Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA: «Microorganismos» en 1º de ESO

Presentamos la experiencia de aplicación en el aula del REA del #proyecto CREA Micoorganismos, los seres vivos más sencillos, de Biología y Geología, en dos grupos de esta materia de 1º de ESO del IES Albarregas de Mérida.

Para estos alumnos era su primera experiencia en aprendizaje por proyectos. El centro lleva trabajando mediante metodología ABP varios años en algunas de las líneas de la ESO y, por mi parte, también contaba con experiencia en metodología ABP en otros centros, consistente en el diseño de materiales (en soporte Site) para este tipo de proyectos. 

Al afrontar los contenidos referidos a microorganismos, recurrí a este REA por el buen resultado que tuve anteriormente al usar parcialmente el recurso Un planeta azul: la hidrosfera.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA «Poetízate» en IES Barandiaran

Presentamos la secuencia/experiencia «Taller de poesía», desarrollada por alumnos de 4º de ESO del IES Barandiaran. «Taller de poesía» surgió como fruto de la unión de dos REA (recursos educativos abiertos): «Poetízate», que se inscribe dentro del programa CREA«Un mundo de poesía», del proyecto EDIA del CeDeC; y  de la Junta de Extremadura. En «Poetízate» se les retaba a los estudiantes a participar en una maratón de poesía, mientras que en el de proyecto EDIA el producto final consistía en crear un árbol de poesía.

La presentación de esta experiencia supone un ejemplo del proceso de adaptación, fusión y difusión de materiales educativos por docentes que es parte esencial de la filosofía REA.

Continuar leyendo

Experiencia CREA: Algún día iré a verte a Varsovia

Noemí Bermejo Escobar es docente en el IES Albarregas de Mérida. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Algún día iré a verte a Varsovia del Programa CREA con su alumnado de educación Primaria en el área de conocimiento del medio

El REA Algún día iré a verte a Varsovia tiene como objetivo más destacado de este recurso es “promover la reflexión sobre aquello que se lee, el sentido crítico de la lectura”. Dentro de nuestra programación didáctica lo enmarcamos en el apartado de fomento a la lectura ya que utiliza la novela juvenil «Algún día, cuando pueda, iré a llevarte a Varsovia».

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»