Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. REA de matemáticas

Ana Belén Borrego González es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Juegos Matemágicos con… divisibilidadUna fiesta de cumpleaños con… Fracciones y Reformas en casa… con decimales del Programa CREA con su alumnado de 2º ESO.

El REA Juegos Matemágicos con… divisibilidad está orientado a trabajar la divisibilidad y los números primos mediante un enfoque basado en juegos, trucos y curiosidades matemáticas. El alumnado verá cómo muchos trucos de magia, e incluso la forma de implementar la seguridad en nuestras comunicaciones, se basan en algún concepto relacionado con la divisibilidad, números primos, etc. Igualmente, encontrar una estrategia para resolver los juegos que se plantean, como «¿Qué cifra falta?» o «Pincha el primo» requieren conocer y manejar bien los conceptos de divisibilidad y números primos. Muchas de las actividades, como «números mágicos» o «fósiles» están propuestas para estimular de forma lúdica la capacidad de razonamiento del alumnado. Cada sección se introduce con una aplicación de la divisibilidad, bien a los juegos y trucos de magia, bien a la criptografía, donde se muestra la utilidad de los contenidos teóricos incluidos en esa sección. Estos contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra.

El REA Una fiesta de cumpleaños con… Fracciones ha sido desarrollados mediante una adaptación de la metodología del aprendizaje por tareas, de modo que cada sección del REA se concibe como un mini proyecto: comienza con una tarea directamente relacionada con los contenidos, cuya resolución constituye de hecho un pequeño proyecto. Se han seleccionado tareas que admiten muchas posibilidades de ampliación y conexión con diversos aspectos de las matemáticas. Se trabajan los contenidos: Fracciones en entornos cotidianos. Fracciones equivalentes. Comparación de fracciones. Representación, ordenación y operaciones. Potencias de números enteros y fraccionarios con exponente natural. Operaciones. Jerarquía de las operaciones.

El Reformas en casa… con decimales  está orientado a trabajar los números decimales a través de la realización de tres pequeños proyectos aplicados a la realidad del estudiante. Para su realización, será necesario que el alumnado opere correctamente con números decimales y aprenda a darles sentido en su vida cotidiana. Por ello se incluyen varias secciones para aprender a describir los números decimales, aproximarlos, practicar sus operaciones, resolver problemas, etc. Se proporciona un gran catálogo de actividades interactivas y autoevaluables, incluidas de refuerzo y de ampliación. La mayor parte han sido realizadas con el software matemático GeoGebra.

 

 

Portada del recurso
  Portada del recursoPortada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Mi cuerpo es mío

Mª Dolores Salguero Román es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Mi cuerpo es mío del Programa CREA con su alumnado de 2º ESO

El REA Mi cuerpo es mío  aborda la educación en la afectividad y una visión positiva de la sexualidad debe formar parte de los contenidos de una educación integral, y favorecer una educación integral es, sin duda una tarea fundamental de la Orientación Educativa.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Varios REA de Inglés

María Inmaculada Martín Romo es docente en el IES Valle del Jerte (Cabezuela-Navaconcejo) de Navaconcejo. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA  A Story About Bullying y Time for Other Ways: Sport is great… and healthy! con su alumnado de 1ºESO en Inglés.

El REA A Story About Bullying  pretende concienciar al alumnado con parar el bullying escolar a través de la lectura de una historia ficticia.
Através del REA Time for Other Ways: Sport is great… and healthy!  el alumnado aprenderá vocabulario relacionado con los deportes y los estilos de vida saludables. También revisará el presente simple y el continuo desde el punto de vista gramatical.
 
 
Portada del recurso   Portada del recurso


Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. La superficie

Mª Isabel Lázaro Mateos es docente en el CEIP Ntra. Sra. de Sopetrán de Almoharín. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA La Superficie del Programa CREA con su alumnado de primaria.

El REA La Superficie  aprendemos a medir y calcular superficies a través de una serie de actividades en las que cooperamos y colaboramos. Concluimos nuestro aprendizaje midiendo todos los espacios de nuestro centro y compartiendo los cálculos realizados.

La metodología que se utiliza para la puesta en práctica es una metodología de aprendizaje basado en proyectos. Con esta metodología se potencia el aprendizaje autónomo y esto facilita el trabajo con alumnos y alumnas con las características habituales de los ciclos formativos, donde los conocimientos previos entre uno y otro alumno son muy dispares.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Edición de imágenes con Gimp

Fco. Javier González Margallo es docente en el IES Sta. Lucía del Trampal de Alcuéscar. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Edición de imágenes con Gimp del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Edición de imágenes con Gimp pretende que:

  • El alumnado se familiarice con los formatos de imagen existentes,
  • Sepa buscar imágenes libres de derechos de autor en la red para su reutilización y
  • Conozca el funcionamiento del programa de edición de imágenes Gimp, software libre y gratuito.
Para esto último, aprenderá a elaborar una serie de prácticas con la ayuda tanto de instrucciones de uso del programa paso a paso, como con videotutoriales elaborados específicamente en YouTube. Cada alumno modificará, como producto final, una imagen a la que le aplicará varias de las herramientas y técnicas aprendidas en las prácticas. El tiempo estimado para la elaboración del producto final será de 3 sesiones de aula.
El proyecto final será individual. Para su realización, los/as alumnos/as cuentan con vídeos de YouTube explicativos de elaboración de las 6 prácticas que trabajarán en 6 sesiones de aula. Además, cuenta con otras dos prácticas de ampliación de conocimientos.
 
Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Maquinando-TEC

José Luis Lancho Manzano es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Maquinando-TEC del Programa CREA con su alumnado de secundaria

El REA Maquinando-TEC  persigue hacer descubrir al alumno los distintos tipos de mecanismos que están en el interior de las máquinas que manejamos en nuestro día a día, haciéndoles ver su funcionamiento y aplicaciones prácticas reales de las máquinas que les rodean.

Los alumnos crearán su propia máquina enlazando los contenidos propios de esta unidad con los aprendidos durante este curso y el anterior en la materia de tecnología y con otros muchos contenidos aprendidos en otras materias como Matemáticas, Física, Educación en valores y Educación Plástica y Visual, haciendo ellos mismos los cálculos, bocetos y planos del diseño de su propia máquina.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»