Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA. La brigada ortográfica

Francisco Javier Sánchez García es profesor en el colegio Santísimo Sacramento de Madrid. Este curso va a utilizar en el aula el REA “La brigada ortográfica” del Programa CREA.

El REA «La brigada ortográfica» es una propuesta didáctica de ABP gamificado para Lengua castellana y Literatura (1ºESO), cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado ante el problema de los errores ortográficos motivados en gran parte por la inmediatez que demandan los sistemas de comunicación electrónicos, y buscar soluciones. Todo ello a través del juego como una forma motivadora y eficaz de aprendizaje. En ella se desarrollan tres bloques de contenidos: Comunicación oral: escuchar y hablar. Comunicación escrita: leer y escribir. Conocimiento de la lengua.

 

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. «Nuestro cerebro en acción»

Silvia Segovia Calderón es docente en el EOEP Equipo General de Villanueva. Durante este curso, va a llevar al aula el REA Nuestro cerebro en acción con el alumnado de 6º curso del CEIP Miguel de Cervantes para formar en la gestión de nuestro aprendizaje y organización y trabajar las funciones ejecutivas. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA

El REA “Nuestro cerebro en acción” está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA Apprends à conjuguer le Présent en FRANÇAIS

Soy Antonio Canchado Dávila, profesor de Francés del I.E.S. Sierra de Montánchez de Cáceres y el propósito de este artículo no es otro que compartir mi experiencia CREA, en concreto la puesta en práctica del REA “Apprends à conjuguer en français elaborado por mí durante el curso 2020-2021 dentro del Programa Docentes CREAtivos.

Este recurso va dirigido a alumnos de 2º de ESO que estudian Francés como Segunda Lengua Extranjera en nuestros centros educativos de Enseñanza Secundaria.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Estamos en la onda

 “La radio da a luz un millón de imágenes en un millón de cerebros”.

Peggy Noonan.

En este artículo presento mi experiencia en la aplicación de uno de los recursos del programa CREA en 1º de ESO. En este caso, esta experiencia CREA se conecta con otro de los proyectos del centro, RadioEdu, al mismo tiempo que nos permite trabjar uno de los objetivos-competencias esenciales de Lengua Castellana y Literatura y al resto de materias: la expresión oral.

Partiendo de que el IES José Manzano participa, por segundo año, del programa Radio Edu y que aún no disponíamos de un nombre definitivo para nuestra emisora, así como un logo para la misma, escogí el REA «Estamos en la onda» con el fin de ayudar en esta tarea, trabajar en profundidad aspectos radiofónicos imprescindibles para nuestro programa y dar a conocer nuestra radio.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA 17 de mayo Día internacional de Internet

Algunos de los profesores del IES San Pedro de Alcántara hemos decido participar en el I Consuros eSchoCREAtivo express sobre celebraciones pedagógicas, dando como resultado el REA «17 de Mayo dia internacional de Internnet«. Además hemos llevado a la práctica el recurso elaborado en nuestro centro para celebrar este día.

El trabajo se centra principalmente en hacer visible la brecha digital existente en las personas mayores de avanzada edad. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Desenredando la música

 

Para entender la música necesitamos poner en conocimiento qué elementos conforman este lenguaje universal.

Como profesora de música busco que las clases sean prácticas, pero con sentido común. Con una base que les de significación, donde el alumnado salga viviendo la música (aunque no siempre se obtiene el resultado esperado). Esto me lleva a buscar y realizar recursos atractivos y motivadores para conseguirlo. Así, con el reto de realizar un concierto mediante el REA “Desenredando la música”, hemos logrado aproximarnos de modo satisfactorio a las texturas musicales.

 

Continuar leyendo