Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA. ¿Quién está suplantando mi identidad?

Juan Antonio Rincón Carballo es un veterano en el Proyecto CREA, desde el principio se interesó en la creación de recursos educativos abiertos y ya tiene varios REA creados por él y sus compañeros del CEIP Ciudad de Mérida, entre ellos el REA ¿Quién está suplantando mi identidad?.

Este recurso es el que Juan Antonio ha elegido para aplicar el actual curso en su colegio, en concreto en las aulas de 6º de Primaria. Se trata de un REA enfocado a prevenir casos de suplantación de identidad entre el alumnado utilizando una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. «Apprends à conjuger…»

Desde la materia de Francés, en este curso hemos apostado por usar en el aula el recurso: “Apprends à conjuguer le Présent en français”. Hemos aplicado algunas de las actividades de este recurso con el grupo de 1ºESO E, que cuenta con 10 alumnos, entre los cuales, hay un par de alumnos que presentan ciertas dificultades de aprendizaje y una alumna que no ha estudiado la materia en Primaria.

Teniendo en cuenta los contenidos, hemos elegido el tercer trimestre para su desarrollo, ya que lo utilizaremos como repaso de los contenidos ya trabajados durante los trimestres anteriores, así como para la profundización y ampliación, para el alumnado que ya ha consolidado los contenidos mínimos.

La conjugación es uno de los “huesos duros de roer” cuando se trata de la lengua francesa. Junto con el español, el francés es una de las lenguas con una conjugación verbal de los más tediosa. Como uno de los recursos que más motivan al alumnado son los juegos online, esperamos que la experiencia sea enriquecedora y sobre todo motivadora y efectiva en la adquisición de los contenidos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Modelos de familia en la literatura comparada

“Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.”

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Durante el último trimestre del curso 2021/2022 la profesora Gloria Vicente Ciudad ha aplicado a sus clases el REA denominado “Modelos de familia en la literatura comparada” que ella misma creó con motivo del I Concurso EschoCREAtivo. Concretamente, ha aplicado este recurso con sus alumnos de Lengua y Literatura de 3º ESO A y B del IES San José de Villanueva de la Serena. Con esta experiencia CREA se pretenden abordar dos objetivos: un objetivo obvio es fomentar la lectura reflexiva entre sus alumnos teniendo en cuenta que la lectura no solo es el pilar fundamental para el desarrollo de la competencia comunicativa sino que su desarrollo afecta transversalmente a la adquisición de conocimientos en todas las áreas de la vida. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. «Trabajamos como científicos»

“La educación es lo que sobrevive cuando todo lo aprendido se olvida” Burrhus Frederic Skinner.

Mi nombre es Laura Díez y en este artículo presento mi experiencia en la aplicación del REA «Trabajamos como científicos» en 2º de PMAR de 2º de ESO. El principal objetivo didáctico era enseñar a los alumnos el método científico y las unidades de medida. 

La idea de aplicar los materiales CREA surge de la necesidad de recursos muy visuales que tengan los pasos muy definidos para que el grupo de alumnos aprenda los contenidos más fácilmente y esos contenidos sean significativos.

Los alumnos se sienten protagonistas de su propio aprendizaje y eso les motiva a seguir realizando las actividades y superando los retos.

Continuar leyendo

Experiencia CREA: REA «Hacérnosles felices» (Curso 21-22)

¿Quieres conocer una receta para gestionar las emociones? Nosotros nos hemos aficionado a cocinarlas a fuego lento con nuestro alumnado y este ya es el tercer curso que trabajamos nuestro menú de la felicidad. ¿Te animas a conocer sus ingredientes? 

En el IES Francisco de Orellana de Trujillo, hace ya tres cursos escolares y justo antes del confinamiento debido a la pandemia, comenzamos a elaborar el REA “Hacérnosles felices”, con la valiosísima colaboración de nuestra Educadora Social Leandra Cerro Robledo y empezamos a hacer nuestros pinitos como cocineros de emociones con nuestros alumnos. 

El curso pasado pudimos desarrollar la propuesta en 3º de ESO. En el presente curso escolar, 2021-2022, hemos ampliado nuestra cocina y hemos contratado a más cocineros. Además, hemos hecho una ampliación del proyecto a  4º de ESO, para seguir profundizando en técnicas de gestión emocional con los alumnos que ya habían estado el curso pasado cocinando sus menús de la felicidad con nosotros.

En nuestra página “Hacérnosles felices” se pueden ver todos los deliciosos platos de emociones que han elaborado nuestros alumnos. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Proyecto «Robosport» 21-22

“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” (Walt Disney)

 

El proyecto CREA RoboSport fue una propuesta de un grupo de docentes para acercar la robótica y la programación de una forma amena y divertida, a través de la simulación de diferentes modalidades deportivas. El recurso fue creado con la herramienta eXeLearning-eXelarium el curso pasado, 2020-2021 y fue diseñado en castellano y en inglés.

Continuar leyendo