Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos. Gamificando a Von Neumann

El REA Gamificando a Von Neumann tiene como objetivo facilitar el entendimiento de las partes básicas de un dispositivo informático convencional. Para ello, se remonta a sus orígenes, concretamente a la arquitectura definida por el científico Von Neumann (1903-1957), llevando a cabo un gamificado viaje en el tiempo acompañando al inventor en su creación.

Este bloque de contenidos se trabaja en los diferentes ciclos formativos de la familia de Informática y Comunicaciones, estando especialmente recomendado para el módulo de “Montaje y Mantenimiento de Equipo” del ciclo formativo de grado medio “Sistemas Microinformáticos y Redes”.

¡A jugar!

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Animals at the school

A lo largo del curso 2022/2023, la profesora Isabel Ferrera Salgado ha utilizado con su alumnado de 2º de primaria del CEIP Francisco Rodríguez Perera de Villanueva del Fresno el REA Animals at the School, incluido dentro del banco de recursos del Programa CREA, en el área de inglés.

Este REA incluido en el banco de recursos del Programa CREA, trata sobre los seres vivos y no vivos, concretamente sobre los animales vertebrados e invertebrados y es una excelente muestra de cómo la metodología activa, el diseño universal de aprendizaje y el trabajo cooperativo pueden unirse para fomentar un aprendizaje significativo.

«El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano»

Charles Darwin (naturalista)

Continuar leyendo

Docentes CREA. Números enteros. Prevención de errores frecuentes

Este Recurso Educativo Abierto (REA), titulado Números enteros, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Tierrablanca de La Zarza, e intenta corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia números enteros a nivel de 1º ESO, tanto a nivel operativo como a nivel de resolución de problemas. Incluso también puede ser muy útil para afianzar esta materia en niveles superiores.
El proyecto educativo está diseñado para trabajarlo con el alumnado una vez que éste haya estudiado la materia de números enteros durante varias sesiones.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Hacérnoles Felices 22-23

Hay recetas que son todo un éxito… ¿Quieres conocer la nuestra?

Imagen de emoticonos con emociones diferentes 

Llevamos ya cuatro cursos con esta emocionante experiencia y hemos de reconocer que nos estamos aficionando. Los ingredientes que incluimos son la reflexión sobre las propias emociones, la mejora de la convivencia y el inicio del camino a la felicidad.

Esta receta se puede aplicar en muchos momentos y niveles. Nosotros este curso escolar la hemos cocinado a fuego lento en 1º, 2º y 4º de la ESO y 1º PMAR, en clase de Tutoría y Lengua Castellana y Literatura, durante todo el curso escolar. Los docentes implicados fueron Sonia Gara Arboleya Olivares, María Trinidad Badillo Rodríguez, Elena González Hernández, Miguel Mellado Narciso, Virginia Palacios García, Rosario Campos Núñez e Isabel María Pérez Casado. El REA original de “Hacérnosles felices” lo aplicamos en 2º ESO y 1º PMAR. En los otros cursos aplicamos una adaptación que comentaremos más adelante.

Te animamos a convertirte en un chef experto en emociones y ayudar también a tu alumnado en la gestión emocional y la convivencia…

¡No lo pienses más! Ponte tu delantal, tu gorro y… ¡Manos a la masa!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Certificado digital – La llave a la ciudadanía en la red

El REA que nos ocupa, “Certificado digital – La llave a la ciudadanía en la red” está diseñado para ser utilizado como parte de la formación asociada al módulo profesional de “Seguridad informática”, que se imparte en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de “Sistemas microinformáticos y Redes”. 

Sin embargo, también es aplicable:

  • Al módulo profesional  de “Servicios de Red e Internet”, que se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de “Administración de Sistemas Informáticos en Red”. 
  • Al módulo profesional de “Despliegue de aplicaciones web”, que se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en “Desarrollo de Aplicaciones Web”.
  • En el bloque “Seguridad y bienestar digital”  y “Ciudadanía digital crítica” de  la materia de “Digitalización” de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto de enseñanzas mínimas de 4º de E.S.O.

¡Y en realidad, en numerosas actuaciones de capacitación de personas adultas: al fin y al cabo, quién no ha tenido dificultades en el manejo de los certificados digitales!

Continuar leyendo

Programa CREA: Mapas Experimentación Recursos

En estas líneas queremos daros a conocer el impacto sobre el uso y utilización de los recursos del Programa CREA “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA), que apoyan y fomentan la innovación y el éxito educativos a partir de la filosofía REA (Recursos Educativos Abiertos) auspiciada por la UNESCO y el modelo de Educación Abierta. Además, estos recursos promueven nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los recursos educativos abiertos (REA).

A través del REA “Programa CREA: Mapas Experimentación Recursos”, realizado a través de la plataforma eScholarium y con la herramienta de autor eXeLearning, vamos a conocer los lugares donde se utilizan los materiales y recursos del Programa CREA a través de diversos mapas de la geografía nacional e internacional, además de ofrecer a grandes rasgos información sobre el Programa CREA.

La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles (Jean-François Lyotard)

Continuar leyendo