Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA. ODS: Acción por el clima. Detective de especies invasoras

El REA «ODS – Acción por el clima – Detectives de especies invasoras» está destinado al área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, concretamente para el tercer ciclo de educación primaria. Se trata de un recurso elaborado en equipo, con la  implicación de la mayoría de los docentes del centro, y cuya la idea surge ante la necesidad de desarrollar un proyecto motivante y ambicioso donde las TIC, a través de la gamificación fuesen el eje de partida, unido todo ello a uno de los objetivos del claustro del centro que era aumentar el trabajo en equipo. La temática de las especies invasoras parte de la grave situación que vive nuestro río Guadiana a su paso por Badajoz, la cercanía de esta problemática a nuestro entorno hace que sintamos muy de cerca la necesidad de tratar las especies invasoras y su impacto en el medio en el que vivimos. 

 

“La apasionante actividad de observar la naturaleza” que es lo mismo que “auscultar los latidos del corazón de la tierra”

Felix Rodríguez de la Fuente

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Montaje de sistemas informáticos

Mi nombre es Carlos Gil Chamorro y el REA que he utilizado para esta experiencia ha sido el de “Montaje de Sistemas Informáticos”, elaborado por Esther Vega Rosell. Este REA está pensado para ser utilizado con alumnado cursando ciclos formativos de informática. Pero se podría utilizar en cualquier materia que trabaje con montaje de equipos informáticos. Podéis encontrar más detalles en este enlace con información sobre el recurso.

El recurso lo he utilizado con alumnos de 2° curso del CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes, en el módulo de Montaje y Mantenimiento de Equipos, en el centro IES Augustóbriga de Navalmoral de la Mata. Con un total de 27 alumnos matriculados en el módulo.

El motivo inicial del por qué elegí este recurso, era para tenerlo de base de apoyo y referencia para los alumnos y alumnas, puesto que su planificación inicial se adaptaba mucho a la idea que tenía planteada para llevar al aula los contenidos del montaje de equipos. En todo momento he tratado de simular con los alumnos situaciones vivenciales que muy probablemente se encontrarán en su futura vida laboral. 

Continuar leyendo

Docentes CREA. Cálculo y diseño de un transformador monofásico

Mi nombre es Celia Carrasco Corraliza y soy profesora de Formación Profesional en el I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres. He decidido realizar este recurso educativo abierto porque para determinadas especialidades de formación profesional, como la mía de Instalaciones electrotécnicas, es difícil encontrar recursos para desarrollar en el aula con los alumnos. Creo que este REA puede ser muy útil para otros profesores que imparten el módulo de “Máquinas eléctricas” u otros de características similares en otros centros que compartan entre sus contenidos el estudio de transformadores eléctricos.

La temática básica del REA es realizar el cálculo constructivo de un transformador monofásico para su posterior montaje en el taller de prácticas utilizando una metodología basada en proyectos (ABP). 

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Unión Europea: concepto, origen y evolución

“El final del viaje no es el destino, sino los contratiempos y recuerdos que se crean en el camino”

Penelope Riley

Mi nombre es Esperanza Fermoselle Infante, profesora de la materia optativa Unión Europea del IES «Puente Ajuda» de Olivenza. El REA utilizado para narrar la presente experiencia es La Unión Europea: concepto, origen y evolución, que ha sido creado por el Programa CREA para la materia de Unión Europea. 

Se ha trabajado con un grupo de 4 alumnos y 7 alumnas, desglosados de las diferentes líneas de 4º de ESO, incluído 4º de Diversificación, que eligieron esta optativa para este curso. Es un grupo participativo que desde el primer momento ha respondido de manera positiva a proyectos y actividades en grupo. Las clases se han desarrollado en dos aulas, en la de referencia, de 4º de Diversificación, y en otra cercana a esta con el material informático y que era reservado cuando era necesario.

Este REA se ha creado de manera que el aprendizaje sea un viaje en tren… ¡Te compartiré ahora los recuerdos de esta gran experiencia!

Continuar leyendo

Docentes CREA. Agentes del tiempo: La épica medieval

 

El REA «Agentes del tiempo: Una épica medieval» está concebido para la materia de lengua castellana y literatura, concretamente para 3º de ESO. Este recurso tiene como objetivo adentrar al alumnado en los contenidos relacionados con la historia de la literatura española, concretamente en el periodo de la Edad Media, la épica medieval, los cantares de gesta y el Cantar de mío Cid. El alumnado creará un diario de viajes donde describirá todo lo que aprenda sobre la Edad Media, a la par que, como agente del tiempo, cumplirá una misión: buscar al traidor que quiere fotografiar al Cid y publicar sus fotos en nuestra época. 

“La Historia debe ser sobre todo la pintura de un tiempo, el retrato de una época. Cuando ésta se limita a ser el retrato de un hombre o la pintura de una vida, sólo a medias es Historia.”

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Vamos de paseo

«Cada niño merece un viaje seguro hacia el aprendizaje. Con seguridad vial, cada paso es un paso hacia un futuro más brillante.

¡Cuidemos juntos nuestro camino hacia el éxito!»

 

Mi nombre es Jorge Piris Gibello y soy maestro del CEIP «Nueva Extremadura» en El Batán, provincia de Cáceres. Se trata de un Centro pequeño con un total de 45 alumnos/as en educación infantil y primaria. Los alumnos y alumnas están agrupados por ciclos. Este curso soy tutor de 3º y 4º de primaria. Mi clase está compuesta por 7 alumnos/as, 2 de 4º y 5 de 3º.  

Hemos aplicado el REA «Vamos de paseo«, cuya temática está relacionada con la Seguridad Vial. Hemos necesitado 4 sesiones de aula.

El objetivo principal de esta unidad didáctica es que el alumnado conozca qué es la Seguridad Vial y la importancia de respetar las normas para lograr una adecuada convivencia.

Continuar leyendo