Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento

El Recurso Educativo Abierto que hemos analizado se denomina “Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento” está destinado a 6º de Educación Primaria y aunque tiene un carácter transversal e integrador, nace desde el área de Educación Física

Hemos elegido (en este caso, Alejandro Sánchez Rebollo en el área de Educación Física ya que trata contenidos específicos de ésta) este recurso porque trata contenidos relacionados con las Situaciones de Aprendizaje llevadas a cabo durante el mes de abril en el C.E.I.P. Cervantes de Cáceres con el tercer ciclo de Educación Primaria, además, incluye una actividad bilingüe lo que es ideal para nuestra sección bilingüe a la que pertenece el área de Educación Física. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA “Cuéntame tus miedos”, es una de las obras adaptadas por el equipo edeXlad y es la que he llevado al aula en esta experiencia. El grupo que he seleccionado para trabajarlo ha sido 5º de Educación Primaria, en el CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Where can we stay?

Mi nombre es Ana Sánchez Rodríguez y soy docente en la Escuela Oficial de Idiomas de Almendralejo. Me gustaría compartir mi experiencia tras haber utilizado en clase un REA del Programa CREA con mi alumnado.

El recurso utilizado es el REA Where can we stay?, dentro de los REA de Mediación lingüística de inglés, diseñado por Marina González Vivas para el curso B1.1 de la asignatura de inglés Escuelas Oficiales de Idiomas. Dicho recurso se diseñó en el contexto del tema Travel and Holidays, que forma parte de las programaciones unificadas de los departamentos de inglés las EEOOII de Extremadura.

Utilicé este recurso como parte de mis clases con mi grupo de B1.1 en horario de mañana. El alumnado que conforma este grupo, con edades comprendidas entre los 22 y los 50 años, tiene una asistencia regular, es muy participativo y bastante cohesionado, por lo que este tipo de actividad les resulta muy productiva. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Certificado Digital: la llave de la Ciudadanía en la red

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.»

(Nelson Mandela)

 

María del Carmen Miguel Iglesias, como docente en el IES Valle del Jerte de Plasencia, ha llevado al aula el REA “Certificado Digital: La llave de la Ciudadanía en la Red” con estudiantes de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, concretamente en el módulo de Seguridad Informática.  Este recurso educativo es abierto y ha sido elaborado por los compañeros María Frades Castro y Jesús Redondo García.

Utilizar recursos abiertos en el aula con alumnos de Formación Profesional ofrece una serie de beneficios significativos tanto para los estudiantes como para los profesores. Estos recursos, conocidos como Recursos Educativos Abiertos (REA), son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación que están en el dominio público o se han publicado bajo una licencia abierta que permite su uso, adaptación y distribución gratuitos.

Los principales objetivos del REA que nos ocupa es que el alumnado analice los requisitos de seguridad en la información transmitida CIDA (Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad y Autenticación), así como los conceptos de Criptografía Simétrica y Asimétrica, Clave Pública y Privada, Certificado Digital de Persona Física y las finalidades que ofrece su utilización.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Nuestro cerebro en acción

En el IES Arroyo Harnina de Almendralejo hemos utilizado el REA «Nuestro Cerebro en Acción«, entrena tus funciones ejecutivas, de Lola Salguero Román del IES Tierrablanca de La Zarza. 

El recurso se ha aplicado a través de las tutorías para el alumnado de 1º y 2º de la ESO, ofreciendo un conocimiento de su propio proceso de aprendizaje, al reflexionar y comprender sobre el uso que hacen de algunas de las funciones ejecutivas como la memoria, atención, flexibilización cognitiva y planificación. Ambos cursos cuentan con cuatro líneas, siendo un total de 240 alumnos/as los beneficiarios, 120 en 1º de la ESO y 120 en 2º de la ESO. El profesorado que ha formado parte activa ha sido el perteneciente al Departamento de Orientación y cada uno de los tutores.   

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Montaje de sistemas informáticos

Mi nombre es Carlos Gil Chamorro y el REA que he utilizado para esta experiencia ha sido el de “Montaje de Sistemas Informáticos”, elaborado por Esther Vega Rosell. Este REA está pensado para ser utilizado con alumnado cursando ciclos formativos de informática. Pero se podría utilizar en cualquier materia que trabaje con montaje de equipos informáticos. Podéis encontrar más detalles en este enlace con información sobre el recurso.

El recurso lo he utilizado con alumnos de 2° curso del CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes, en el módulo de Montaje y Mantenimiento de Equipos, en el centro IES Augustóbriga de Navalmoral de la Mata. Con un total de 27 alumnos matriculados en el módulo.

El motivo inicial del por qué elegí este recurso, era para tenerlo de base de apoyo y referencia para los alumnos y alumnas, puesto que su planificación inicial se adaptaba mucho a la idea que tenía planteada para llevar al aula los contenidos del montaje de equipos. En todo momento he tratado de simular con los alumnos situaciones vivenciales que muy probablemente se encontrarán en su futura vida laboral. 

Continuar leyendo