Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. En búsqueda de la sustancia tóxica

Mª Elena Molina Manzano, profesora de Física y Química del I.E.S. García Téllez de Cáceres, desarrolla en aulas de 2º y 3º de ESO,  el REA  En busca de la sustancia tóxica para trabajar “La materia” con el alumnado. 

Teniendo en cuenta que es el primer curso que el alumnado de 2º de ESO tiene contacto con la asignatura “Física y Química”, es importante encontrar el método y la forma de captar su atención. La motivación hacia el aprendizaje de las ciencias es el principal objetivo buscado con el uso de este REA, tanto para 2º como para 3º. En el caso concreto de este grupo de 3º, se trata de un alumnado con una especial desmotivación frente a los estudios en general, tratándose mayoritariamente de alumnado repetidor o con la asignatura pendiente de 2º. Es por ello que una metodología práctica y basada en el aprendizaje significativo es fundamental en el desarrollo de una situación de aprendizaje aplicada a este tipo de alumnado.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Unidos contra el ciberacoso

Mi nombre es Celia Carrasco Corraliza y soy profesora de Formación Profesional de la rama de electricidad y electrónica en el I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres. He decidido realizar este recurso educativo abierto porque este curso académico, para completar horario tengo un grupo de alumnos del curso de 3ºESO al que imparto la asignatura de “Atención educativa”. La propuesta didáctica para este grupo de alumnos giraba en torno a la realización de un Proyecto educativo de aprendizaje servicio (ApS) organizado como situaciones de aprendizaje en base al empleo de metodologías ágiles que permitieran un aprendizaje práctico y experiencial, trabajándose los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Unión Europea, en concreto para 3º de ESO serían las situaciones de aprendizaje:

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Juegos matemágicos con divisibilidad. Pincha el número primo

Soy Mercedes Rodríguez Garlito profesora de matemáticas del IES Puente Ajuda de Olivenza. He puesto en práctica algunas de las actividades del  REA “Juegos matemáticos con … divisibilidad”, dentro del Programa CREA con un total de 25 alumnos de primero de la ESO.

He decidido utilizar este tema como motivación hacia el alumnado ya que se presta a hacer muchos juegos matemáticos o “trucos de magia “, lo cual es motivador para los chicos y chicas de esta edad;  además es un tema con el que se encuentran familiarizados.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Desenredando la música

En el IES Javier García Téllez, en Cáceres, hemos llevado a cabo con éxito la implementación del Recurso CREA: Desenredando la Música. Durante varias semanas, dos grupos de 1º de ESO y parcialmente un grupo de 2º de ESO, han estado inmersos en una preparación musical que culminó en una actuación de cada grupo en clase a modo de concierto final.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Multiculturalism in the classroom

Mi nombre es Aitor Bailador Garrote y me gustaría compartir mi experiencia docente tras haber utilizado un recurso REA que se llama Multiculturalism in the Classroom. Este recurso se ha diseñado para el alumnado de Escuelas Oficiales de Idiomas con el fin de tratar el tema de la diversidad cultural dentro del contenido léxico relacionado a las relaciones sociales, que forma parte de la programación unificada de los departamentos de inglés de las EEOOII de Extremadura.

El recurso se llevó a la práctica como parte de las clases de dos grupos del curso B2.2 en turno de mañana y de tarde respectivamente. En ambos grupos, dicho alumnado es muy heterogéneo y diverso, con alumnado con edades comprendidas entre los diecisiete y los sesenta y siete años, y con diferentes bagajes, tanto personas empleadas como estudiantes de Bachillerato y de otros niveles educativos. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Varias experiencias

Los docentes Aitor Bailador Garrote, Vanesa Merchán Rodríguez, Gloria Vicente Ciudad, Diego Vázquez Calvo, Octavio Sánchez Fernández y Sonia Barrás Nogales, han llevado al aula diferentes experiencias con los Recursos del Programa CREA. En este artículo se muestra un resumen de todas ellas. 

Enseñar es aprender dos veces. Al compartir libremente, multiplicamos el aprendizaje exponencialmente.

Joseph Joubert

Continuar leyendo