Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA. REA En ruta al cole y En la onda. Colegio de Logrezana de Carreño

Sofía Tuñon es docente en el Colegio de Logrezana de Carreño. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA En ruta al cole y el REA En la onda del Programa CREA con su alumnado de 5º de primaria en Lengua y Conocimiento del Medio.

El REA En ruta al cole está pensado para trabajar de forma interdisciplinar varias áreas curriculares desde un enfoque competencial, mediante el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje-servicio con la metodología de trabajo por proyectos. En el recurso, buscamos que el alumnado de Educación Primaria no solo se familiarice con las normas de seguridad vial como peatón, sino que las interiorice a través de experiencias de aprendizaje que le permitirán analizar la seguridad vial de su entorno más inmediato, fundamentalmente referido al trayecto que los alumnos y alumnas realizan cada día para ir de casa al colegio, y viceversa. En este análisis deben detectar los puntos que entrañan mayores dificultades, para hacer extensiva esta información a los organismos competentes que puedan poner solución a tales situaciones de riesgo en la seguridad vial que nos rodea.

El REA En la onda es un material destinado al aprendizaje de Lengua castellana y Literatura a través de metodologías activas. Unidad didáctica para 1º de ESO (adaptable también a otros cursos) sobre textos periodísticos, lengua oral y lengua escrita, normas básicas de acentuación y uso de los principales signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, signos de interrogación y puntuación…), y sintaxis de la oración simple. Todo ello a través de un proyecto de radio en el aula cuyo objetivo final es la creación de una emisora y la grabación de un programa radiofónico.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Correo electrónico. IES Puente Ajuda

Sara Acevedo Hernández es docente en el IES Puente Ajuda de Olivenza (Badajoz). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Correo electrónico del Programa CREA con su alumnado de 1º de Grado Superior de Administración y Finanzas.

El REA “Correo electrónico” pretende trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el correo electrónico como aplicación de propósito general. Se propone el uso de metodologías activas, en las que el alumnado debe tomar el papel protagonista. Las actividades propuestas serán realizadas por parejas, en las que el alumnado deberá realizar una serie de tareas y analizar los resultados obtenidos. De esta forma aprenderán el manejo y funcionamiento del correo electrónico a través de su uso. Durante el transcurso de las actividades cada pareja deberá plasmar lo aprendido y las conclusiones obtenidas en un portfolio digital o blog que posteriormente será utilizado también para su evaluación.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Creciendo en Salud. CEIP Nuestra Señora de Sopetrán

Gemma Meneses Abad es docente en el CEIP Nuestra Señora de Sopetrán de Almoharín (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Creciendo en salud del Programa CREA con su alumnado de 3º de Primaria.

El REA Creciendo en salud es un REA interdisciplinar destinado a dar respuesta a la necesidad real, detectada en el alumnado, de educar en hábitos de vida saludables. Los alumnos tienen como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Retos cotidianos con proporcionalidad y porcentajes. IES IES Juan A. Pérez Mercader de Corrales

Loreto Arias Gómez y Jose Manuel Santos Joaquin son docentes en el IES Juan A. Pérez Mercader de Corrales, Aljaraque, Huelva. Durante este curso van a utilizar en el aula el REA Retos cotidianos del Programa CREA con su alumnado de 3º y 4º de ESO en la asignatura de matemáticas.

El REA Retos cotidianos está orientado a trabajar la proporcionalidad y los porcentajes, mediante un enfoque basado en buscar su utilidad para resolver pequeñas cuestiones que aparecen en nuestras actividades cotidianas. Concretamente, a lo largo del REA iremos viendo todo tipo de retos cotidianos que se resuelven con el uso de la proporcionalidad o los porcentajes; desde calcular el tiempo que durará un viaje, hasta cuánto nos descontarán con determinada oferta, pasando por las cantidades de ingredientes que necesitamos para elaborar una receta. El alumnado comprobará que muchas de estas situaciones que nos encontramos tan a menudo pueden resolverse de manera sencilla aplicando sus conocimientos de proporcionalidad y porcentajes. Se proporciona una gran cantidad de actividades interactivas y autoevaluables, creadas en su mayor parte con el software matemático GeoGebra.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Docentes CREAtivos. Edición de imágenes con Gimp

El REA «Edición de imágenes con Gimp» es un recurso creado para la materia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante TIC), de 4º de la ESO. En él se pretende enseñar al alumnado el manejo de este potente programa libre y gratuito para el tratamiento de imágenes, contemplado en el currículo de la materia.

Este recurso educativo se enmarca dentro de la serie Youtube con Clase, ya que apoya las sesiones de aula con videotutoriales creados en esta red social y disponibles (de libre acceso y publicados bajo licencia Creative Commons) en la propia cuenta educativa del autor, José Domingo Sánchez Gutiérrez, profesor de Tecnología del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz.

«En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto»
Carl Sagan

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Unión Europea: concepto, origen y evolución

La materia de Unión Europea nace con el objetivo principal de fomentar entre el alumnado la comprensión del contexto europeo, del patrimonio y sus valores comunes. Para ello es necesario realizar un análisis del concepto, origen y evolución de la Unión Europea. Y qué mejor forma de realizar este análisis que realizando un viaje.

El REA “Unión Europea: concepto, origen y evolución” plantea al alumnado un viaje en tren en el que conocerán qué es la Unión Europea. A lo largo de este viaje realizarán, en pequeños grupos, una guía-portfolio sobre la Unión Europea.

Continuar leyendo