Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA. REA Física y Química en IES Virgen de Soterraño

Durante la Semana de la Ciencia de manera conjunta con el grupo de la Biblioteca hemos planteado una actividad que lleva por título «Un poema para mi problema», que permite el trabajo de un problema de ciencias, deducir palabras claves del mismo, destacar qué emociones te sugiere dicho problema, y biografía de un científico vinculado con dicho problema.

A partir de toda esta información pasamos la actividad a los compañeros de lengua y ellos trabajan con el grupo la realización de un poema o relato, esto nos permite el trabajo de varias competencias a un mismo tiempo.

En mi caso, el problema elegido está vinculado a una actividad de Experiencias CREA en la materia de Física y Química, se titula ¡Houston tenemos un problema! y forma parte del REA «Trabajamos como cientificos». Nuestro objetivo era crear un material didáctico (presentación) sobre las unidades de medida.

Continuar leyendo

Primer REA edeXlad: contenidos en diversos formatos de lectura

Desde hoy mismo, ya está disponible el primer Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto edeXlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Lleva por nombre “edeXlad – Volumen 1” y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-3mBC-WKH3-l

edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Figuras planas y cuerpos geométricos

Este Recurso Educativo Abierto (REA) de matemáticas, titulado “Figuras planas y cuerpos geométricos”, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, y está pensado para ayudar a corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia Geometría a nivel de 1º ESO. E, incluso, también puede ser útil para afianzar esta materia en un nivel superior como 2º ESO.

Continuar leyendo

GeoGebra y QuExt, poderosos aliados de eXeLearning

Hemos comenzado un nuevo curso, y nos proponemos el reto de crear algunos recursos educativos para nuestro alumnado, que complementen los materiales que habitualmente utilizamos.

Ya sabemos que es una idea estupenda, pues podremos personalizar nuestra enseñanza y la forma de introducir los contenidos para adaptarla a la realidad de nuestro alumnado. Pero,

  • ¿por dónde empezar?
  • ¿con qué herramientas crear esos contenidos?
  • ¿hay materiales ya creados que podamos modificar y adaptar?
  • ¿qué puedo hacer si necesito ayuda?

En este artículo abordaremos esos interrogantes desde la perspectiva de un profesor de matemáticas, utilizando herramientas de software libre.

Continuar leyendo

CREAndo voy, CREAndo vengo

Comenzamos un nuevo curso escolar con grandes expectativas, cargados de ilusiones, mucha energía positiva y cómo no, muy buenas vibraciones. Todo ello, sazonado con inmensas ganas de transmitir a nuestro alumnado la grandeza del aprendizaje a través del espíritu crítico, que nos lleva a cuestionar y reflexionar sobre los principios, valores y normas que tenemos en nuestro entorno, y de esta manera, ser capaz de formarnos nuestro propio criterio para tomar decisiones propias.

Como docentes, nos adentramos en la senda marcada en estos primeros inicios de curso y nos encontramos con elementos sumamente conocidos: nueva planificación, nuevos objetivos, nuevo alumnado… En definitiva, muchos elementos nuevos a tener en cuenta para este curso escolar 2021/2022, un nuevo reto. Pero aunque hablamos de presente, no podemos olvidar ni dejar en un segundo plano, lo vivido, lo trabajado, lo creado, lo aplicado; será un buen momento y punto de partida para ofrecer al alumnado lo mejor de nuestra experiencia.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: aprendiendo a jugar con eScholarium

Bajo el motivante nombre de “Aprendiendo a jugar con eScholarium” encontramos un proyecto colaborativo intercentro de referencia desarrollado entre el IES Eugenio Hermoso (Fregenal de Sierra) y del IES El Pomar (Jerez de los Caballeros)

El mismo se ha trabajado bajo el paraguas del programa CREA de INNOVATED e incluye un amplísimo conjunto de materias: Biología, Dibujo Técnico, Francés, Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Ofimática, Imagen y sonido y Tecnología. El desarrollo del proyecto nos ha permitido poner a disposición materiales a utilizar con alumnado de 2º y 3º de ESO de forma general, así como alumnado del ciclo formativo de administración o a optativa de economía de 4º de ESO.

Nuestro proyecto ha crecido con la aplicacion de los recursos creados en el aula como medio de experimentar y analizar el modelo de REA y, al mismo tiempo, apoyar los procesos de innovación metodológica llevados a cabo en el aula.

Enlace a los recursos de nuestro proyecto 

Continuar leyendo