemáticas, titulado “Figuras planas y cuerpos geométricos”, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, y está pensado para ayudar a corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia Geometría a nivel de 1º ESO. E, incluso, también puede ser útil para afianzar esta materia en un nivel superior como 2º ESO.

Continuar leyendo

Docentes CREAdores: REA «Animals at the School». CEIP Cervantes

Animals at the school se presenta como un recurso educativo abierto (REA) útil para el primer curso de Educación Primaria. En él encontraremos contenidos propios de la asignatura de science. El objetivo principal de este recurso no es otro que aprender a clasificar los diferentes tipos de animales. Para ello, se ofrecen multitud de vídeos, presentaciones, tareas, juegos y otras actividades que permitirán al alumnado sumergirse de lleno en el apasionante mundo de los animales.

Este recurso supone una lógica continuación a “My little orchard”, un REA creado anteriormente en el mismo centro y que trataba del reino vegetal. Así pues, dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED, algunos maestros del CEIP CERVANTES de Cáceres nos hemos embarcado en esta aventura creativa: Milagros Caballero Carrasco, Cristina González Chaviano, Mónica Pache Pérez y Jorge Fernández Solana.

abejacapamotion

Continuar leyendo

Nuevo material de Foro de Nativos Digitales: «Videojuegos y apuestas»

¿Cómo consiguen los diseñadores de videojuegos crear materiales  que gustan tanto a los adolescentes? ¿Cómo consiguen predecir las tácticas del juego que emplearán los futuros jugadores? ¿Por qué los avatares tienen esa estética tan particular? ¿Qué aporta la tipología online de videojuegos a los chavales que les hace engancharse de manera tan rápida y vehemente? ¿Alguna vez te has hecho estas preguntas, u otras similares, sobre los videojuegos?

Videojuegos y apuestas, el nuevo material de Foro Nativos digitales para ESO, ESPA y FPB te acerca al conocimiento de todos los entresijos presentes en los videojuegos que pasan desapercibidos para la inmensa mayoría de la población, pero que está creando grandes problemas emocionales a nuestros menores, adolescentes y jóvenes. Este nuevo material dispone de una gran cantidad de actividades que llevará al alumnado a la detección de apuestas camufladas en los videojuegos, al conocimiento de la influencia del marketing emocional a la hora de seleccionarlos como actividad de ocio, así como al entendimiento de las consecuencias físicas y emocionales del uso continuado de este tipo de entretenimiento.

Continuar leyendo

¿Cueces o enriqueces? Metodologías activas al servicio del que aprende

¿Sabes qué significan estas siglas? ApS, AEPC, ABJ, ABR, ABP, ABP, ABP, ¿AB… crem? ¿AB… qué?

Si has adivinado alguna de ellas, es porque asistimos a un momento pedagógico donde las metodologías activas se presentan como una solución posible para que la escuela del siglo XXI responda a las exigencias que demanda la sociedad.

Los espacios educativos de la Red se ven inundados de estas siglas y otras similares. Y es que podemos afirmar que esto de las metodologías activas es como tener ocho apellidos para un mismo nombre; ese nombre es “ACCIÓN”.

Continuar leyendo