Experiencias CREA. REA El destino de Roma
Nuria Ortega es profesora de latín del Colegio Santa Teresa de Lisieux de Barcelona, y ha planificado aplicar el REA El destino de Roma en con sus alumnos de secunsaría durante el tercer trimestre
Nuria Ortega es profesora de latín del Colegio Santa Teresa de Lisieux de Barcelona, y ha planificado aplicar el REA El destino de Roma en con sus alumnos de secunsaría durante el tercer trimestre
Marta López de Letona Sánchez es profesora en el IES Bioclimático en Badajoz, donde da clase a 2º PMAR. A este grupo de secudaria le imparte el ámbito cientíco matemático, el cual engloba tanto contenidos de Física y Química como de matématica, por ello va a aplicar durante en tercer trimestre en su aula el REA «Notación científica» y el REA «Reformas en casa con… decimales«.
Soy Esther Vega Rossell, profesora de Sistemas y aplicaciones informáticas en el IES Ágora de Cáceres. Este curso me he embarcado en Experiencias CREA en el módulo profesional de Sistemas Informáticos del ciclo formativo de grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Para ello hemos llevado al aula el recurso “Montaje de Sistemas Informáticos” que elaboré el curso pasado dentro del programa Docentes CREAtivos.
Una de las finalidades del módulo profesional “Sistemas informáticos” es el montaje, instalación y configuración de sistemas informáticos. Este recurso aborda todos estos aspectos, por lo que ha sido muy adecuada su aplicación en el aula. El REA “Montaje de sistemas informáticos” está enfocado de manera que se plantean a los alumnos una serie de problemas diferentes de montaje y configuración de sistemas informáticos (Misiones). Cada uno de ellos debe dar solución al problema que se le ha planteado y, conforme se va profundizando en los diferentes contenidos, ellos deben ir buscando la solución a dicho problema.
Mi nombre es David Fernando Vega Bermúdez, profesor de Física y Química en el IES Virgen de Soterraño de Barcarrota. En el presente curso, he trabajado con los alumnos de 3º de la ESO la parte de Formulación Inorgánica de compuestos binarios, utilizando el REA “El idioma de la Química. Nivel básico” del Proyecto CREA.
Con el soporte de este recurso del Proyecto CREA, nuestro alumnado ha trabajado los contenidos de formulación a través de diferentes retos/desafíos, pues incluye conceptos gamificados, enfocados a resolver una serie de retos que los alumnos han de superar hasta llegar al desafío final, cuya solución se obtiene combinando las de los retos que se han ido resolviendo.
En nuestro caso, además, hemos conectado el aprendizaje a través del REA con el proyecto de RadioEdu que se desarrolla en nuestro centro. Para ello, los alumnos de 3º ESO prepararon un programa que sirvió para difundir contenidos de relacionados con los elementos químicos incluidos en el recurso.