Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. Multiculturalism in the classroom

Mi nombre es Aitor Bailador Garrote y me gustaría compartir mi experiencia docente tras haber utilizado un recurso REA que se llama Multiculturalism in the Classroom. Este recurso se ha diseñado para el alumnado de Escuelas Oficiales de Idiomas con el fin de tratar el tema de la diversidad cultural dentro del contenido léxico relacionado a las relaciones sociales, que forma parte de la programación unificada de los departamentos de inglés de las EEOOII de Extremadura.

El recurso se llevó a la práctica como parte de las clases de dos grupos del curso B2.2 en turno de mañana y de tarde respectivamente. En ambos grupos, dicho alumnado es muy heterogéneo y diverso, con alumnado con edades comprendidas entre los diecisiete y los sesenta y siete años, y con diferentes bagajes, tanto personas empleadas como estudiantes de Bachillerato y de otros niveles educativos. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA “Un héroe medieval. El Cid”

Soy María Collado Agraz, docente de Lengua Castellana y Literatura del CEPA Antonio Machado (Zafra). Con el objetivo de fomentar el aprendizaje activo y favorecer la motivación del alumnado, he llevado al aula la propuesta de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos): “Un héroe medieval. El Cid”, recurso educativo abierto (REA) del Programa CREA

El REA se ha implementado en 3º ESPA (Ámbito de Comunicación) y ha estado dirigido a un grupo de alumnos con interés por el trabajo en equipo y la exploración de nuevas ideas. Esta experiencia ha permitido a los estudiantes adquirir conocimientos de manera más dinámica e interactiva, favoreciendo el aprendizaje activo y colaborativo.

El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.

Robert Collier.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Mérida

La autora de esta experiencia es Sonia Barrás Nogales, tutora del grupo del tercer ciclo del C.R.A. “Los Cuatro Lugares”, en la localidad de Monroy, en concreto con un total de 11 alumnas y alumnos. 5º y 6º de Educación Primaria (están agrupados por ciclos). Todo el alumnado vive en la localidad y conoce parte de los recursos que se han trabajado.

El REA que hemos utilizado es “Mérida” de edeXlad. Hemos elegido este recurso para que nos sirviera de punto de partida y, sobre todo, para vincularlo con el pasado romano que también tiene Monroy que cuenta con una villa romana. Se ha llevado a cabo en la materia de Lengua Castellana.

El principal objetivo didáctico es conocer un poco más nuestra localidad dentro de la Semana de Extremadura en la escuela, haciendo consciente al alumnado del valor del patrimonio de su localidad para que lo conozca, preserve y difunda.

Un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada, su origen y su cultura
es como un árbol sin raíces.

Marcus Garvey

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Varias experiencias

Los docentes Aitor Bailador Garrote, Vanesa Merchán Rodríguez, Gloria Vicente Ciudad, Diego Vázquez Calvo, Octavio Sánchez Fernández y Sonia Barrás Nogales, han llevado al aula diferentes experiencias con los Recursos del Programa CREA. En este artículo se muestra un resumen de todas ellas. 

Enseñar es aprender dos veces. Al compartir libremente, multiplicamos el aprendizaje exponencialmente.

Joseph Joubert

Continuar leyendo

Docentes CREA. Varios REA

Los docentes Marcial Izquierdo, Julio César Bárcena, Virginia Adame y Jose Miguel Prieto, han creado diferentes REA para el Banco de Recursos del Programa CREA. En este artículo se muestra un resumen de todos ellos. 

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

Benjamin Franklin

Continuar leyendo

Docentes CREA. Recreando a los Austrias

Este Recurso Educativo Abierto (REA), Recreando a  los Austrias, aborda la materia de cambios de forma temporal como los peinados y acabados femeninos y masculinos. Nuestro recurso está dirigido hacia el nivel de Ciclo Formativo de Grado Básico de Peluquería y Estéticay su objetivo didáctico principal es proporcionar al alumnado los conocimientos y habilidades fundamentales en las técnicas de lavado y los cambios de forma básicos del cabello. Este REA ha sido elaborado por María del Rocío Rodríguez Pérez, del centro educativo CEPA Antonio Machado, enmarcado dentro de la programación didáctica del módulo de Lavados y Cambios de forma, contribuyendo así a la adquisición de competencias profesionales esenciales en el ámbito de la peluquería. 

¡Prepárate para transformar la historia del cabello con destreza y creatividad!

Continuar leyendo