Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. Conociéndonos con desconocidos

Saludos, “RE-CREAdores”, soy Nuria Sánchez Delgado, profesora de Lengua castellana y Literatura y autora del REA “Conociéndonos con Desconocidos”, creado como guía de lectura para la novela juvenil Desconocidos, de David Lozano y que se incluye en el proyecto “Deconstruyendo ficciones: Estereotipos de género en la Literatura juvenil”, coordinado por María del Mar Ramos Cambero. En este curso 2023-2024, lo he puesto en práctica con mi grupo de 4º de ESO utilizándolo como una guía de lectura trabajada de forma conjunta en su materia de Lengua castellana y Literatura y en nuestras horas de tutoría. Voy a intentar mostraros en este artículo cómo ha sido la experiencia.

Este REA se creó con el objetivo de acompañar al alumnado en la lectura de la novela juvenil Desconocidos desde una perspectiva que ahonde en aspectos que normalmente pasan desapercibidos cuando disfrutamos de un libro porque están insertos de tal forma en nuestra sociedad que nos parecen naturales y no nos llaman la atención. Es el caso de los estereotipos de género, pero también de los mitos del amor romántico o del uso desmesurado y sin seguridad de las redes sociales para relacionarnos con el resto del mundo, temas que durante este curso debíamos tratar como grupo de tutoría.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Plan de empresa

Mi nombre es María José Román Leo y soy profesora de la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial en el IES Sierra de Montánchez (Montánchez, Cáceres). Durante el curso 2023-2024 he aplicado el REA “Plan de Empresa” de Santiago Manuel Vicente González en 4ª ESO en la materia de Economía y Emprendimiento para trabajar la parte de emprendiemiento. El grupo está formado por un total de cinco alumnos/as. Han accedido al REA a través de su cuenta en la plataforma eScholarium.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Ecuaciones de primer y segundo grado

El REA Ecuaciones de primer y segundo grado corresponde a la materia de Matemáticas a nivel de 2º E.S.O. con el objetivo de reforzar los errores más frecuentes cuando se trabajan ecuaciones de primer y segundo grado. Desde mi punto de vista, es un recurso interesante para usar combinado con el libro de texto y precedido de varias explicaciones sobre la citada materia. El autor de esta experiencia es Manuel Hermoso Prada para docentes CREA. 

Decidí aplicarla a mis dos grupos de 2º E.S.O del IES “Puente de Ajuda” de Olivenza, ya que la resolución de ecuaciones es una herramienta poderosa fundamental para la resolución de problemas, que nos ayuda a comprender y modelar fenómenos de la vida real, lo que resulta esencial en diferentes disciplinas como la Física, la Tecnología,..

La idea de usar estos materiales surgió después de que me los presentara la persona de referencia del programa CREA en mi centro. Pretendía responder a la necesidad de motivación del alumnado, sobre todo en la parte de Álgebra, que se suele hacer más cuesta arriba en los primeros cursos de la E.S.O.

Continuar leyendo

Creando cultura REA en centro de Formación Profesional

El CIFP Virgen de Gracia es un centro integrado de Formación Profesional localizado en Puertollano (Ciudad Real) El origen del centro se remonta a enero de 1943, cuando se inicia el primer curso en la denominada Escuela del Trabajo. Actualmente ofrece titulaciones de grado medio y superior de las familias de Informática y Comunicaciones, Actividades Físico Deportivas, Administración y Finanzas, Comercio y Marketing, Fabricación Mecánica y Eficiencia Energética. Sin duda un centro alineado con las necesidades de donde está localizado, una ciudad de tradición industrial como ha sido siempre Puertollano.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Una fiesta de cumpleaños con fracciones

El REA con el que se lleva a cabo la experiencia se titula Una fiesta de cumpleaños con…Fracciones  del área de Matemáticas. Está pensado para el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria pero se lleva a cabo en segundo. El objetivo didáctico que se establece es “Desarrollar la competencia matemática de los estudiantes mediante el aprendizaje del uso e interpretación de las fracciones y las operaciones con ellas”, el autor del recurso es Javier Cayetano y es llevado al aula por Ester Galán en el IES «Javier García Téllez»  en Cáceres.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

Como podemos leer en su Site, edeXlad surge como grupo de docentes de Extremadura y diferentes partes de España, comprometidos con la educación inclusiva. Es un grupo de docentes formado por maestros y maestras de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, profesorado de Ed. Infantil, Ed. Primaria y Ed. Secundaria, especialistas, orientadores y orientadoras así como colaboraciones externas.

Este conjunto de profesionales crea materiales con contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales. En concreto, el REA “Cuéntame tus miedos”  es la tercera de todas las obras adaptadas por el equipo edeXlad, y ha sido llevada al aula por Tomás García Polo en el curso de  6º de Educación Primaria, del CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo