Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos: Aprendizaje circular. Arquetipos

El REA El aprendizaje circular. 1 Arquetipos, constituye un recurso educativo, elaborado por los profesores Manuel Chamorro Tamurejo y Mª Dolores Iglesias Santos, pensado para ser útil tanto para la clase de tutoría como para la materia de Educación en Valores Cívicos y Éticos de 4º de ESO.

Proponemos básicamente, un acercamiento al mundo de los arquetipos sistémicos, introducidos por el ingeniero norteamericano Peter Senge, que constituyen bocetos, patrones o modelos sencillos de conducta o comportamiento, necesarios para que nuestros alumnos/as aprendan a tomar decisiones por sí mismos, tanto cuando se enfrenten a un problema de tipo familiar, ético o social , como cuando lo hagan en un futuro, a otro de tipo profesional o laboral.

En resumen: gracias a los arquetipos sistémicos, que hemos incluido en un sistema más amplio de aprendizaje circular, el alumnado aprenderá a desarrollar un ejercicio activo y responsable de la ciudadanía  así como a desarrollar su propia autonomía personal y moral.

 

“La realidad se compone de círculos,
pero vemos líneas rectas“ (Peter Senge)

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA de matemáticas. IES Virgen de Guadalupe

Soy Ana Belén Borrego, profesora de Matemáticas del IES Virgen de Guadalupe de Cáceres y este curso imparto clases de Matemáticas a un grupo de 1º ESO. El grupo está formado formado por 16 alumnos y alumnas, donde hay algunos con medidas específicas de atención a la diversidad, destacando alumnado TEA. El alumnado presenta dificultades a la hora de adquisición de conceptos y este ha sido el motivo principal por el que he hecho uso de distintos REA. 

Todo es posible en la medida que tú creas que es posible

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Vamos de paseo

El REA vamos de paseo va dirigido al alumnado del primer ciclo de primaria, 1º y 2º de primaria, para acercarnos a la Educación Vial. El objetivo principal es el conocimiento de las principales señales de tráfico que nos encontramos en nuestro día a día y puesta en práctica de las normas de seguridad que tenemos que tener en cuenta para vivir en una sociedad respetuosa y ser buenos peatones y conductores.

Las autoras de este REA somos Natalia Calle Redondo y Aurora Torres Torres, y nuestro centro es CEP “CERVANTES” de Moraleja (Cáceres).

¿Te atreves a dar un “paseo” por las páginas de este REA con nosotros? ¡Acompáñanos y te mostraremos cómo hacerlo de forma divertida!

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Mi casa domótica. Virgen de Soterraño

Los docentes, Manuel Gómez Gómez, Rosa María Ramírez Mira, María Guadalupe León López y María José Chamizo Cruces, del IES Virgen del Soterraño de Barcarrota, han llevado al aula el REA Mi casa domótica, con el alumnado de FP Básica, que ellos mismos elaboraron el curso pasado para el Programa CREA. En este artículo nos cuentan su experiencia.

Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres ir lejos , ve acompañado.

(Proverbio africano)

Continuar leyendo

CREAndo Situaciones de Aprendizaje

Una de las expresiones más sonadas desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) es la de SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (SdA). Continuas referencias a esta expresión encontramos dentro y fuera de la Red, resultando ya un término familiar, pero cuyo significado no logramos aprehender por el cambio de paradigma que debe suponer.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «Latidos» con gafas violetas

«Latidos con gafas violeta» es un REA perteneciente al Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Ha sido desarrollado por la docente de Lengua castellana y Literatura Jara Molina Llongarriu, del IES Luis de Morales. Aunque está pensado para trabajarse en dicha materia, en un nivel comprendido entre 2º y 4º de la ESO, dependiendo siempre de las características e intereses del alumnado, al centrarse en un tema transversal, como son los estereotipos de género, puede perfectamente emplearse en otras.
Este REA se incluye dentro del proyecto «Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la literatura juvenil» , coordinado por María del Mar Ramos, cuyo principal objetivo es abordar la aparición de roles y estereotipos sexistas en obras de literatura juvenil.

Continuar leyendo