Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA. El texto narrativo a partir de «El lazarillo de Tormes»

Nos llamamos Marta Izquierdo Lucio, Guillermo Parra Zazo y Adela Salas Triguero, y somos profesores de Lengua castellana y Literatura en el IES Luis Chamizo de Don Benito. Nos hemos adentrado en la aventura de poner en marcha el REA El texto narrativo a partir de «El lazarillo de Tormes», motivados por las múltiples funcionalidades que nos puede permitir su desarrollo dentro del aula. Así, a pesar de que este recurso se adscribe a un curso de 3º ESO, puede adaptarse y adecuarse a cualquier otro curso de la ESO, ya que se ajusta perfectamente a los saberes básicos que se adscriben al bloque de “Educación Literaria».

De este modo, debemos indicar que hemos perseguido, como objetivos didácticos, el conocer e identificar la tipología textual narrativa, a partir de la lectura de una de las obras más importantes de nuestro Siglo de Oro como es «El lazarillo de Tormes» y, por supuesto, el saber realizar textos narrativos adecuados, coherentes y cohesionados. Por este motivo, consideramos que este REA se convierte en un recurso muy atractivo para todos aquellos compañeros y compañeras que se decidan a trabajar la narración desde un enfoque más práctico y colaborativo, ya que de esta forma, podrán evitar la desmotivación del alumnado y plantearles contenidos más funcionales y significativos, evitando que puedan dar de lado una materia tan densa como la nuestra. 

Continuar leyendo

Docentes Creativos. «Huerteando»

La incorporación de un huerto ecológico en el entorno escolar se erige como una herramienta educativa de inestimable valor, especialmente para los alumnos de secundaria. Al involucrarse en el cultivo y cuidado de un huerto, los estudiantes no solo adquieren conocimientos prácticos sobre técnicas agrícolas sostenibles, sino que también desarrollan una conexión más profunda con el origen de los alimentos y la importancia de preservar los recursos naturales. Este tipo de educación ambiental fomenta la responsabilidad y el respeto hacia la tierra, enseñando a las jóvenes mentes el valor de la biodiversidad y la necesidad de mantener prácticas que promuevan la salud del suelo y la conservación del agua. Además, trabajar en un huerto escolar puede inspirar a los estudiantes a considerar la agricultura sostenible como una opción viable para revitalizar las zonas rurales, contribuyendo así a la lucha contra la despoblación y el abandono de tierras cultivables. La experiencia directa con la agricultura ecológica prepara a los estudiantes para ser ciudadanos conscientes y activos en la promoción de un futuro más verde y sostenible.

Huerteando” ha sido creado por un grupo de docentes del IES “Sierra de Montánchez”: Ana Belén, Borrego González, Mª Lourdes García Rubio, Alberto González Antolín, José Aº Lorenzo Palmerín, María Madejón Torres, José Manuel Mota Nogales, Carlos Javier Pérez Torralba, Rosa Mª Rey Mayorala y Miguel Salazar Morcuende (Coordinador).

Continuar leyendo

Docentes CREA. Acciones informativas, divulgativas y formativas

Las actividades formativas están diseñadas para adquirir o mejorar las habilidades y competencias de los participantes, así que a través de este REA «Acciones informativas, divulgativas y formativas«, nuestro alumnado va a aprender cómo diseñar y desarrollar acciones informativas, divulgativas y formativas de emergencias y protección civil, aplicando técnicas de dinamización de actividades y valorando el desarrollo y resultado de las mismas. El recurso ha sido diseñado por Isabel María Rumbo Solís, profesora del IES Javier García Téllez, para el alumnado del Módulo de Coordinación de Equipos y Unidades de Emergencia (2º curso de CFGM de Emergencias y Protección Civil). 

No nos centraremos únicamente en acumular contenidos, sino de hacer al alumnado capaz de actuar y trabajar con seguridad y confianza.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Juegos matemágicos con divisibilidad. Pincha el número primo

Soy Mercedes Rodríguez Garlito profesora de matemáticas del IES Puente Ajuda de Olivenza. He puesto en práctica algunas de las actividades del  REA “Juegos matemáticos con … divisibilidad”, dentro del Programa CREA con un total de 25 alumnos de primero de la ESO.

He decidido utilizar este tema como motivación hacia el alumnado ya que se presta a hacer muchos juegos matemáticos o “trucos de magia “, lo cual es motivador para los chicos y chicas de esta edad;  además es un tema con el que se encuentran familiarizados.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Desenredando la música

En el IES Javier García Téllez, en Cáceres, hemos llevado a cabo con éxito la implementación del Recurso CREA: Desenredando la Música. Durante varias semanas, dos grupos de 1º de ESO y parcialmente un grupo de 2º de ESO, han estado inmersos en una preparación musical que culminó en una actuación de cada grupo en clase a modo de concierto final.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Aprendiendo nóminas

El REA “Aprendiendo Nóminas”, es un recurso educativo abierto, creado por Mª Luisa Arroyo Liviano, profesora de IPE del IES Javier García Téllez (Cáceres), con la finalidad de facilitar al alumnado el estudio teórico-práctico del recibo justificativo del pago de salario, perteneciente a la unidad denominada «El Salario» y dirigida al alumnado de primer curso de Ciclos Formativos de Formación Profesional, en concreto al Módulo Itinerario para la Empleabilidad I, asociado al R. A. nº 3. “Analiza sus condiciones laborales como persona trabajadora por cuenta ajena identificándolas en los principales tipos de cambios y vicisitudes relevantes que se pueden presentar en la relación laboral en la normativa laboral y especialmente en el convenio colectivo del sector».

Con este recurso, se pretende ofrecer al profesorado y a nuestros alumnos y alumnas, una herramienta que les resulte útil en todo el proceso de estudio del recibo de salarios:  calcular devengos, bases, deducciones; en definitiva a calcular una nómina.

¡Hagamos de lo complicado y lioso para nuestros alumnos, algo fácil y útil para su futuro!

Continuar leyendo