Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA. REA Una fiesta de cumpleaños con fracciones. IES Javier García Téllez

Ester Galán Corbacho es docente en el IES Javier García Tellez de Cáceres. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Una fiesta de cumpleaños con fracciones del Programa CREA con su alumnado de 2º de ESO de matemáticas.
En el REA Una fiesta de cumpleaños con fracciones los materiales han sido desarrollados mediante una adaptación de la metodología del aprendizaje por tareas, de modo que cada sección del REA se concibe como un mini proyecto: comienza con una tarea directamente relacionada con los contenidos, cuya resolución constituye de hecho un pequeño proyecto. Se han seleccionado tareas que admiten muchas posibilidades de ampliación y conexión con diversos aspectos de las matemáticas. Se trabajan los contenidos: Fracciones en entornos cotidianos. Fracciones equivalentes. Comparación de fracciones. Representación, ordenación y operaciones. Potencias de números enteros y fraccionarios con exponente natural. Operaciones. Jerarquía de las operaciones..

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Nuestro cerebro en acción. IES Arroyo Harnina

Isabel Chaves Sayago es docente en el IES Arroyo Harnina de Almendralejo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nuestro cerebro en acción del Programa CREA con su alumnado de 1º y 2º de ESO.

El REA Nuestro cerebro en acción está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Juegos matemágicos con divisibilidad. IES Puente Ajuda

María García-Bernalt Alonso es docente en el IES Puente Ajuda de Olivenza (Badajoz). Durante este curso va a utilizar en el aula una parte del REA Juegos Matemágicos con divisibilidad del Programa CREA, con alguna modificación, con su alumnado de 1º ESO para trabajar y afianzar la teoría de divisibilidad.

El REA “Juegos matemágicos con divisibilidad” está orientado a trabajar la divisibilidad y los números primos mediante un enfoque basado en juegos, trucos y curiosidades matemáticas. El alumnado verá cómo muchos trucos de magia, e incluso la forma de implementar la seguridad en nuestras comunicaciones, se basan en algún concepto relacionado con la divisibilidad, números primos, etc. Igualmente, encontrar una estrategia para resolver los juegos que se plantean, como «¿Qué cifra falta?» o «Pincha el primo» requieren conocer y manejar bien los conceptos de divisibilidad y números primos. Muchas de las actividades, como «números mágicos» o «fósiles» están propuestas para estimular de forma lúdica la capacidad de razonamiento del alumnado. Cada sección se introduce con una aplicación de la divisibilidad, bien a los juegos y trucos de magia, bien a la criptografía, donde se muestra la utilidad de los contenidos teóricos incluidos en esa sección. Estos contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Mediación EOI Inglés. Multiculturalism in the classroom. EOI Almendralejo

Aitor Bailador Garrote es docente en la EOI de Almendralejo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA “Multiculturalism in the classroom”, incluido en el REA La mediación lingüística en EEOOII del Programa CREA con su alumnado de B2.2.

El recurso «Multiculturalism in the classroom» es una tarea de mediación escrita con input audiovisual que tiene como objetivo sensibilizar al alumnado acerca de las ventajas del multiculturalismo en nuestra sociedad, especialmente dentro del aula. Para alcanzar este objetivo, el alumnado trabajará de forma colaborativa para ir llevando a cabo las diferentes tareas que conducen a la tarea final, donde reflexionarán y darán su opinión sobre la información vista.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Hacérnosles felices. IES Profesor Hernández Pacheco

Sonia Gara Arboleya Olivares actualmente es docente en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres. Elaboró hace varios cursos el REA Hacérnoles felices y lo ha llevado a cabo en los varias ocasiones en el IES Francisco de Orellana de Trujillo. Durante este curso va a ponerlo en práctica en su nuevo centro junto con varios compañeros y un enfoque interdisciplinar, con alumnado de toda la ESO y un grupo de Formación Profesional.

Este recurso está pensado para trabajar con el alumnado gestión y regulación emocional y creación literaria y cuenta con los siguientes objetivos:

  • Gestionar nuestras emociones.
  • Comprendernos más a nosotros mismos y a los demás: desarrollar la empatía.
  • Mejorar el clima de la clase.
  • Aprender a actuar siempre con y desde el respeto.
  • Hacernos felices y hacer felices a los demás, en definitiva: «Hacérnosles felices».
 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Plan de empresa. IES Sierra de Montánchez

María José Román Leo es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula una parte del REA Plan de empresa del Programa CREA, con su alumnado de 4º ESO en la materia de economía y emprendimiento.

El REA “Plan de empresa” consiste en la elaboración de un plan de empresa para la asignatura Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 4ºESO. Este proyecto está diseñado para trabajar los contenidos del Bloque 2: Proyecto empresarial, y Bloque 3: Finanzas, del currículum.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»