Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. Los juegos predeportivos

Carlos Mateos Fernández es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Los juegos predeportivos del Programa CREA con su alumnado de primaria.

El REA  Los juegos predeportivos está orientado a trabajar los juegos predeportivos mediante un enfoque basado en la modificación de las condiciones del juego real para acercarlo a las características del alumnado de esta edad (altura de la red en voleibol o de la canasta en baloncesto, menor dimensión del campo…)

El alumnado verá cómo con la modificación de estas algunas reglas del juego se verá facilitado su aprendizaje y su práctica, siendo la unidad mucho atractiva y motivante ya que pueden practicar este juego más fácilmente.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Witchcraft in a Halloween tale

Ángeles Ruiz Navarrete es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Witchcraft in a Halloween tale  del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Witchcraft in a Halloween tale es un  Proyecto de lectura guiada mediante metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP. El producto final será un vídeo. Una investigación sobre la caza de brujas a través de la cual estudiará los estereotipos de género. Mediante esta, realizarán un informe y, posteriormente, un vídeo con el que desmitificarán el estereotipo de la bruja.El tiempo total de dedicación para las actividades posteriores a la lectura es de 1 sesión de clase; para la investigación, el informe y el póster se utilizarán dos sesiones; una sesión y la posibilidad de emplear 30 minutos en casa serán necesarios para la realización del vídeo. Para lograr crearlo deberán primero completar una serie de tareas, tales como una investigación, un informe de resultados y un póster.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

María Ángeles Jaramillo Bellido es docente en el CEPA  Antonio Machado de Zafra. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosles felices del Programa CREA con su alumnado.

El REA  Hacérnosles felices  trata la gestión y regulación emocional y creación literaria.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

Irene Mesas Barrero es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosles felices del Programa CREA con su alumnado de 1º ESO (ANEAE)

El REA Hacérnosles felices trata la gestión y regulación emocional y creación literaria.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Los más pequeños del reino

Virginia Murillo Garzón es docente en el IES Virgen del Puerto de Plasencia. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Los más pequeños del reino del Programa CREA con su alumnado de secundaria

El REA Los más pequeños del reino trabaja los Invertebrados, características, clasificación e identificación. Para trabajar en la asignatura de biología y geología de 1º de ESO

  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA de Geografía e Historia

Jesús López Rodríguez es docente en el IES José Manzano de Don Benito. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Los continenetes geodesafío y En el infierno de la gran guerra del Programa CREA con su alumnado.

El REA Los continenetes geodesafío está destinado a la localización y descripción de los principales accidentes geográficos de cada continente: ríos, montañas, penínsulas, etc.

El REA En el infierno de la gran guerra va dirigido, preferentemente, a alumnado de 4º ESO, curso en el cual trabajamos temas encuadrados dentro de la Historia del mundo contemporáneo.
En «El infierno de la Gran Guerra» los alumnos pueden trabajar el hecho histórico en cuestión profundizando en el estudio de las causas, el desarrollo de los acontecimientos y las múltiples consecuencias que de ellos se derivan y lo harán con el fin de obtener distintas producciones en las que se emplean medios y herramientas digitales.

Portada del recurso     Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»