Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencia CREA. La Unión Europea. Concepto, origen y evolución

Por segundo curso los REA del proyecto CREA desembarcan y se introducen en las aulas del Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa. El REA “La Unión Europea. Concepto, origen y evolución” ha sido el hilo conductor de todas las actividades de aprendizaje de mis alumnos de 3º de ESO durante el tramo final del curso 2023-24 en la asignatura de Geografía.

Aplicar REA en el contexto del IEl Giner de los Ríos requiere siempre reflexión y adaptación debido las características de nuestras aulas. En nuestro centro aprenden alumnos con procedencias diversas (familias mixtas hispanoportuguesas, hijos/nietos de españoles afincados en Portugal, chicos y chicas procedentes de hispanoamérica…) con un aprendizaje de varios idiomas y con unas aulas en el que el acceso a contenidos de Internet tiene que producirse mediante los dispositivos móviles de los alumnos.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Vivan las uñas de colores

Mi nombre es Ángela Barroso Calero y durante el curso 2023-2024 he llevado a cabo en el aula el recurso “Rompiendo estereotipos ¡Vivan las uñas de colores!”. Se trata de un Recurso Educativo Abierto que forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la lectura juvenil”, aprobado para el programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura. Este recurso pretende que el alumnado aprenda que no hay cosas de niñas o de niños, sino que hay cosas que gustan y cosas que no gustan, que todos tenemos libertad para poder elegir cómo queremos vivir sin que se nos juzgue y no tener miedo a mostrarnos tal y como somos.

El REA elegido se ha aplicado en el curso de segundo de Educación Primaria, con 15 alumnos y alumnas. Es un grupo bastante unido pero muy heterogéneo cuyos alumnos y alumnassuelen respetar bastante las ideas y las  decisiones de sus compañeros  por lo que,  esperando que sigan siendo así y que mejoren en años posteriores, he querido trabajar con este recurso.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. El tour de la factura eléctrica

«Descubre cómo la electricidad mueve el mundo y aprende a controlar su poder»

En el curso de Tecnología de 4º ESO del IES Arroyo Harnina, hemos incorporado un Recurso Educativo Abierto (REA) titulado «El tour de la factura eléctrica” de Leandro López Rodríguez, cuyo objetivo es conocer e interpretar las magnitudes eléctricas, así como una factura eléctrica. Este recurso, desarrollado en el aula por los profesores Adela Ortiz Pérez y José Mª Terrón, está diseñado para que los estudiantes comprendan los conceptos básicos de la electricidad y cómo se reflejan en una factura eléctrica. Este REA se ha aplicado en los cursos de 4º ESO, orientado a alumnos/as de 15-16 años, con el objetivo de proporcionarles herramientas prácticas y teóricas para entender el mundo de la electricidad.

Continuar leyendo

REA para aprender matemáticas en 1º de ESO

“Lo que no se intenta es lo que no sale, lo que no se intenta es lo que no sale»

Somos Ana Belén Borrego y Juan Manuel Bote, profesores de Matemáticas y profesor del programa Conecta2, respectivamente, del IES «Sierra de Montánchez» de Montánchez (Cáceres)  y durante el curso 2023-2024 hemos trabajado en codocencia impartiendo clases de Matemáticas a un grupo de 1º ESO, formado por veintiséis alumnos y alumnas donde hay algunos Ajustes Curriculares  No Significativos y el  nivel de matemáticas de la clase es, en general, muy bajo . Este alumnado presenta dificultades a la hora de adquisición de conceptos y este ha sido el motivo principal de hacer uso de distintos REA.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento

El Recurso Educativo Abierto que hemos analizado se denomina “Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento” está destinado a 6º de Educación Primaria y aunque tiene un carácter transversal e integrador, nace desde el área de Educación Física

Hemos elegido (en este caso, Alejandro Sánchez Rebollo en el área de Educación Física ya que trata contenidos específicos de ésta) este recurso porque trata contenidos relacionados con las Situaciones de Aprendizaje llevadas a cabo durante el mes de abril en el C.E.I.P. Cervantes de Cáceres con el tercer ciclo de Educación Primaria, además, incluye una actividad bilingüe lo que es ideal para nuestra sección bilingüe a la que pertenece el área de Educación Física. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA “Cuéntame tus miedos”, es una de las obras adaptadas por el equipo edeXlad y es la que he llevado al aula en esta experiencia. El grupo que he seleccionado para trabajarlo ha sido 5º de Educación Primaria, en el CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo